10.2.1 Conexión de la cámara al PC
La cámara se alimenta a través de un cable micro USB.
1. Conecte el lado micro USB del cable suministrado al puerto micro USB de la cámara ⑤.
2. Conecte el lado USB del cable suministrado a uno de los puertos USB de su PC.
3. Inicie el software Proview o Liteview.
4. Gestione la cámara utilizando el software para controlar todas las funciones.
10.2.2 Conexión LAN de la cámara
La cámara se alimenta a través de un cable micro USB.
En modo LAN, la cámara se conecta a un router mediante un cable Ethernet.
Puede conectar una o varias cámaras al router mediante cable Ethernet para aplicaciones de red.
1. Instale el software Proview o Liteview en su PC. O instale la aplicación gratuita Optika Mobile View en el dispositivo
móvil.
2. Conecta el lado micro USB del cable suministrado al puerto micro USB de la cámara ⑤.
3. Conecta el lado USB del cable a un adaptador de corriente USB (no incluido).
4. Enchufa el adaptador de corriente a una toma de pared.
5. Conecta la cámara y el router enchufando el cable Ethernet al puerto LAN ④: si la conexión se realiza correctamente,
el indicador LED de red se apagará y el indicador LAN se encenderá.
6. Asegúrate de que tu PC o tu dispositivo móvil están conectados al router (por LAN o WiFi).
7. Inicie el software Proview o Liteview o Optika Mobile View App y compruebe la configuración.
8. Normalmente, las cámaras activas se reconocen automáticamente. Las cámaras conectadas aparecerán en el grupo
Lista de cámaras de la barra de control de cámaras de Proview o Liteview en el PC.
9. En los dispositivos móviles, las cámaras conectadas aparecerán en la página de miniaturas de cámaras de la aplica-
ción Optika Mobile View.
10. Haga clic en la cámara correspondiente para iniciar la imagen en directo.
10.2.3 Conexión de la cámara WiFi (modo AP)
La cámara se alimenta a través de un cable micro USB.
•
Una cámara puede conectarse a un máximo de tres dispositivos al mismo tiempo.
•
La señal WiFi generada por la cámara puede entrar en conflicto con la señal generada por una segunda cámara
en la misma habitación. Para evitar interferencias entre las señales (ralentización de la imagen en directo o
pantalla en negro), se recomienda no instalar más de 6 cámaras en una habitación de aproximadamente 60 m
Además, el dispositivo móvil conectado a la cámara debe estar lo suficientemente cerca de la propia cámara.
•
Si se van a instalar más de 6 cámaras en la misma habitación, es necesario proceder en modo STA.
Página 71
.
2