Indicaciones De Seguridad Específicas Del Aparato; Otras Indicaciones De Seguridad - IKRA ITHK 1000 Mode D'emploi

Outil de jardin multi-fonctions 2 en 1
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 38
ESPAÑOL
ES
d) Si se utiliza de forma indebida, puede salir líquido
de la batería recargable. Si esto ocurre, evite el
contacto con el mismo. Si se produce un contacto
accidental, lave bien la zona afectada con agua.
Si el líquido llega a los ojos, acuda a un médico.
El líquido que sale de la batería recargable puede
causar irritaciones en la piel o quemaduras.
e) No realice nunca un mantenimiento a baterías
dañadas. El mantenimiento completo de las
INDICACIONES DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS DEL APARATO
Indicaciones de seguridad para cortasetos
Mantenga todos los miembros del cuerpo alejados
de la cuchilla de corte. No intente retirar o agarrar
maleza aprisionada o material a cortar cuando esté
funcionando la cuchilla. Quite los restos vegetales
aprisionados únicamente una vez desconectado el
aparato y retirada la batería recargable. Un momento
de descuido al emplear el cortasetos puede desembocar
en lesiones graves.
Transporte el cortasetos por el asa solo con la cuchilla
detenida. Durante el transporte o el almacenamiento
del cortasetos, debe colocarse siempre la cubierta
protectora. Un manejo cuidadoso del aparato reduce el
peligro de lesión causada por la cuchilla.
Sostenga la herramienta eléctrica solamente por las
superficies de agarre aislantes, ya que la cuchilla de
corte puede entrar en contacto con cables eléctricos
ocultos. El contacto de la cuchilla con un cable portador
de corriente puede transmitir tensión eléctrica a piezas
metálicas del aparato, provocando una descarga eléctrica.

OTRAS INDICACIONES DE SEGURIDAD

Antes de comenzar a trabajar, compruebe que no haya
objetos escondidos en el seto, como por ejemplo, cercos
de alambrada, etc.
Cuando esté trabajando con el aparato, sosténgalo
fuertemente con ambas manos y a una cierta distancia de
su propio cuerpo.
Indicaciones de seguridad para la podadora
de altura
• Mantenga alejadas las extremidades de la cadena
de aserrado cuando la sierra esté en marcha. Antes
de poner en marcha la sierra, asegúrese de que
la cadena de aserrado no toque nada. Al trabajar
con una motosierra, basta con bajar un momento
la atención para que ropa o extremidades queden
atrapadas en la cadena de aserrado.
• Agarre siempre la empuñadura trasera de la
motosierra con la mano derecha y la empuñadura
delantera con la mano izquierda. Al sujetar la
motosierra al revés, aumenta el riesgo de lesiones y, por
este motivo, no debe agarrarse así.
• La herramienta eléctrica solo debe sujetarse por
las superficies de agarre aisladas, ya que la cadena
de aserrado puede entrar en contacto con cables
escondidos. Las cadenas de aserrado que entran en
70
baterías debe realizarlo solamente el fabricante o
distribuidores autorizados.
6) Servicio técnico
a) Encargue la reparación de su herramienta
eléctrica solo a personal técnico cualificado y
exclusivamente mediante el uso de recambios
originales. De este modo estará garantizada la
seguridad de la herramienta eléctrica.
contacto con un cable portador de corriente energizan
las partes metálicas de la herramienta eléctrica y
pueden electrocutar al operador.
• Lleve gafas protectoras y protección auditiva.
Se recomienda utilizar un equipo de protección
adicional para la cabeza, las manos, las piernas y los
pies. La ropa de protección adecuada reduce el riesgo
de lesiones por astillas despedidas, así como el contacto
accidental con la cadena de aserrado.
• No utilice la motosierra en árboles. Existe el riesgo de
sufrir lesiones al utilizar la motosierra en árboles.
• Vigile siempre que su posición sea estable y utilice
la motosierra solo cuando se encuentre en suelo
firme, seguro y nivelado. Las superficies resbaladizas
o inestables, como las escaleras, pueden provocar la
pérdida de equilibrio o del control de la motosierra.
• Al cortar una rama que se encuentre bajo tensión,
tenga en cuenta que esta realizará un movimiento
de retorno elástico. Esto también se aplica a las ramas
que hayan caído al suelo y que reboten. Al liberarse
la tensión de las fibras de la madera, la rama que se
encuentra bajo tensión puede golpear al operador y/o
hacerle perder el control de la motosierra.
• Vaya con especial cuidado al cortar malezales y
árboles jóvenes. El material más fino puede quedar
atrapado en la cadena de aserrado y golpearle o hacerle
perder el equilibrio.
• Lleve la motosierra apagada, agarrándola por la
empuñadura delantera y manteniendo la cadena de
aserrado alejada de su cuerpo. Durante el transporte
o el almacenamiento de la motosierra, debe
colocarse siempre la cubierta protectora. El manejo
cuidadoso de la motosierra reduce la probabilidad de
un contacto accidental con la cadena de aserrado en
funcionamiento.
• Siga las instrucciones relativas a la lubricación, la
tensión de la cadena y al cambio de accesorios. Una
cadena mal tensada o mal lubricada puede romperse o
aumentar el riesgo de contragolpe.
• Mantenga las empuñaduras secas, limpias y libres de
aceite o grasa. Las empuñaduras grasas y aceitosos son
resbaladizas y provocan la pérdida de control.
• Serrar solo madera. No utilice la motosierra para
trabajos para los que no esté prevista; ejemplo:
No utilice la motosierra para cortar metal, plástico,
mampostería o materiales de construcción que no
sean madera. El uso de la motosierra para trabajos no
previstos puede dar lugar a situaciones peligrosas.
• El aparato no está protegido contra descargas eléctricas

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières