Tronzado
Tronzar significa cortar troncos de árboles
que están siendo talados en pequeñas
secciones. Procure estar en una posición se-
gura y que el peso corporal esté repartido
por igual entre los dos pies. Si es posible
ponga debajo del tronco ramas, barras o
cuñas para apoyar.
• Asegúrese de que la cadena de la sie-
rra no toca el suelo durante el corte.
• Busque una buena posición y, si el
terreno está inclinado, manténgase por
encima del tronco. Para mantener todo
el control en el momento de «serrar»,
reduzca la presión de corte ejercida
cuando llegue al final del corte sin dis-
minuir la firmeza con la que se sostiene
el asidero de la sierra de cadena. Una
vez finalizado el corte, espere hasta
que la motosierra se pare antes de
sacarla. Apagar siempre el motor de la
motosierra antes de cambiar de árbol.
1. El tronco se encuentra en el
suelo:
Corte el tronco desde arriba completamen-
te y, al final del corte, tenga cuidado de no
tocar el suelo.
Cuando existe la posibilidad de girar el
tronco, recomendamos cortarlo en dos tercia
partes. Luego debe girarse el tronco para
cortar el resto del tronco desde arriba.
2. El tronco se encuentra apo-
yado en uno de sus extremos:
El serrado debe realizarse primero desde
abajo hacia arriba (con la parte superior
de la espada), cortando una tercia parte
del diámetro del tronco para evitar así un
astillado. Luego debe serrarse desde arriba
hacia abajo (con la parte inferior de la es-
pada) hacia el primer corte para evitar así
un atascamiento.
3. El tronco se encuentra apo-
yado en ambos extremos:
El serrado debe realizarse primero desde
arriba hacia abajo (con la parte inferior
de la espada), cortando una tercia parte
del diámetro del tronco. Luego debe serrar-
se desde abajo hacia arriba (con la parte
superior de la espada) hasta coincidir en
los cortes.
4. Aserrado sobre un
caballete:
Mantenga sujetada la sierra eléctrica de
cadena con ambas manos. La máquina
debe guiarse delante del cuerpo durante
el proceso de serrado. Después de haber
cortado el tronco, debe desplazarse la má-
quina por el lado derecho del cuerpo (1).
Mantenga el brazo izquierdo lo más recto
posible (2). Ponga atención en una even-
tual caída del tronco. El usuario debe po-
sicionarse del modo que el tronco cortado
no pueda presentar ningún peligro. Ponga
atención en sus pies. Durante la caída del
tronco puede surgir un riesgo de lesiones.
Mantenga el equilibrio (3).
Desramar
Desramar es la designación para la elimi-
nación de las ramas de un árbol talado.
Muchos accidentes se producen al
desramar. Nunca corte ramas mien-
tras esté parado sobre el tronco.
Observe el área de retroactuación
cuando existen ramas que se en-
cuentran bajo tensión mecánica.
• Elimine las ramas de apoyo solamente
después del tronzado.
• Ramas que se encuentran bajo tensión
mecánica deben cortarse desde abajo
hacia arriba, para evitar el atasca-
ES
151