No es complicado llegar a dominar el uso del DLZ CREATOR.
No obstante, hay MUCHAS más cosas de las que explicamos aquí.
Por eso, le recomendamos que lea el manual de instrucciones completo
que encontrará en la web de Mackie si tiene cualquier duda.
DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL Y TRASERO
1. Toma de corriente Conecte en esta toma el adaptador
de corriente incluido y gire el anillo exterior hasta
la derecha para fijarlo.
2. Interruptor de encendido Le permite encender y apagar
el DLZ CREATOR.
3. Entradas Combo Conecte a esta toma combinada un
micrófono, instrumento o señal de nivel de línea balanceada
o no balanceada usando una clavija XLR o de 6,3 mm.
4. Entradas stereo 6,3 mm Conexión para señales de nivel
de línea no balanceadas a través de conectores de 6,3 mm.
5. Entrada stereo 3,5 mm Conecte una señal de nivel
de línea con una clavija de 3,5 mm desde un smartphone,
reproductor MP3 u otra fuente de señal.
6. A. E/S USB Un interface que le permite enviar audio
a y desde el DLZ CREATOR a través de un ordenador.
Conecte el extremo USB-C del cable USB al DLZ CREATOR
y el extremo USB-A al puerto USB del ordenador.
7. Speaker Out L/R Conecte estas salidas a la entradas
de altavoces.
8. Phones Conecte aquí unos auriculares stereo.
9. Ranura de tarjeta SD Introduzca una tarjeta SD
para poder grabar/reproducir datos.
10. USB A Conecte un dispositivo flash para hacer
una grabación directa o conecte un teclado
para los procesos de introducción de títulos
y teclas de acceso directo.
11. Conector de red Streaming Ethernet para una próxima
actualización.
1. Lea y tenga en cuenta las Instrucciones importantes
de seguridad de la página 5.
2. Coloque todos los faders al mínimo.
3. Conecte en el mezclador la toma de tipo rosca con fijación
del bloque de alimentación y gire el anillo externo hacia
la derecha hasta que quede fijado. Coloque el cable
de alimentación de forma segura en el bloque
de alimentación y el otro extremo en una salida
de corriente alterna con toma de tierra.
4. Encienda el DLZ CREATOR.
5. Tenga un poco de paciencia dado que la unidad
debe cargar el sistema y sus parámetros.
12. Interruptor Solo Le permite escuchar los canales
individuales de forma independiente o combinados
con otras señales activadas como solistas. El piloto
se ilumina cuando haya activado el interruptor Solo.
13. Mute El interruptor Mute anula la señal del canal. El piloto
se ilumina cuando haya activado el interruptor Mute.
14. Speaker Mute Anula (mute) la salida de los altavoces.
15. Fader de canal Ajusta el nivel de canal enviado
a la mezcla principal.
16. Fader de canal de parches de muestreos Ajusta el nivel
del canal de los parches de muestreo enviado a la mezcla
principal.
17. Parches de muestreo Pulse uno de estos parches
para reproducir el muestreo almacenado. El parche
se iluminará durante la reproducción.
18. Nivel de altavoces Ajusta el nivel de la señal enviada
a las salidas de altavoz.
19. Mandos de control rápido Gire estos mandos para cambiar
los parámetros activos en ese momento.
20. Inicio Pulse este botón para volver a la vista principal
del mezclador.
21. REC Pulse este botón para poner en marcha el proceso
de grabación.
22. AUTOMIX Pulse este botón para anular los canales
que no estén siendo usados y elegir la prioridad
de los que estén en uso.
23. Pantalla En ella podrá visualizar todo tipo de cosas desde
los niveles y medidores a los efectos y ajustes.
PUESTA EN MARCHA
6. Elija un modo operativo. Le recomendamos que empiece
con 'Easy'.
7. Asegúrese de que el asistente de configuración
(Setup Assistant) esté activo y haga clic en 'Next'.
8. Siga las instrucciones que aparecerán en pantalla.
9. Suba y baje los volúmenes de entrada y salida hasta
que consiga un nivel de escucha cómodo.
10. Cambie al modo Standard o Pro para tener acceso
a los parámetros tradicionales.
11. Añada presets, EQ, FX, etc. de acuerdo a sus gustos.
QUICK START GUIDE
13