DESCRIPCIÓN
Esta electroválvula es construida de manera que se pueda garantizar la interceptación de gas tanto por señales de peligro enviados por reveladores presencia gas
(metano,gpl,óxido de carbono y otros) o termóstatos de seguridad, como por la falta de tensión en la red (black out).
Para una mayor seguridad esta electroválvula puede ser rearmada manualmente sólo en presencia de tensión en la red y sólo cuando el revelador gas no señala
peligro.
Alimentando simplemente la bobina, la válvula no se abre. Es necesario intervenir manualmente en el mecanismo de reinicialización (véase apartado REARME MANUAL).
fi g. 1
1 - Bobina eléctrica
2 - Tapa
3 - Junta tórica de estanqueidad
4 - Arandela de estanqueidad
5 - Cuerpo válvula
6 - Eje de rearme
7 - Pomo cubre-rearme
8 - Obturador
9 - Muelle de cierre
INSTALACIÓN
El aparato, si se instala y somete a mantenimiento respetando todas las condiciones
e instrucciones técnicas referidas en el presente documento, no da lugar a riesgos
particulares: concretamente, en condiciones de funcionamiento normales, la
electroválvula no provoca la emisión a la atmósfera de sustancias infl amables
con características tales que puedan provocar defl agraciones.
La electroválvula es conforme a la Directiva 94/9/CE (denominada Directiva
ATEX 100 a) como aparato del grupo II, categoría 2G y como aparato del
grupo II, categoría 2D; como tal, resulta adecuada para su instalación en las
zonas 1, 21, 2 y 22, según están clasifi cadas en el documento adjunto I a la
Directiva 99/92/CE.
La electroválvula no es adecuada para la utilización en las zonas 0 y 20, según
se defi nen en la citada Directiva 99/92/CE.
Para determinar la califi cación y extensión de las zonas peligrosas, ver la norma
EN 60079-10.
ATENCIÓN. Las operaciones de instalación, cableado y mantenimiento deben ser efectuadas por personal cualifi cado.
•
Antes de iniciar las operaciones de instalación es necesario cerrar el gas.
•
Verifi car que la presión de la línea NO SEA SUPERIOR a la presión máxima indicada en la etiqueta del producto.
•
Normalmente deben instalarse en posición previa a los órganos de regulación, con la fl echa (que aparece en el cuerpo (5) del aparato) dispuesta hacia el dispositivo
utilizador. También pueden instalarse en posición vertical, puesto que ello no perjudica su correcto funcionamiento. No deben posicionarse volcadas (con la
bobina (1) dispuesta hacia abajo).
•
Durante la instalación prestar atención a fi n de evitar que detritos o residuos metálicos se introduzcan en el aparato.
•
Verifi car que la longitud de la rosca de la tubería no sea excesiva dado que, durante el enroscado, podría provocar daños en el cuerpo (5) del aparato mismo. La
bobina (1) no debe utilizarse como palanca para el enroscado: utilizar para ello la respectiva herramienta.
•
De todas formas, verifi car la estanqueidad del sistema una vez efectuada la instalación.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
•
Antes de efectuar conexiones eléctricas controlar que la tensión de red corresponda a la tensión de alimentación indicada en la etiqueta del producto.
•
Desconectar la alimentación antes de efectuar el cableado.
ATENCIÓN. El cable de alimentación de este aparato no debe sustituirse; en presencia de daños, este componente debe ser descartado.
La bobina (1) también es adecuada para alimentación permanente.Evítese el contacto de las manos desnudas con la bobina después de una alimentación eléctrica
continua superior a 20 minutos.Para efectuar tareas de mantenimiento esperar el enfriamiento de la bobina o usar medios adecuados de protección.
Condiciones especiales para un uso seguro
Un fusible calibrado para la corriente nominal (máx. 3 x Inom según CEI 60127-2-1) o un interruptor de protección motor calibrado para la corriente nominal con
interrupción térmica automática deberá ser conectado en serie a cada electroválvula como medida de protección contra cortocircuitos.
Para corrientes nominales muy bajas de la electroválvula basta el fusible con valor de corriente más baja según el estándar CEI precedentemente indicado. El fusible
puede ser instalado en la unidad de alimentación asociada o bien puede ser alojado por separado.El voltaje nominal del fusible debe ser igual o superior al voltaje
nominal de la bobina magnética.La capacidad de rotura del fusible-conexión debe ser igual o superior a la corriente máxima posible de cortocircuito en el lugar de
instalación (en general 1500 A).
Un nivel máximo del 20% es válido para todos los imanes de corriente continua.
Para solucionar eventuales problemas o para obtener mayor información relativa a las operaciones de instalación, cableado y mantenimiento,
consúltense la dirección y los números telefónicos que se exponen en la última página.
EJEMPLO DE INSTALACIÓN
1. Electroválvula a rearme manual M16/RMO N.C. EEX
2. Válvula de corte SM
3. Revelador gas
4. Palanca para actuación de la válvula de corte SM
punto de
red
consumo
CARACTERISTICAS TECNICAS
• Utilizaciòn
: gases combustibles de las tres familias (secos y no agresivos)
• Temperatura ambiente
: -20 ÷ +50 °C
• Alimentación eléctrica
: 12 Vdc, 12 V/50 Hz, 24 Vdc, 24 V/50 Hz, 110 V/50-60 Hz, 220-240 V/50-60 Hz
• Tolerancia de tensión de alimentación
: -15% ... +10%
• Potencia absorbida
: 6 ÷ 8 VA
• Presión máxima de trabajo
: 500 mbar - 6 bar (ver etiqueta producto)
• Tiempo de cierre
: <1 s
• Grado de protecciòn
: IP65
• Modo de protecciòn
: ver tabla
• Clase
: A
• Grupo
: 2
• Conexiones roscadas Rp
: (DN 15 - DN 20 - DN 25) según ISO 7/1
• Conexiones roscadas NPT
: a pedido
REARME MANUAL (ver fi g.1)
Para rearmar la electroválvula,asegurase de que hay presencia de tensión y destornillar completamente la eventual tapa de protección (7).
Cerrar el fl ujo aguas abajo de la electroválvula, para asegurar el equilibrio entre la presión de aguas arriba y la de aguas abajo durante la fase de apertura.
Pulsar a fondo el eje de rearme (6) y esperar unos momentos que haya equilibrio de presión entre río arriba y aguas abajo de la válvula hasta la
conexión.
Volver a atornillar en la posición original la tapa de proteción y sellarla en aquella posición.
MANTENIMIENTO
De todas formas, antes de efectuar verifi caciones internas, controlar que:
1. el aparato no esté alimentado eléctricamente
2. en su interior no haya gas en presión.
separar la tapa (2) del cuerpo válvula (5), controlar el obturador (8) y si es necesario sustituir el elemento de estanquidad en goma (4).
Entonces proceder al montaje, realizando el proceso inverso.
Las siguientes operaciones deben ser realizadas por técnicos cualifi cados.
Dimensioni di ingombro in mm
Overall dimensions in mm
Mesures d'encombrement en mm
Raumbefarfmasse in mm
Medidas de estorbo en mm
Attacchi
Connections
Fixations
A
B
C
Anschlüsse
Conexiones
DN 15
66
135
37
DN 20
66
135
37
DN 25
82
145
44
Bobine per elettrovalvole M16/RMO N.C. EEX
Coils for M16/RMO N.C. EEX solenoid valve
Bobines pour électrovannes M16/RMO N.C. EEX
Spulen für elektroventile M16/RMO N.C. EEX
Bobinas para electroválvulas M16/RMO N.C. EEX
Tensione
Codice bobina
Modo di protezione
Tension
Coil code
Protection
Tension
Code bobine
Mode de protection
Spannung
Spulenkode
Schutzart
Tensión
Códice bobina
Modo de protecciòn
12 Vdc
BO-0900
EEx m II T5
12 V/50 Hz
BO-0905
EEx m II T4
24 Vdc
BO-0910
EEx m II T5
24 V/50 Hz
BO-0915
EEx m II T4
110 V/50-60 Hz
BO-0920
EEx m II T4
220-240 V/50-60 Hz
BO-0930
EEx m II T4
Attacchi
Portata indice
Connections
Rated fl ow
Fixations
Débit nominal
Anschlüsse
Nennfördermenge
Conexiones
Caudal nominal
P (mbar)
Q (m
3
/h)
DN 15
25
10
DN 20
25
17
DN 25
25
31
DIAGRAMMA PERDITE DI CARICO
LOAD LOSS DIAGRAM
DIAGRAMME PERTES DE CHARGE
DRUCKVERLUST-DIAGRAMM
DIAGRAMMA PERDIDAS DA CARGA
1) metano - methane - méthane - methan - metano
2) aria - air - air - luft - aire
3) gas di città - town gas - gaz de ville - stadtgas - gas de ciudad
4) gpl - lpg - gaz liquide - fl üssiggas - gas líquido
Via Moratello, 5/6/7 - 37045
Z.A.I. Legnago (VR) Italy
www.madas.it
ELETTROVALVOLA A RIARMO MANUALE NORMALMENTE CHIUSA PER GAS
MANUAL RESET NORMALLY CLOSED SOLENOID VALVE FOR GAS
ELECTROVANNE NORMALEMENT FERMEE A REARMÊMENT MANUEL
POUR GAZ
ELEKTROVENTILE MANUALUFRÜSTUNG NORMALVERSCHLUSS
FUER GAS
ELECTROVÁLVULA NORM. CERRADA A REARME MANUAL PARA GAS
M16/RMO N.C. EEX
Omologazione CE secondo EN 161 - Conforme Direttiva Gas 2009/142/CEE, Direttiva PED 97/23/CE
EN 161 EC approved - In conformity with Directive Gas 2009/142/EEC, PED Directive 97/23/EC
Homologation CE conforme à EN 161 - Conforme à la Directive Gaz 2009/142/CEE, Directive PED 97/23/CE
EG-Zulassung gemäβ EN 161 - Im Einklang mit Gas Richtlinie 2009/142/EWG, PED 97/23/EWG
Homologación CE según EN 161 - Conforme Directiva Gas 2009/142/CEE, Directiva PED 97/23/CE
II 2G - II 2D
MADAS-05
0497
0051
MADE IN ITALY
Via Moratello, 5/6/7 - 37048 Z.A.I. Legnago (VR) Italy
Tel. +39 0442/23289 - Fax +39 0442/27821 - http://www.madas.it - e-mail: info@madas.it