Errebi DAKAR UP Notice D'utilisation page 28

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 32
5) Proceder a reglar la garra:
5.1) Introducir el eje de reglaje del palpador, en el orificio Nº1 de la garra.
5.2) Hacer coincidir el eje de reglaje de la fresa, en el orificio Nº1 de la otra garra.
5.3) Elevar el cabezal y realizar la misma operación, pero en el orificio Nº2 de las garras.
5.4) Volver a repetir el punto anterior tantas veces como sea necesario, hasta que los
ejes de reglaje entren suavemente y sin forzar, tanto en el orificio Nº1 como en el Nº2.
5.5) Con los dos ejes de reglaje introducidos en los orificios Nº1, bloquear el cabezal,
y amarrar ligeramente el tornillo B.
5.6) Con los dos ejes de reglaje introducidos en los orificios Nº2, bloquear el cabezal,
y amarrar ligeramente el tornillo A.
5.7) Repetir la operación del punto anterior, pero amarrando definitivamente los
tornillos A y B.
5.8) Una vez terminado el reglaje, con ayuda de la llave allen de 1,5 especial de brazo
corto, apretar los dos tornillos prisioneros situados entre la maneta de la mordaza y la
garra que hemos reglado. De esta manera, aseguramos una mayor consistencia en la
fijación de la garra que hemos reglado.
4.2.2 REGLAJE DE PRECISION
Se trata de un reglaje que requiere de cierta destreza, y con el que conseguimos un
reglaje muy preciso de las garras reemplazadas.
Para realizar este reglaje, seguir los siguientes pasos:
1) La garra fija del lado derecho y las dos garras móviles de la mordaza, no tienen
posibilidad de regulación. La garra fija del lado derecha, hay que montar guiando por
pasadores, y a continuación amarrar mediante sus correspondientes tornillos. La garras
móviles montar tal y como aparece en el apartado 4.1.
2) Por lo tanto, sabiendo que en cada pareja de garras hay una que tiene su posición fija,
tenemos que reglar la otra garra respecto de la que tiene su posición fija.
3) Colocar los tornillos de la garra a reglar, pero sin apretarlos. De forma que la garra
se pueda mover con la mano, pero que a su vez no tenga posibilidad de levantarse
respecto de la superficie donde va apoyada.
4) Con ayuda de la llave allen de 1,5 especial de brazo corto, desenroscar alrededor
de 1 vuelta los dos tornillos prisioneros de regulación de la garra (son los dos tornillos
prisioneros situados entre la maneta de la mordaza y la garra que vamos a reglar).
5) A continuación, montar cualquier pareja de Fresa-Palpador en sus correspondientes
portaherramientas, pero al revés (con las puntas de corte hacia el interior del porta-
herramientas. Bajar el cabezal de la máquina, y bloquearlo a una altura en la cuál las
herramientas puedan tocar los laterales de la garras.
6) Activar el sistema electrónico de regulación vertical del palpador.
7) Apoyar el extremo de la garra que está amarrada (la que tiene su posición fija), contra
el lateral de la herramienta. Manualmente, desplazar la garra a reglar en la dirección
de la maneta de la mordaza, y manteniendo la presión sobre la garra en esa dirección,
desplazarla frontalmente hasta que también toque lateralmente su correspondiente
herramienta. En esta posición, apretar ligeramente los tornillos de amarre de la garra.
Sabremos cuándo las herramientas están tocando sus correspondientes garras, porque
las luces del sistema electrónico de regulación vertical del palpador, se iluminarán.
manual_dakar_up_v01.indd 28
8) A continuación, separar la garra móvil de la garra a reglar, girando para ello la ma-
neta de la mordaza.
9) Colocar la herramienta alineada con uno de los tornillos de amarre de la garra, y en
esta posición apoyar la herramienta contra la garra que está amarrada (la que tiene
su posición fija). En este momento, y manteniendo en todo momento una muy ligera
presión entre la herramienta y la garra que está amarrada (la que tiene su posición fija),
ir apretando muy despacio, el tornillo prisionero que está alineado con la herramienta
y con el tornillo de la garra. Llegará un momento en el que se encenderá la segunda luz
del sistema electrónico de regulación vertical del palpador. Cuando llegue ese momen-
to, dejar de apretar el tornillo prisionero.
10) Colocar la herramienta alineada con el otro tornillo de amarre de la garra, y volver
a realizar la misma operación.
11) Revisar de nuevo que las garras han quedado regladas en esas dos posiciones (fren-
te a los tornillos de amarre), y si fuese necesario, retocar ligeramente la posición de la
garra apretando muy ligeramente el correspondiente tornillo prisionero.
12) Ya se ha realizado el reglaje, por lo que ahora hay que apretar con fuerza los dos
tornillos de amarre de la garra.
13) Por último, apretar un poco los dos prisioneros de regulación de la garra. De esta
manera, aseguramos una mayor consistencia en la fijación de la garra que hemos re-
glado.
4.3 SUSTITUCION DE LOS FUSIBLES
En el caso de que la máquina no se ponga en marcha cuando se accionen los interrup-
tores de marcha, es necesario comprobar los fusibles. Esta operación se realiza de la
siguiente manera:
1) Apagar la máquina mediante el interruptor general y desconectar el cable de ali-
mentación.
2) Extraer el porta-fusible que se encuentra debajo del interruptor general.
3) Comprobar (usar un tester) si algún fusible está fundido, y en su caso, sustituirlo por
otro del mismo tipo y valor.
4.4 TENSADO Y SUSTITUCION DE LA CORREA
Para revisar el tensado de la correa o para sustituir la misma, deben seguirse los si-
guientes pasos:
1) Apagar la máquina mediante el interruptor general, y desconectar el cable de ali-
mentación.
2) Desatornillar los 4 tornillos (5) que amarran el "guarda del cabezal" y extraerlo. Los
tornillos se encuentran en el lateral derecho, en el lateral izquierdo, en la parte su-
perior, y en la parte trasera. Para poder extraer el "guarda del cabezal", es necesario
introducir previamente y hasta su tope, el "pulsador de bloqueo de la fresa" (E).
3) Aflojar pero sin soltar, los 4 tornillos (6) que sujetan el motor.
4)Aflojar pero sin soltar, las 2 tuercas de contratuerca (7).
Tensado: Girando los dos tornillos de tensado (8), se produce el desplazamiento del
motor hacia la parte trasera de la máquina.
pone de la tensión requerida, volver a apretar las dos tuercas de contratuerca (7), y los
tornillos (6) que sujetan el motor.
Sustitución: Aflojar pero sin soltar, los 2 tornillos de tensado de la correa (8). Extraer la
correa estropeada y sustituirla por una nueva. Girando los dos tornillos de tensado (8),
se produce el desplazamiento del motor hacia la parte trasera de la máquina. Cuando
se observe que la correa dispone de la tensión requerida, volver a apretar las dos tuer-
cas de contratuerca (7), y los tornillos (6) que sujetan el motor.
5) Volver a colocar y amarrar el "guarda del cabezal".
Ver Fig. 16
4.5 SUSTITUCION DEL MOTOR
Esta operación se realiza de la siguiente manera:
1) Apagar la máquina mediante el interruptor general, y desconectar el cable de ali-
mentación.
2) Desatornillar los 4 tornillos (5) que amarran el "guarda del cabezal" y extraerlo. Los
tornillos se encuentran en el lateral derecho, en el lateral izquierdo, en la parte su-
perior, y en la parte trasera. Para poder extraer el "guarda del cabezal", es necesario
introducir previamente y hasta su tope, el "pulsador de bloqueo de la fresa" (E).
3) Desatornillar los 6 tornillos (9) que amarran el "guarda del motor" (F) y extraerlo.
4) Extraer la correa (G).
5) Desconectar los cables de alimentación que llegan hasta el motor.
6) Desatornillar los 4 tornillos (6) que sujetan el motor.
7) Extraer el motor.
8) Accediendo a la parte inferior del motor con un destornillador plano, bloquear el eje
del motor y manualmente girar la polea (H) hasta extraerla (la rosca es a izquierdas).
9) Desenroscar los 4 tornillos (10) que amarran la chapa-soporte del motor y extraerla.
10) Para montar el nuevo motor, efectuar las mismas operaciones pero de manera in-
versa.
Ver Fig. 17
4.6 SUSTITUCION DEL DISPLAY-TECLADO
Esta operación se realiza de la siguiente manera:
1) Apagar la máquina mediante el interruptor general, y desconectar el cable de ali-
mentación.
Cuando se observe que la correa dis-
20/05/13 12:25

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières