Télécharger Imprimer la page

Skil 3211 Notice Originale page 40

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
bloqueo C hacia delante, introduzca la punta en el
portaherramientas y suelte el manguito de bloqueo C
para que la punta quede bloqueada. (wa wb wc)
! Tire de la punta hacia delante para comprobar si
está bloqueada (wd)
- Para sacar una punta, tire del manguito de bloqueo C
hacia delante
! utilice exclusivamente puntas con cierre de
bola, se pueden utilizar otras puntas con un
portaherramientas universal con cierre de bola
! no utilice puntas que tengan el vástago
deteriorado
Inversión de la dirección de giro e
- si el inversor de giro no está adecuadamente colocado
en la posición izquierda/derecha, el interruptor A 2 no
podrá ser activado
! sólo invierta la dirección de giro cuando la
herramienta esté completamente parada
Selección de modo r
- Pulse el botón de velocidad E para seleccionar el modo
apretar o aflojar deseado cuando la herramienta esté
configurada para girar hacia adelante o a la inversa::
Modo de baja velocidad (L) r a
- Apretar o aflojar con menos fuerza y baja velocidad
- para tornillos más pequeños
Modo de alta velocidad (H) r b
- apriete o aflojar con mucha fuerza y velocidad
- para tornillos y pernos grandes
Modo de control (flecha) r c
- empiece despacio para facilitar la inserción del tornillo
en la madera
- incrementando la velocidad automáticamente cuando
el tornillo esté plantado en su posición
- para tornillos grandes, especialmente los PHILLIPS/
POZIDRIV
! el modo de control solo está disponible con
giro hacia delante; el giro inverso se utiliza con
velocidad media
! solo se puede cambiar de modo después de
presionar ligeramente el interruptor de conexión/
desconexión (los indicadores luminosos verdes
se encienden) y cuando la herramienta está en
posición de reposo total
Sujeción y manejo de la herramienta t
! durante el trabajo, sujete siempre la herramienta
por la(s) zona(s) de empuñadura de color gris
- mantenga las ranuras de ventilación D 2 descubiertas
- no ejerza demasiada presión en la herramienta; deje
que la herramienta haga su trabajo
CONSEJOS DE APLICACIÓN
Utilice las brocas adecuadas
Taladrar de antemano un agujero para poder atornillar
en/cerca o al lado de la madera para prevenir la rotura
de ésta
Cuando atornille en madera dura realice un pequeño
agujero previamente
Al apretar un tornillo, no apriete demasiado, ya que
la fuerza del atornillador de impacto puede romper el
elemento de sujeción. Sostenga la herramienta alineada
con el tornillo para evitar daños en la cabeza del
elemento de sujeción.
El par depende de la duración del impacto. El par
máximo se alcanza después de una duración del
impacto de 6-10 segundos.
! Compruebe siempre el par de apriete con un
atornillador dinamométrico
Para un uso óptimo de la herramienta se requiere una
presión constante sobre el tornillo, especialmente al
quitar un elemento de sujeción.
Si desea más información, visite www.skil.com
MANTENIMIENTO / SERVICIO
Mantenga siempre limpia la herramienta (sobre todo las
ranuras de ventilación D 2 )
! extraiga la batería de la herramienta antes de la
limpieza
Si a pesar de los esmerados procesos de fabricación y
control, la herramienta llegase a averiarse, la reparación
deberá encargarse a un servicio técnico autorizado para
herramientas eléctricas SKIL
- envíe la herramienta sin desmontar junto con una
prueba de su compra a su distribuidor o a la estación
de servicio más cercana de SKIL (los nombres así
como el despiece de piezas de la herramienta figuran
en www.skil.com)
Tenga presente que los daños debido a sobrecargas o al
manejo inadecuado de la herramienta serán excluidos de
la garantía (consulte las condiciones de garantía de SKIL
en www.skil.com o consulte a su distribuidor)
AMBIENTE
No deseche las herramientas eléctricas, las pilas,
los accesorios y embalajes junto con los residuos
domésticos (sólo para países de la Unión Europea)
- de conformidad con la Directiva Europea 2012/19/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su aplicación de acuerdo con la legislación nacional,
las herramientas eléctricas cuya vida útil haya llegado
a su fin se deberán recoger por separado y trasladar a
una planta de reciclaje que cumpla con las exigencias
ecológicas
- símbolo 6 llamará su atención en caso de necesidad
de tirarlas
! es prioritario disponer de terminales protectores
de baterías para evitar un corto circuito
RUIDOS / VIBRACIONES
Realizando mediciones según EN 62841, el nivel de
presión acústica de esta herramienta es 78 dB(A) y el
nivel de potencia acústica es de 86 dB(A) (incertidumbre
K = 3 dB), y la vibración <2,5 m/s² suma vectorial triaxial;
incertidumbre K = 1,5 m/s²)
El nivel de emisión de vibraciones ha sido medido según
una prueba estándar proporcionada en EN 62841;
puede utilizarse para comparar una herramienta con
otra y como valoración preliminar de la exposición a las
vibraciones al utilizar la herramienta con las aplicaciones
mencionadas
- al utilizarla para distintas aplicaciones o con accesorios
diferentes o con un mantenimiento deficiente, podría
aumentar de forma notable el nivel de exposición
- en las ocasiones en que se apaga la herramienta o
cuando está funcionando pero no está realizando
ningún trabajo, se podría reducir el nivel de exposición
40

Publicité

loading