•
En la consola de control se ajusta una frecuencia
de aprox. 13 MHz. (Como el ajuste de frecuencia es
un potenciómetro de 10 vueltas, posiblemente será
necesario dar varias vueltas).
•
Se ajusta la sensibilidad en posición intermedia
si es necesario se ajusta ulteriormente.
Con el ajuste óptimo se observa un parpadeo débil
del LED. Cuando el LED se ilumina fuertemente, la
señal está sobreexcitada.
•
Con
el
ajuste
cuidadosamente un ajuste fino hasta encontrar un
"Peak" de aprox. de 1 ms hasta 1,5 ms en la señal.
Observación:
Durante la búsqueda del "Peak" puede ser de ayuda
aflojar las tuercas moleteadas para influir sobre la
intensidad del campo magnético y así sobre la señal.
•
Variando la frecuencia se desplaza la señal hacia
el centro de la rampa del campo magnético y se
anota la frecuencia.
•
Se repite el experimento con las otras muestras
de materiales.
Con la muestra de poliestirol (tapa verde) la
frecuencia se encuentra en el mismo alcance de la
muestra de glicerina. Con la muestra de teflón (tapa
azul) la frecuencia se encuentra por debajo (ver las
Figs. de 9 a 11).
de
frecuencia
se
realiza
Fig. 8 Montaje experimental de RMN con un osciloscopio
En un experimento adicional se puede insertar el
tallo de una planta en el alojamiento para muestras
y se determina la frecuencia de resonancia.
6.5 Evaluación
Frecuencias de resonancia de las muestras de
materiales.
1
Glicerina (
H)
1
Poliestirol (
H)
19
Teflón (
F)
1
Tallo de planta (
H) 42,58 MHz/T
Se tiene:
ν
=
ν
Glycerin
Polystrol
ν
40
,
06
Teflon
=
ν
42
,
58
Glycerin
4
42,58 MHz/T
42,58 MHz/T
40,06 MHz/T