•
verificar que la correa no esté desgastada.
•
controlar que la correa no haya salido de las poleas.
•
asegurarse que la palanca ponga en tracción a la correa.
AA. la fresa, con la palanca desacoplada, sigue girando.
•
verificar que el freno de la polea esté acoplado. En caso contrario sacar la cubierta y aflojar el registro hasta que
la guarnición se apoye en el soporte de la polea.
•
controlar que la guarnición no esté consumida.
BB. La máquina no trabaja adecuadamente: controlar
•
que la fresa no esté demasiado consumida.
•
que la fresa no esté rota o no se haya montado.
•
que el filtro del aire (ver manual del motor) no esté demasiado obstruido causando una notable pérdida de
potencia del motor. En tal caso soplarlo con aire comprimido o cambiarlo por uno nuevo que pueda comprar en
su vendedor de confianza.
•
que la gasolina no se esté acabando.
•
que el nivel del aceite del motor no esté por debajo del umbral mínimo (fig.1 n°11).
CC. Acoplada la palanca de avance, la máquina no se mueve:
•
Intervenir en el registro del hilo de acoplamiento de avance si el hilo está demasiado flojo (fig.1 n°.5).
•
verificar que las correas de transmisión no estén demasiado desgastadas.
•
verificar que la cadena no esté rota o demasiado floja.
•
Verificar que los discos de fricción dentro de la caja de transmisión no estén demasiado desgastados.
DD. Viraje duro de la máquina:
• Verificar que la manija (fig.11 n°1) esté aflojada.
EE. El cabezal de la fresa no corre e impide la sustitución de la misma fresa:
•
Limpiar el aparato y eliminar posibles residuos. (ver parágrafo "LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL CABEZAL").
•
Asegurarse que no se haya formado óxido dentro del sistema después de un periodo de inactividad. (ver
parágrafo "LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL CABEZAL").
¡NO INTERVENGA NUNCA EN LOS REGISTROS DE LOS HILOS SI NO CONOCE LAS FINALIDADES! ¡ESTA OPERACIÓN PUEDE
PONER EN PELIGRO EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE LA MÁQUINA!
MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA
Durante largos períodos de inactividad de la máquina conviene: limpiar y lubrificar el cabezal de la fresa (ver parágrafo
"LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL CABEZAL"), vaciar el depósito del carburante (Fig.1 Nel), lubrificar el cilindro con
productos apropiados que podrá adquirir en su vendedor, limpiar el filtro del aire (ver manual del motor), vaciar la
gasolina residual del tanque del carburador, engrasar para evitar posibles formaciones de óxido, soplar con aire
comprimido la máquina si después del trabajo hubiera partes mojadas. No se aconseja el uso de bombas de chorro fluido.
Para cualquier intervención en el motor, atenerse a las indicaciones del manual del motor que se suministra con la
máquina.
Normalmente es oportuno controlar el nivel de aceite al menos cada 8 horas de trabajo y limpiar el filtro del aire cada 4
horas o también más a menudo si se está trabajando en zonas pulverulentas. Para un buen uso de la máquina no fuerce
nunca el motor; si observase que sale humo blanco del escape deberá disminuir la velocidad.
CARACTERISTICAS TECNICAS
MOTOR............................................HONDA GCV 160 4 tiempos, 4,5 kW.
TRASMISIÓN.........................................................................................aceite.
EMBRAGUE.................................................................correa y engranages.
VELOCIDAD.................................................................................36 Mt./min.
PROFUNDIDAD DE ENTERRAMIENTO...........................................1 ‐ 6 cm.
DESDE EL BORDE............................................................25, 27, 29, 31 cm.
PESO.......................................................................................................49 kg.
36