Télécharger Imprimer la page

Scheppach C-CS254-X Mode D'emploi page 107

Publicité

2. Al cortar el tronco, pase el producto por la derecha del
cuerpo.
Coloque el brazo izquierdo lo más recto posible. Vigile
con la caída del tronco.
3. Colóquese de forma que el tronco no pueda hacerle
daño al caer.
4. Vigile los pies. El tronco cortado puede provocar le-
siones al caer.
5. Asegúrese de que su cuerpo esté en equilibrio y de
tener una posición estable.
10.3.4
Desrame (fig. 10)
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones!
Muchos accidentes se producen al desramar.
1. Sujete el producto firmemente con ambas manos y
guíelo delante del cuerpo mientras sierre.
2. Al utilizar el producto, no se incline demasiado ha-
cia delante.
3. No sierre nunca ramas de pie sobre el tronco del ár-
bol.
4. Tenga en cuenta el espacio susceptible de contra-
golpes cuando haya ramas en tensión.
Desramar significa cortar las ramas de un árbol.
• No retire las ramas de soporte hasta después de tron-
zar.
• Las ramas en tensión deben serrarse de abajo hacia
arriba para evitar que el producto se atasque.
• Para serrar las ramas más gruesas, utilice la misma
técnica que para tronzar.
• Trabaje a la izquierda del tronco y lo más cerca posi-
ble del producto. Si es posible, el peso del producto
debe descansar sobre el tronco.
• Cambie su posición para cortar las ramas más aleja-
das del tronco.
• Las ramas ramificadas deben tronzarse individual-
mente.
• Al desramar, al principio no toque las ramas más
grandes, que apuntan hacia abajo y que sostienen el
árbol. Corte las ramas más pequeñas con una sola
pasada.
10.3.5
Tala de un árbol (fig. 11, 12)
PELIGRO
¡Peligro de lesiones!
Los trabajos de aserrado y tala, así como todos los tra-
bajos relacionados, únicamente podrán ser realizados
por personas especialmente formadas y capacitadas.
PELIGRO
Se necesita mucha experiencia para talar árboles. Tale
árboles únicamente cuando sepa utilizar el producto de
forma segura. No utilice nunca el producto si se siente
inseguro.
PELIGRO
¡Lesiones mortales!
¡No sierre nunca completamente el tronco del árbol!
¡Colóquese únicamente al lado del árbol que vaya a
talar!
PELIGRO
No tale árboles cuando haya viento fuerte o viento cam-
biante, exista riesgo de daños a la propiedad o riesgo
de que el árbol en cuestión toque una línea eléctrica.
• Asegúrese de que no haya personas ni animales cer-
ca del área de trabajo. La distancia de seguridad en-
tre el árbol que se vaya a talar y el lugar de trabajo
más cercano debe ser 2 veces y media la longitud del
árbol.
• Preste atención a la dirección de caída: El usuario de-
be poder moverse con seguridad cerca del árbol tala-
do para poder tronzar y desramar el árbol fácilmente.
Hay que evitar que el árbol talado se enrede con otro
árbol. Observe la dirección natural de caída, que de-
pende de la inclinación y rectitud del árbol, la direc-
ción del viento y el número de ramas.
• Por lo general, los árboles pequeños con un diámetro
de 15-18 cm suelen poder serrarse de una sola pasa-
da.
• Al aserrar ramas en pendientes, colóquese siempre
en el lado más elevado del terreno. Preste atención
para que la cadena de sierra no toque el suelo. Cuan-
do termine el corte, espere a que la cadena de la sie-
rra se detenga antes de retirar el producto.
• La suciedad, las piedras, la corteza suelta, los clavos,
las grapas y los alambres deben retirarse del árbol.
Desrame:
• Elimine las ramas que cuelguen hacia abajo realizan-
do el corte por encima de la rama. No corte nunca ra-
mas que se encuentren más arriba de la altura del
hombro.
Área de escape:
• Elimine la maleza alrededor del árbol para poder re-
troceder fácilmente. El área de escape debe estar a
unos 45° con respecto a la dirección de tala prevista.
Muesca de talado:
• Haga una muesca de talado en la dirección en la que
deba caer el árbol.
• Empiece con el corte horizontal inferior.
• La profundidad de corte debe ser de aprox. 1/3 parte
del diámetro del tronco.
De este modo, se evita que la cadena de sierra o el
carril guía se atasquen al hacer la segunda muesca.
• A continuación, haga un corte de sierra diagonal con
un ángulo de corte de aprox. 45° desde arriba que
coincida exactamente con el corte de sierra inferior.
PELIGRO
No se coloque nunca delante de un árbol al que se le
haya hecho una muesca.
www.scheppach.com
ES | 107

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

5910308900