Télécharger Imprimer la page

Ryobi P2507 Manuel D'utilisation page 58

Masquer les pouces Voir aussi pour P2507:

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

caída usando la trayectoria de retirada y a una distancia de
6 m (20 pies) del tronco en caso de que exista un contragolpe
sobre la cepa. Vea la figura 13.
„ Antes de iniciar la tala del árbol, considere la fuerza y la
dirección del viento, la inclinación y el equilibrio del árbol,
y por último la ubicación de las ramas más grandes del
mismo. Estos aspectos influyen en la dirección de caída del
árbol. No trate de talar ningún árbol a lo largo de una línea
diferente de su línea natural de caída.
„ El operador de la motosierra debe permanecer en el lado
colina arriba del terreno, ya que probablemente el árbol
rodará o se deslizará colina abajo una vez talado.
„ Retire la tierra, piedras, corteza floja, clavos, grapas y
alambre del árbol, donde se vayan a efectuar los cortes
de tala.
„ Corte de muescado. Corte una muesca de 1/3 del diámetro
del tronco aproximadamente, perpendicular a la dirección
de la caída. Efectúe los cortes de la muesca de manera
que queden cruzando en ángulo recto el plano de caída.
Esta muesca debe limpiarse para dejar una línea recta.Para
mantener el peso de la madera fuera de la sierra, siempre
efectúe el corte inferior de la muesca antes del corte superior.
Vea la figura 14.
„ Corte trasero de tala. El corte trasero siempre se realiza
nivelado y horizontal, y a un mínimo de 51 mm (2 pulg.) arriba
del corte horizontal de la muesca. Vea las figuras 14 y 15.
„ Nunca corte hasta la muesca. Siempre deje una franja
de madera entre la muesca y el corte trasero (aprox. 51
mm [2 pulg.] ó 1/10 del diámetro del árbol). Esto se llama
"bisagra" o "madera de bisagra". Controla la caída del árbol y
evita el deslizamiento, el torcimiento o la separación violenta
del árbol de su cepa. Vea las figuras 14 y 15.
„ En árboles de diámetro grande, detenga el corte trasero
antes de que esté tan profundo que el árbol pudiese caer o
asentarse en la cepa. Después introduzca cuñas de madera
o plástico suaves en el corte, de manera que no toquen la
cadena. Las cuñas pueden encajarse, poco a poco, para
ayudar a derribar el árbol. Vea la figura 16.
„ A medida que comience a caer el árbol, apague la motosierra
y deposítela en el suelo de inmediato. Retírese por la
trayectoria despejada, pero observe lo que sucede por si
algo llega a caer en su camino. Permanezca alerta a las
ramas elevadas que puedan caer y fíjese en dónde pisa.
ADVERTENCIA:
Nunca corte hasta la muesca al efectuar el corte trasero. La
bisagra, que es la parte de madera existente entre la muesca
y el corte trasero, controla la caída del árbol.
TRONZADO
Vea las figuras 17 a 20.
Tronzado es el término aplicado al corte del tronco de un árbol
talado, en tramos de la longitud deseada.
„ Siempre asegúrese de mantener una postura firme y de
distribuir su peso de forma equilibrada en ambos pies.
FUNCIONAMIENTO
„ Solamente corte un tronco a la vez.
„ Apoye los troncos pequeños en un caballete de aserrar o
en otro tronco mientras lo tronza.
„ Mantenga despejada el área del corte. Asegúrese de que
ningún objeto pueda tocar la punta de la barra guía ni
la cadena durante el corte, ya que puede originarse un
contragolpe. Consulte el apartado Contragolpe, más arriba
en este manual.
„ Al efectuar tareas de tronzado en una pendiente, siempre
párese en el lado colina arriba de los troncos. Para mantener
un control completo de la motosierra al cortar a través del
tronco, afloje la presión de corte cerca del final del corte sin
disminuir la fuerza de sujeción de los mangos de la sierra. No
permita que la cadena toque el suelo. Después de terminar el
corte, espere a que se detenga la cadena antes de mover la
motosierra. Siempre apague el motor antes de desplazarse
de un árbol a otro.
„ Algunas veces es imposible evitar el pellizcamiento (sólo con
las técnicas de corte estándar) o es difícil predecir en qué
dirección irá a asentarse un tronco al cortarse. Para evitar
un pellizcamiento de la cadena al cortar, gire o mueva el
tronco de manera que se elimine el pellizco.
TRONZADO DE TRONCOS BAJO TENSIÓN
Vea las figuras 19 y 20.
Cuando el tronco está sostenido a lo largo de toda su longitud,
debe cortarse a partir de la parte superior, o sea tronzado por
arriba.
Cuando el tronco está sostenido por un extremo, corte 1/3 del
diámetro a partir de la parte inferior, o sea tronzado por abajo.
Después realice el corte final con un tronzado por arriba hasta
encontrar el primer corte.
A medida que se corta el tronco, tenderá a doblarse. La sierra
puede resultar pellizcada o quedar colgada en el tronco si
efectúa el primer corte a una profundidad mayor de 1/3 del
diámetro del tronco.
Preste atención en especial a los troncos sujetos a tensión para
evitar el pellizcamiento de la barra y de la cadena en la madera.
Al efectuar tareas de tronzado en una pendiente, siempre párese
en el lado colina arriba de los troncos, como se muestra en
la figura 18. Al cortar "a través del tronco", para mantener un
control completo de la motosierra, afloje la presión de corte
cerca del final del corte sin disminuir la fuerza de sujeción de
los mangos de la sierra. No permita que la cadena toque el
suelo. Después de terminar el corte, espere a que se detenga
la cadena antes de mover la motosierra. Siempre apague el
motor antes de desplazarse de un árbol a otro.
TIPOS DE CORTE EFECTUADOS
Vea la figura 20.
TRONZADO POR ARRIBA
Comience por el lado superior del tronco, con la parte inferior
de la sierra puesta contra el tronco; ejerza una presión leve
hacia abajo. Observe que la sierra tenderá a alejarse de usted.
14 - Español

Publicité

loading