REGULACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE ENTERRADO
Para regular la profundidad es necesario trabajar en el pomo montado en la parte posterior de
la aleta (Fig.8 n°1). Aflojar el pomo alguna vuelta en sentido levógiro, levantar o bajar el soporte
de las dos ruedas posteriores (fig.8 n°3) utilizando como referencia para la profundidad la varilla
graduada al lado del soporte (fig.8 n°2) y una vez que ha individuado la profundidad deseada,
apretar a fondo el pomo (fig.8 n°1) en sentido horario. Los números de la varilla corresponden a
centímetros y van del 1 al 6.
Fig.8
REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD
Para regular la velocidad de enterrado trabajar en la llave del acelerador (fig.1 n°3) elevando o disminuyendo las
revoluciones del motor. NUNCA regule la velocidad deslizando ligeramente los discos de fricción de la caja de
transmisión. Esta operación crea un grave daño en la parte mecánica de la transmisión. La palanca de avance (fig.1 n°9)
SIEMPRE debe estar tirada hasta el fondo, es decir, tocando el manillar.
REGULACIÓN DE LA ALTURA DEL MANILLAR
La máquina permite cinco alturas del manillar. Para regular dicha altura aflojar en sentido
levógiro la manija posterior del manillar (fig.9 n°2) hasta extraer el pomo (fig.9 n°1),
seleccionar la altura deseada, a continuación volver a introducir el pomo en el nuevo
orificio, y volver a enroscar en sentido horario y apretar a fondo la manija.
Fig.9
Fig.9
REGULACIÓN RÁPIDA DE LA INCLINACIÓN DEL MANILLAR
Cuando deba trabajar debajo de los setos, ramas salientes, palos o cualquier tipo de obstáculo
lateral es posible inclinar el manillar por la parte opuesta del obstáculo (fig. 10). Para regular
la inclinación tirar a fondo de la palanca en la parte inferior izquierda del manillar (fig.1 n°7)
colocando el perno correspondiente en uno de los nueve orificios de la cremallera en la base del
manillar. La máquina permite cuatro niveles de inclinación a la derecha y cuatro a la izquierda.
Fig.10
BLOQUEO DE LA ALETA ORIENTABLE
Cuando se entierra el cable para los tramos rectilíneos largos, es posible bloquear la aleta
orientable (fig 11) para garantizar una mayor dirección a la máquina. Para bloquear la aleta basta
apretar la manija colocada en la parte lateral derecha del aparato de soporte (fig.11 n°1).
Fig.11
REGULACIÓN DE LA ANCHURA DE LAS RUEDAS
Ambas ruedas están dotadas de semiejes que se pueden regular en anchura en 4
posiciones. Este sistema ofrece la posibilidad de tener una distancia de la fresa respecto al
borde regulable que puede ser de 25, 27, 29 o 31 cm. (fig.12). Esto permite un enterrado
del cable equidistante de cualquier borde, pared, o seto. Para regular esta distancia
extraer el perno de bloqueo (fig.12 n°2) y colocarlo en uno de los 4 orificios en el semieje
(fig.12 n°1) a continuación volver a bloquear el resorte de seguridad.
Fig.12
INICIO DEL TRABAJO
Una vez colocado el cable y montada la fresa, es necesario asegurar el cable al terreno. Para dicha operación deberá
hundir una punta o un piquete en el terreno y atar el trozo de cable que sale de la parte inferior de la aleta. Esta
operación garantiza el enterrado del cable en el corte que la fresa crea en el terreno durante los primeros metros de
trabajo.
FIN DEL TRABAJO
Una vez que el trabajo ha terminado, para parar el motor, llevar la llave de paso del gas (fig.1 n°3) a la posición STOP y (o
si el motor no está provisto de llave de paso del gas, utilizar el interruptor de stop después de haber llevado al mínimo el
régimen de revoluciones), y si estuviera, cerrar la llave de la gasolina. Una vez terminado el trabajo es indispensable
limpiar y engrasar el cabezal de la fresa (ver parágrafo siguiente).
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL CABEZAL
34