Conexionado Eléctrico - Calpeda GQ Serie Instructions Originales Pour L'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 23
GXV(M) 40-9 533 273
GXC(M) 40-13 533 273
6.6. Instalación transportable
OFF
Para evitar un precoz deterioramiento de la bomba,
en el caso de empleo en un lago o rio, montar la
bomba sobre una base llana levantada del suelo para
no aspirar arena o tierra.
Cuando se utiliza una manguera de envio flexible o en
plastico, se necesita una cuerda para bajar, asegurar y
levantar la bomba.
Fijar siempre una cuerda o una cadena de seguri-
dad, de material no perecedero, a la bomba.
No usar nunca el cable eléctrico para
sostener la bomba.
Para evitar el riesgo de lesiones mecánicas o
eléctricas, todas la bombas portátiles deben ser
desconectadas de la alimentación eléctrica,
antes de emplazarlas nuevamente (cambio de
sitio).
Fijar el cable de alimentación al tubo de impulsión o
al cable de seguridad con bridas.
Dejar flojo (sin tensar) el cable eléctrico para evitar
tensiones a causa de las dilataciones del tubo bajo
carga.
6.7. Instalación fija con dispositivo de acoplamiento
de fondo GMC 50-65, GMV 50-65, GQV
El sistema de acoplamiento automático permite
trabajos de inspección rápidos y racionales.
El pie de acoplamiento se fija en el fondo del
sumidero junto con la tubería de impulsión; dos
tubos de guía lo conectan al estribo de anclaje fijado
en el borde de la trampilla.
La bomba se baja a lo largo de los tubos de guía hasta
alcanzar la posición exacta para el acoplamiento; la
fijación será perfecta gracias al peso de la bomba.
Esta operación puede repetirse varias veces y facilita los
trabajos de control e inspección: la bomba se extrae del
GQ, GX, GM Rev. 9 - Instrucciones de uso
GQS, GQV 50-15
320 575
sumidero simplemente con una cadena (también en el
caso de instalación inundada).
6.8. Conexionado eléctrico
OFF
Seguir las normas de seguridad.
Realizar siempre el conexionado a tierra de la
bomba, incluso con el tubo de impulsión no
metálico.
Verificar que la frecuencia y las tensiones de la red
se corresponden a las indicadas en la placa de
características.
3.93.004/1
Para el uso en una piscina (solamente cuando en el
interior no hay personas), balsas de jardín o sitios
similares, en el circuito de alimentación debe ser
instalado un interruptor diferencial con una corrien-
te residual I∆N ≤ 30 mA.
Instalar un dispositivo para la total desconexión
de la red (interruptor para desconectar la bomba de
la alimentación eléctrica) con una distancia de aper-
tura de los contactos de al menos 3 mm.
En el caso de prolongamientos asegurarse que el
cable eléctrico sea de la adecuada sección para evi-
tar caídas de tensión y que la conexión permanezca
en ambiente seco.
6.8.1. Bombas monofásicas
Se suministran con condensador y termoprotector
incorporado, con cable de alimentación tipo H07RN-F,
con conector e interruptor de nivel.
Conectar la clavija a una forma con conductor de
protección (tierra).
Seguir el esquema eléctrico (cap. 12.2 ANEXOS).
6.8.2. Bomba monofásica GQG
Se suministra con panel de control con protección
térmica y condensador de arranque, con cable de
alimentación H07RN-F, sin enchufe y con interruptor
de nivel, conexión eléctrica (ver Sec. "Esquema de
conexiones 12.2) siguiendo el esquema eléctrico que
contiene el cuadro.
6.8.3. Bombas trifásicas
Ejecución sin clavija:
Instalar en el cuadro de mando un adecuado salva
motor con curva D según la corriente de la placa de
características.
Con las electrobombas trifásicas, cuando no es posi-
On
ble controlar visualmente el nivel del agua, instalar
un interruptor de nivel conexionado al cuadro de
Off
mando para establecer los niveles de paro y arran-
que automáticamente.
6.8.4 Bombas trifásicas GMC, GMV
Instalar en el cuadro de mando un adecuado salva
motor con curva D según la corriente de la placa de
características.
Están
conexionados en serie entre dos fases distintas.
Los termoprotectores, en los motores trifásicos,
protegen de sobrecargas pero no de la marcha con
motor bloqueado. El cuadro de mando debe prever
por
amperimétrico acoplado al contactor de mando.
Seguir el esquema eléctrico (cap. 12.2 ANEXOS).
El conexionado eléctrico tiene que ser
realizado por un electricista cualificado y
cumpliendo las prescripciones locales.
GQR, GQN, GQS, GQV, GXC, GXV
dotadas
de
dos
consiguiente
un
termoprotectores
idóneo
relé
termo
Página 33 / 80
E

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Gx serieGm serieGqGxGm

Table des Matières