c.
Mantenga alejados a los niños y a otras personas cuando utilice una
herramienta eléctrica. Las distracciones pueden hacer que pierda el con-
trol.
4.2. Seguridad eléctrica
a.
Los enchufes de la herramienta eléctrica deben coincidir con el to-
macorriente. No modifique nunca el enchufe. No utilice adaptadores
de enchufe con herramientas eléctricas puestas a tierra. Los enchufes
no modificados y los tomacorrientes compatibles reducirán el riesgo de des-
carga eléctrica.
b.
Evite el contacto corporal con superficies puestas a tierra, como tu-
berías, radiadores, cocinas y refrigeradores. Existe un mayor riesgo de
descarga eléctrica si su cuerpo está conectado a tierra.
c.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a humedad ele-
vada. La entrada de agua en una herramienta eléctrica aumentará el riesgo
de descarga eléctrica.
d.
No utilice indebidamente los cables eléctricos. No utilice nunca el ca-
ble para cargar, tirar o desconectar la herramienta eléctrica. Manten-
ga el cable alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles.
Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e.
Cuando utilice la herramienta eléctrica al aire libre, utilice un cable de
extensión adecuado para uso en exteriores. El uso de un cable adecua-
do para exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f.
Si es inevitable manipular una herramienta eléctrica en zonas hú-
medas, utilice una red eléctrica protegida por fusibles y disyuntores
adecuados. El uso de disyuntores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
4.3. Seguridad personal
a.
Manténgase alerta, preste atención a lo que está haciendo y utilice
el sentido común al utilizar una herramienta eléctrica. No utilice una
herramienta eléctrica si está cansado o bajo el efecto de drogas, alco-
hol o medicamentos. Un momento de falta de atención mientras maneja
una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personales graves.
b.
Utilice equipo de protección individual. Utilice siempre gafas de se-
guridad. Los equipos de protección como la mascarilla antipolvo, el calzado
de seguridad antideslizante, el casco y los protectores auditivos, utilizados en
condiciones adecuadas, reducirán los daños personales.
c.
Evite el encendido accidental. Asegúrese de que el interruptor de la
herramienta está en la posición de apagado antes de conectarla a la
fuente de alimentación o a la batería, cogerla o transportarla. Trans-
portar herramientas eléctricas con el dedo en el interruptor de encendido/
apagado o transportar herramientas eléctricas con el interruptor encendido
facilita que se produzcan accidentes.
d.
Retire cualquier llave de ajuste (llave inglesa, destornillador...) antes
de encender la herramienta eléctrica. Una llave inglesa o una llave de
ajuste conectada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede pro-
vocar lesiones personales.
e.
No se exceda. Mantenga una buena posición y equilibrio en todo mo-
mento. Esto permite controlar mejor la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
f.
Lleve ropa adecuada. No use ropa holgada ni joyas. Mantenga el
pelo, la ropa y los guantes alejados de las piezas móviles. La ropa
suelta, las joyas o el pelo largo pueden quedar atrapados en piezas móviles.
g.
Si se proporcionan dispositivos de extracción y aspiración de polvo,
asegúrese de que estén conectados y se utilicen. Su uso puede reducir
los riesgos relacionados con el polvo.
4.4. Uso y cuidado con la herramienta eléctrica
a.
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica
adecuada para su aplicación. La herramienta eléctrica adecuada realizará
el trabajo mejor y de forma más segura, de la forma para la que fue diseñada.
b.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor de encendido/apa-
gado está averiado. Cualquier herramienta que no pueda ser controlada
por el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c.
Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación o la batería de
la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambiar
accesorios o guardar herramientas eléctricas. Estas medidas preventi-
vas de seguridad reducen el riesgo de activación accidental de la herramienta
eléctrica.
d.
Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y
no permita que las utilicen personas que no estén familiarizadas con
ellas o con estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son peligrosas
en manos de usuarios no capacitados.
e.
Realice el mantenimiento de las herramientas eléctricas. Verifique la
alineación y el montaje de las piezas móviles, las piezas averiadas y
cualquier otra condición que pueda afectar su funcionamiento. Si está
dañada, repárela antes de utilizarla. Muchos accidentes son causados por un
mantenimiento inadecuado.
f.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramien-
tas de corte con un mantenimiento adecuado y hojas afiladas tienen menos
probabilidades de atascarse y son más fáciles de controlar.
g.
Utilice la herramienta eléctrica, accesorios y brocas, etc., de acuerdo
con estas instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de traba-
jo y el trabajo a realizar. El uso de una herramienta eléctrica para opera-
ciones distintas de aquellas para las que ha sido concebida puede ocasionar
una situación peligrosa.
4.5. Uso y cuidados de la batería
a.
Recargue únicamente con el cargador especificado por el fabricante.
Un cargador adecuado para un tipo de batería puede generar un riesgo de
incendio si se utiliza con otra batería.
b.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente con la batería espe-
cificada. El uso de cualquier otra batería puede generar riesgo de lesiones
e incendio.
c.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala alejada de otros obje-
tos metálicos como clips de papel, monedas, llaves, clavos, tornillos u
otros objetos metálicos pequeños que puedan conectar un terminal
con otro. Los cortocircuitos en los terminales de la batería pueden causar
quemaduras o incendios.
d.
En condiciones abusivas, la batería puede expulsar líquido, evite el
contacto. En caso de contacto accidental, enjuague con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque atención médica. El
líquido expulsado de la batería puede causar irritación o quemaduras.
e.
No utilice batería o aparato dañados o modificados. Las baterías da-
ñadas o modificadas pueden mostrar un comportamiento imprede-
cible, lo que puede ocasionar fuego, explosión o lesiones.
f.
No exponga la batería ni el aparato al fuego ni a temperaturas excesi-
vas. La exposición al fuego o a temperaturas superiores a 60 °C puede
provocar una explosión.
4.6. Servicio
a.
La reparación de su herramienta eléctrica debe realizarla una perso-
na cualificada que utilice únicamente piezas de repuesto idénticas.
Esto garantizará que se mantenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
5. Símbolos
La etiqueta de su herramienta eléctrica puede incluir los símbolos a continuación:
V
A
amperios
W
Hz
lbf/in² (lbf/pul²)
min
minutos
h
6. Instrucciones de Seguridad Importantes para
Cargadores de Baterías
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES: este manual contiene instrucciones de seguri-
dad importantes para los cargadores de baterías. Antes de utilizar el cargador,
lea todas las instrucciones al cargador, la batería y al producto que utilice la
batería.
¡ATENCIÓN!
Riesgo de descarga eléctrica. No permita que ningún líquido
entre en el cargador.
n 0
voltio
velocidad sin carga
o d.c.
corriente continua
vatios
corriente alterna
o a.c
hercio
terminal tierra
psi
l
kg
horas
m
litros
kilogramos
metros
35/66