I-Tech PHYSIO Notice D'utilisation page 165

Dispositifs médicaux pour électrothérapie
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

acupuntura, y la TENS con valores máximos, de acción antidrómica y
consiguiente efecto anestésico local inmediato.
La función de rehabilitación de la TENS se debe a su capacidad de reducir el
dolor, restableciendo las condiciones fisiológicas; esto permite que el paciente
retome generalmente una funcionalidad motora normal. Pensamos en un
paciente afligido por una molesta periartritis: o recurre al uso de analgésicos,
o bien convive con el dolor que generalmente vuelve impracticables aún los
más simples movimientos. La inmovilidad reduce la actividad metabólica con
consecuente incapacidad de eliminación de las sustancias algógenas. Así se
activa un círculo vicioso. La TENS, además de reducir el dolor, provoca una
estimulación inducida de la musculatura con aumento de la actividad
metabólica, mayor flujo sanguíneo, mejor oxigenación de los tejidos con
aportación de sustancias nutritivas. Por lo tanto, si se combina la TENS con la
estimulación muscular del área interesada, el efecto positivo se amplifica.
Posición de los electrodos e intensidad
Los electrodos se colocan formando un cuadrado circunscribiendo la zona
dolorida, utilizando el canal 1 y el canal 2 como muestra la Figura 1 (la posición
de los electrodos rojo arriba/negro debajo no interfiere con el fin de la terapia,
entonces seguir las indicaciones suministrada por el Manual de posiciones de
los electrodos).
La intensidad se regula entre el umbral de percepción y el umbral del dolor: el
límite máximo de intensidad está representado por el momento en que la
musculatura circunstante al área tratada inicia a contraerse; más allá de este
límite la estimulación no aumenta su eficacia sino sólo la sensación de molestia,
por lo tanto, es bueno detenerse antes de llegar a este umbral.
IMPORTANTE
Aplique los electrodos formando un
cuadrado en torno la zona dolorida,
manteniendo una distancia mínima
de 4cm entre un electrodo y otro.
Figura 1 – Posición de los electrodos.
IACER Srl
165
MNPG158-07

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières