Télécharger Imprimer la page

Husqvarna 130 Manuel D'utilisation page 118

Masquer les pouces Voir aussi pour 130:

Publicité

El freno de cadena debe estar activado cuando el
producto se pone en marcha para reducir el riesgo
de que la cadena de sierra entre en contacto con el
usuario durante el arranque.
(Fig. 22)
La reculada puede ocasionar lesiones graves o
mortales tanto al usuario como a cualquier otra
persona. Para reducir el riesgo, debe conocer las
causas de la reculada y cómo evitarlas.
Obedezca todas las instrucciones de seguridad para
reducir el riesgo de reculada y otras reacciones que
pueden causar lesiones graves o la muerte.
Ajuste la tensión de la cadena de sierra con
regularidad para asegurarse de que no esté floja.
Una cadena de sierra poco tensa puede soltarse y
causar daños graves, incluso mortales.
No tale árboles con un procedimiento incorrecto.
Puede provocar lesiones a personas, impactar en
una línea de servicios públicos o causar daños a la
propiedad.
El usuario debe mantenerse siempre en el lado
superior del terreno, ya que es probable que el árbol
ruede o se deslice hacia abajo al talarlo.
(Fig. 23)
Planifique y prepare su camino de retirada antes de
empezar a cortar. El camino de retirada debe estar a
unos 135 grados de la dirección de derribo.
1. Zona de peligro
2. Camino de retirada
3. Dirección de derribo
(Fig. 24)
Pare siempre el motor antes de mover el producto.
Asegúrese de que pone firmemente los pies en el
suelo y su peso descansa sobre ellos de forma
equilibrada.
(Fig. 25)
Únicamente use el producto cuando se encuentre
con los pies sobre suelo estable. El uso sobre
suelo no estable puede ocasionar lesiones graves o
mortales tanto al usuario como a otras personas. No
utilice el producto subido a una escalera de mano o
a un árbol.
(Fig. 26)
Reculadas, patinaje, rebotes y caídas
Existen distintas fuerzas que pueden afectar al producto
y hacer que este sea difícil de controlar.
El patinaje se produce cuando la espada resbala
rápidamente por la madera.
Un rebote se produce cuando la espada se levanta
de la madera y la toca una y otra vez.
Una caída se produce cuando el producto cae tras
realizar el corte. Esto puede provocar que la cadena
en movimiento entre en contacto con una parte
del cuerpo u otros objetos, lo que podría provocar
lesiones o daños.
118
La reculada es cuando el extremo de la espada toca
objetos y se mueve hacia atrás, hacia arriba o hacia
adelante de manera repentina. La reculada también
se produce cuando la madera se cierra y atrapa la
cadena de sierra durante el corte. Se puede perder
el control del producto si este toca un objeto extraño
en la madera.
(Fig. 27)
La reculada por rotación se produce cuando
la cadena en movimiento toca un objeto con
el extremo superior de la espada. Esto puede
hacer que la cadena penetre en el objeto y se
detenga inmediatamente, lo que provoca una
rápida contrarreacción que impulsa la espada
hacia arriba y hacia atrás en dirección al usuario.
(Fig. 28)
Una reculada puede producirse cuando la
cadena de sierra se detiene repentinamente
durante el corte. La madera encierra y atrapa la
cadena de sierra en movimiento a lo largo de la
parte superior de la espada. La repentina parada
de la cadena de sierra hace que el producto se
mueva en la dirección opuesta a la del giro de la
cadena. El producto se mueve hacia atrás en la
dirección del usuario.
(Fig. 29)
La retención tiene lugar cuando la cadena de
sierra se detiene repentinamente al entrar en
contacto con un objeto extraño en la madera a lo
largo de la parte inferior de la espada. La parada
repentina impulsa el producto hacia delante y en
dirección contraria al usuario, que podría perder
el control del producto.
(Fig. 30)
Antes de usar el producto, debe entender las distintas
fuerzas y cómo evitarlas. Consulte el apartado
de reculadas, patinaje, rebotes y caídas en la página
118 .
Evitación de reculadas, patinaje, rebotes y
caídas
Cuando el motor esté en funcionamiento, asegúrese
de sujetar bien el producto. Agarre el asa trasera
con la mano derecha y el asa delantera con la
mano izquierda. Sujete firmemente las asas con los
pulgares y dedos. No las suelte.
Mantenga el control del producto mientras corta y
después de que la madera caiga al suelo. No deje
que el peso del producto caiga tras realizar el corte.
Asegúrese de que el área en el que se realiza el
corte no contiene obstrucciones. No deje que la
punta de la espada entre en contacto con un tronco,
una rama o cualquier otra obstrucción mientras esté
utilizando el producto. (Fig. 31)
Realice el corte a altas velocidades del motor.
No intente acceder a lugares demasiado altos y no
corte a una altura superior a la de sus hombros.
(Fig. 32)
Evitación
862 - 007 - 26.07.2024

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

135 mark ii