baltur BGN 40 DSPGN-ME Mode D'emploi page 58

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO CON MODULACIÓN DE LLAMA
(véase el cód. 0002910830)
El campo de variación de caudal obtenible es indicativamente de 1 a 1/3. El encendido está precedido, como
establecen las Normas, por el prebarrido de la cámara de combustión, con el aire abierto y la duración del mismo
es de unos 36 segundos. Si el presostato de control del aire de ventilación ha detectado la presión suficiente se
activa, al final de la fase de ventilación, el transformador de encendido y después de tres segundos, se abren en
secuencia la válvula de seguridad y la principal. El gas llega a la cabeza de combustión, se mezcla con el aire
suministrado por el ventilador y se incendia. El suministro está regulado por la válvula de gas con palomilla. Tres
segundos después de que se activan las válvulas (la principal y la de seguridad) se desconecta el transformador de
encendido. El quemador así está encendido en el punto de encendido (P0). La presencia de la llama se detecta con
el dispositivo de control (sonda de ionización metida en la llama, o célula UV). El relé programador supera la
posición de bloqueo y da tensión a los servomotores de regulación del suministro (aire/gas), que se ponen en el
punto mínimo (P1). Si la sonda de modulación lo permite (regulación ajustada a un valor de temperatura o presión
inferior a la existente en la caldera) los servomotores de regulación del suministro (aire/gas) empiezan a girar
determinando un aumento gradual del suministro de gas y del aire de combustión hasta alcanzar el suministro
máximo al que el quemador ha sido regulado (punto P9).
Nota: la caja electrónica de control MPA 22 gobierna el quemador, accionando el servomotor del aire
comburente y del gas, según una curva de trabajo ya establecida.
El quemador permanece en la posición de máximo suministro hasta que la temperatura o presión alcanza un valor
suficiente para que intervenga la sonda que hace girar los servomotores de regulación del suministro (aire/gas) en
el sentido contrario al anterior reduciendo gradualmente el suministro del gas y del aire comburente hasta el valor
mínimo. Si incluso con suministro al mínimo se alcanza el valor límite (temperatura o presión) al que está regulado
el dispositivo de parada completa (termostato o presostato) el quemador se para por dicha intervención.
Cuando la temperatura o la presión bajan por debajo del valor al que interviene el dispositivo de parada el quemador
se activa otra vez según el programa descrito con anterioridad. Cuando el quemador funciona con normalidad, la
sonda de modulación aplicada a la caldera detecta las variaciones de demanda y automáticamente se encarga de
ajustar el suministro de combustible y de aire comburente activando los servomotores de regulación del suministro
(aire/gas) con rotación en aumento o en disminución. Con esta maniobra el sistema de regulación del quemador
(aire/gas) intenta equilibrar la potencia térmica suministrada con la potencia que necesita la caldera. Si la llama no
aparece antes de tres segundos desde la apertura de las válvulas del gas la caja de control se bloquea (parada
completa del quemador y encendido del piloto luminoso de señalización). Para "desbloquear" la caja de control hay
que pulsar el botón correspondiente.
ESQUEMA QUEMADOR GAS EN VERSION MODULANTE Y DOS
ETAPAS PROGRESSIVAS
1
Llave de bola
2
Junta antivibrante
3
Filtro
4
Regulador presión de gas
5
Válvula de seguridad
6
Servomotor de regulación gas
7
Presostato de máxima gas con prese di pressione
Válvula de mariposa modulación suministro gas
8
9
Válvula llama principal
10 Presostato de mínima / estanquiedad válvulas
11 Servomotor de regulación aire
12 Presostato del aire
58
N° 0002910830
REV.: 24/06/2004

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières