Deberá pedir a los pacientes que cierren la boca con suavidad para que el contacto
sea lo más leve posible. No deje que los pacientes muerdan el cable. Si cree que
el paciente no va a colaborar, coloque un objeto, como una gasa plegada o una
torunda de algodón sobre la lengüeta para mantener una abertura suficiente como
para evitar que el cable se dañe. También puede colocar el cable en una zona en
la que falten piezas dentarias o en la que haya un espacio anatómico abierto o no
haya oclusión completa.
Protección frente a la contaminación cruzada
Para evitar que se genere contaminación cruzada entre pacientes, coloque
una funda desechable nueva en el sensor para cada paciente. Dicha funda
desechable debe cubrir el sensor y al menos 7-10 cm de cable.
Eliminación del producto
Elimine las fundas y otros fungibles siguiendo el procedimiento habitual
sobre residuos biosanitarios en consultas odontológicas. Eliminar de
forma incorrecta los residuos biosanitarios puede dar lugar al contagio de
enfermedades y afecciones.
Póngase en contacto con el distribuidor o proveedor de su zona para saber
cómo deshacerse del producto al final de su vida útil.
Soluciones desinfectantes recomendadas
PRECAUCIÓN
Los soportes deben desinfectarse en un autoclave o con un agente
limpiador después de cada paciente.
Descontamine el sensor, el cable y los soportes de acuerdo con las
recomendaciones de los CDC o las normas aplicables a su país (p. ej., OSAP)
para controlar la propagación de infecciones. Dental Imaging Technologies
Corporation (DITC) recomienda limpiar los soportes con alguno de los
siguientes productos de limpieza:
CaviCide ® (fabricado por Metrex)
•
•
CaviWipes
•
ProSpray
Sani-Cloth ® Plus, HB (fabricado por PDI)
•
NO:
•
Limpie el sensor con instrumentos inadecuados.
Español
™
(distribuido por Kerr)
™
(fabricado por Certol)
9