1.
Los dispositivos de seguridad en altura en conformidad con EN 360:2002, CSA Z259.2.2, ANSI/ASSE
Z359.1-2007, Z359.14-2014 son equipos de protección personal contra caídas (PSAgA). En conjunción con
un arnés de sujeción conforme con EN 361:2002, CSA Z259.10, ANSI/SSE Z359.1-2007, este sistema sirve
para asegurar a personas en trabajos en altura con peligro de caídas (p. ej. en techos, armazones, escaleras
y pozos). El dispositivo solo debe utilizarse para el uso previsto.
2.
Existe peligro de muerte en caso de incumplimiento de las instrucciones de uso y las indicaciones de
seguridad (
).
2
En caso de caída, se debe impedir que la persona esté colgando durante más de 15 minutos (peligro de
shock)
3.
Para utilizar el dispositivo de seguridad en altura solo se permiten arneses de sujeción conformes con EN
361:2002, CSA Z259.10,
ANSI/SSE Z359.1-2007 (no se permiten otros arneses) (
4.
Durante su uso, un dispositivo solo puede proteger a una persona, pero puede ser utilizado sucesivas
veces por varias personas. Debe haber un plan de salvamento en el que aparezcan todas las posibles
emergencias durante el trabajo.
5.
Para el dispositivo debe elegirse un punto de fijación con la suficiente capacidad de carga, adecuado y
conforme con las disposiciones nacionales con una capacidad de carga mínima de 9kN (en Norteamérica,
22,2kN). La fijación tiene lugar mediante mosquetones en conformidad con EN362:2004 / CSAZ259.12-01 /
ANSI/ASSE Z359.12-2009 (mosquetones de alpinismo) o eslingas de cables, si bien el cable debe pasarse
por el asa del dispositivo y cerrarse con un mosquetón asegurado (
de columna giratoria, el mosquetón se une con el punto de tope y la columna giratoria. En caso de utilizar el
dispositivo de seguridad en altura en un dispositivo de tope de tipo C / clase C en conformidad con EN 795
/ Norteamérica 22,2 kN (solo si se permiten para el uso conjunto) con una guía de movimiento vertical, se
debe tener en cuenta al determinar la altura ligera necesaria por debajo del usuario también la dirección del
dispositivo de tope. Para ello deben tenerse en cuenta los datos de las instrucciones de uso.
6.
El dispositivo debe posicionarse lo más perpendicular posible sobre la cabeza de la persona a asegurar
para evitar que oscile en caso de caer. La suspensión del dispositivo debe garantizar las adaptaciones a las
posibles variaciones en los cables/cinturones. Después de fijar el dispositivo al punto de tope, se debe fijar el
extremo del medio de unión extraíble (mosquetón) al ojal de sujeción del arnés de sujeción. Si los elementos
de unión (mosquetones) no tienen autobloqueo, deberán atornillarse mediante las tuercas de racor (
7.
Después de fijar el dispositivo de seguridad en altura a un punto de tope adecuado (en conformidad con
EN795 /
DGUV R 112-198 / ANSI/ASSE Z359.1-2007) y de enganchar el elemento de unión (mosquetón) al ojal de
sujeción del arnés de sujeción colocado (en conformidad con EN361:2002 / CSA Z259.10 /
ANSI / ASSE Z359.1-2007), queda establecida la protección de seguridad para el trabajador.
8.
Antes de cada uso se debe llevar a cabo un control visual del dispositivo, así como un control de la
legibilidad de la identificación del producto.
9.
Antes de cada uso se debe llevar a cabo, además, una prueba de funcionamiento. En ella se debe sacar
hacia atrás el cable/cinturón o realizarse una prueba de peso con al menos 15 kg. En ambos casos debe
caer el freno del tambor (
10. Los dispositivos de seguridad en altura no pueden utilizarse para asegurar a personas sobre productos a
granel o materiales en los que alguien pueda hundirse (
11. Un dispositivo dañado o sometido a esfuerzos por una caída (¡indicador de caída activado!) (
debe retirarse del uso de inmediato, al igual que si existen dudas sobre la seguridad del estado del
dispositivo. Solo podrá seguir utilizándose después de una comprobación y una autorización por escrito por
parte de un experto o del fabricante.
12. Dependiendo del esfuerzo al que se la someta, pero al menos cada doce meses, los dispositivos de
seguridad en altura deben ser comprobados por el fabricante o por las personas formadas y autorizadas por
el fabricante. Esto se debe documentar en el libro de pruebas que se incluye. La eficacia y la mantenibilidad
del dispositivo de seguridad en altura dependen de las pruebas regulares.
13. Si se rompe el hilo o si el cable/cinturón se dobla o está rugoso, se debe llevar el dispositivo de seguridad en
altura al taller de revisión. El cable/cinturón deberá ser cambiado allí. (
Instrucciones de uso
Indicaciones de seguridad:
).
5
).
1
). En los dispositivos con suspensión
3
).
6
).
7
17
ES
1
2
3
4
5
6
).
4
6a
6b
6c
+
+
)
6a
6b
6c
7