Télécharger Imprimer la page

CAB Hydro Livret D'instructions Et Catalogue Des Pieces De Rechange page 23

Publicité

Mantener la diferencia de las cotas dentro de 40 mm. Si las diferencias son superiores, el movimiento de
la cancela será irregular. Al disminuir las cotas A y B aumenta la velocidad de la cancela.
Cumplir las normativas vigentes.
3 Desbloquear el actuador (véase el párrafo "maniobra manual")
4 Extraer el vástago completamente y volverlo a meter por cerca de 10 mm. Bloquear el actuador otra vez
Es importante dejar un sobrerrecorrido de seguridad de 10 mm, tanto al cerrar como en la apertura. La
carrera útil indicada en los datos técnicos y en las tablas de instalación ya ha sido rebajada de estos 20
mm.
5 Manteniendo el actuador perfectamente horizontal, seleccionar el punto de fijación del estribo en la can-
cela.
Soldar o atornillar el estribo provisionalmente, como se indica en la Fig.6.
6 Desbloquear el actuador y comprobar manualmente que la cancela se abra completamente y que se pare
en los topes mecánicos de fin de carrera, así como que su movimiento sea regular y sin fricciones.
7 Fijar el estribo definitivamente.
Nota: Tornillo de venteo.
Al lado del orificio de venteo hay un orificio ciego donde se atornilla el tornillo y la junta para necesidades
futuras.
Al extraer el tornillo y durante las primeras maniobras de la automatización, se comprobará una pequeña
pérdida de aceite. Esto es normal y no denota anomalías de funcionamiento.
En caso de fallo del suministro eléctrico o de avería, para accionar las cancelas manualmente hay que hacer
lo siguiente:
Modelos dotados de bloqueo hidráulico (Hydro BA - Hydro BC -Hydro BAC):
• Empleando la llave personalizada que se entrega junto al actuador, abrir la puertecilla de protección del
mecanismo de desbloqueo (Fig.7).
• Girar el pomo en sentido contrario a las agujas del reloj para desbloquear la automatización. (Fig.8)
• Ahora se puede abrir /cerrar manualmente la cancela.
• Para restablecer el funcionamiento automático, girar el pomo en el sentido de las agujas del reloj.
• Cerrar la puertecilla de protección con la llave.
Modelos desprovistos de bloqueo hidráulico (Hydro - Hydro L - Hydro Plus):
Dado que estos modelos son reversibles, lo único que se necesita es desenganchar la electrocerradura, y
luego la cancela se puede mover manualmente.
Empujar la cancela hasta su extremidad, de forma delicada, acompañándola en toda la carrera. La maniobra
se agiliza aflojando el pomo de desbloqueo.
El actuador está provisto de un dispositivo antiaplastamiento (válvulas de by-pass) para limitar la fuerza de
empuje de la cancela de haber un obstáculo. Al quitar el obstáculo, la cancela prosigue su recorrido durante
el tiempo de trabajo establecido por la centralita de comando.
• Abrir la puertecilla de protección y con el auxilio de una llave hexagonal de 6 mm, regular la fuerza (Fig.9).
• Hay dos válvulas regulables: una regula el empuje en fase de apertura (Open), y la otra regula la fuerza en
la fase de cierre (Close).
• Al girar la válvula en dirección + se aumenta la fuerza de empuje de la cancela; viceversa (dirección - ), la
fuerza disminuye.
¡ATENCIÓN! Esta regulación afecta el nivel de seguridad de la automatización.
Comprobar che la fuerza aplicada en la cancela cumpla las disposiciones de las normativas vigen-
tes.
Regulación de la deceleración en la fase de cierre
Todos los modelos están provistos de regulación de la deceleración en la fase de cierre, para obtener un
movimiento más lento de la cancela en los últimos segundos de la maniobra.
Para regular la deceleración se utiliza la válvula correspondiente (Fig.10).
Con una llave hexagonal de 3 mm:
- aflojar (rotación en sentido contrario a las agujas del reloj) la válvula para aumentar la velocidad de dece-
leración;
Maniobra manual y de emergencia
Regulación de la fuerza de empuje
23

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Hydro baHydro bcHydro bacHydro lHydro plus