Errebi DAKAR UP Notice D'utilisation page 27

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 32
tallados queden por igual.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Introducir el palpador dentro del canal de una letra. Bloquear el cabezal de la máqui-
na, y subir el palpador ligeramente para que no talone contra el adaptador.
• Proceder al tallado.
Ver Fig. 9
Lectura del código de la llave original
• La llave original tiene 6 posiciones de duplicado, que están definidas mediante las
letras: A, B, C, D, E y F, según se muestra en la siguiente figura
• En cada una de las posiciones que posee la llave, existen 4 distintas combinaciones
posibles (definidas mediante números), que ahora señalamos y vamos a numerar:
 
1
2
3
4
• La "altura" n.º1, nos indica que no se debe duplicar. La posición n.º2 nos señala que
hay un pequeño rebaje en la llave y que cuando es algo mayor corresponde a la altura
n.º3. La altura n.º4 es el mayor de los rebajes de la llave.
• Entonces cogeríamos la llave y marcaríamos las combinaciones de cada una de las 6
posiciones, tal y como señalamos a continuación, a modo de ejemplo:
POSICION
A
B
COMBINACION
3
4
1
NOTA: La serie de números de la combinación es el código de la llave.
3.2.6 LLAVE MD13R.
• Colocación especial en la mordaza. Ver figura.
Ver fig.10
3.2.7 LLAVE TS14 Y TS12
• Colocación especial en la mordaza. La llave TS14 se amarra como se indica en el
dibujo.
• La llave TS12 tiene la particularidad que para mecanizar el lado izquierdo se amarra
como la TS14 y para mecanizar el lado derecho hay que amarrar la llave por la parte
posterior de la mordaza (como en el caso de la MD13R).
Ver Fig. 11
3.3 CIFRADO DE LLAVES CON MORDAZA OPCIONAL TUBULAR
3.3.1LLAVES TUBULARES
• Utilizar la fresa-palpador: F-8 / P-8.
• Amarrar la llave en la "V" de la mordaza.
• Es preciso activar el muelleo del palpador.
Ver fig.12
3.3.2 LLAVES FC6 Y FC120
• Utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
• Amarrar la llave en la mordaza, apoyándola en el fondo y empujándola hacia la cara
anterior de la mordaza.
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Bloquear el cabezal de la máquina a una altura tal, que la fresa pase sobre la mordaza
pero sin rozarla.
• Proceder al tallado de los dos lados superiores.
• Girar las llaves teniendo cuidado de quitar las rebabas para asegurar el correcto posi-
cionamiento y amarre de la llave, y proceder al tallado de los otros dos lados de la llave.
Ver Fig.13
3.3.3 LLAVES TK23, TK24, -- Y TK25.
• Utilizar la fresa-palpador: F-15 / P-15.
• Amarrar en la mordaza dos llaves en bruto, y realizar sobre ellas la regulación vertical
del palpador.
• Amarrar la llave original con el dentado hacia arriba (tal y como indica el dibujo).
• Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
• Introducir el palpador exactamente en uno de los puntos, y bloquear el cabezal de la
máquina a esa altura.
• Proceder al tallado.
Ver Fig. 14
4.- MANTENIMIENTO
A la hora de ejecutar cualquier operación de mantenimiento, es necesario cumplir los
siguientes requisitos:
manual_dakar_up_v01.indd 27
C
D
E
F
2
4
2
1. Nunca se debe efectuar ninguna operación con la máquina en marcha.
2. Se debe desconectar el cable de la conexión eléctrica.
3. Se han de seguir estrictamente las indicaciones del manual.
4. Utilizar piezas originales de repuesto.
4.1 SUSTITUCION DE LAS GARRAS DE LA MORDAZA
La mordaza de la máquina DAKAR-UP dispone de dos parejas de garras (garra fija y
garra móvil). En el caso de que alguna de ellas resultase dañada, pueden reemplazarse
por garras nuevas, de manera independiente.
Para reemplazar la "garra fija" (A), basta con desenroscar los dos tornillos de amarre
que la sujetan, y extraerlas tirando de ellas hacia arriba. Para montar las nuevas garras,
actuar de manera inversa.
Para reemplazar la "garra móvil" (B), hay que seguir los siguientes pasos:
1) Extraer con ayuda de un cutter o similar, la tapa negra de plástico que tiene la maneta
de la mordaza.
2) Mientras se bloquea la contratuerca con una llave fija de 14, introducir una llave
allen de 5 por el orificio que ha quedado descubierto en la maneta de la mordaza, y
desenroscarla.
3) Soltar el casquillo (C), soltando los dos tornillos de amarre. Una vez quitado el casqui-
llo, girar manualmente el husillo, extraerlo por uno de los laterales. Una vez extraído el
husillo, la garra móvil queda liberada y ya la podemos retirar.
4) Para montar la nueva garra móvil, actuar de manera inversa.
NOTA IMPORTANTE: Cuando se reemplaza la garra fija izquierda o la garra fija de-
recha, siempre hay que hacer el reglaje de la pareja de garras que se ha reemplazado.
En cambio, si se reemplaza la garra móvil, no es necesario realizar ninguna operación
de reglaje en las garras.
Ver Fig. 15
4.2 REGLAJE DE LAS GARRAS
Siempre que se reemplaza la garra fija izquierda o la garra fija derecha, hay que hacer
el reglaje de la pareja de garras que se ha reemplazado. En cambio, el reemplazo de la
garra móvil no conlleva ninguna operación de reglaje en las garras.
Existen dos maneras diferentes de realizar el reglaje de las garras:
➢Reglaje NORMAL
➢Reglaje de PRECISION
4.2.1 REGLAJE NORMAL
Se trata de un reglaje rápido y sencillo, con el que conseguimos un reglaje aceptable
como para poder duplicar llaves con cierta precisión.
Para realizar este reglaje, seguir los siguientes pasos:
1) Amarrar los dos ejes de reglaje en sus correspondientes portaherramientas, de forma
que hagan tope en el interior del portaherramientas y que la parte cónica de los ejes de
reglaje queden en el exterior.
2) La garra fija del lado derecho y las dos garras móviles de la mordaza, no tienen
posibilidad de regulación. La garra fija del lado derecha, hay que montar guiando por
pasadores, y a continuación amarrar mediante sus correspondientes tornillos. La garras
móviles montar tal y como aparece en el apartado 4.1.
3)Por lo tanto, sabiendo que en cada pareja de garras hay una que tiene su posición fija,
tenemos que reglar la otra garra respecto de la que tiene su posición fija.
4) Colocar los tornillos de la garra a reglar, pero sin apretarlos. De forma que la garra
se pueda mover con la mano, pero que a su vez no tenga posibilidad de levantarse
respecto de la superficie donde va apoyada.
20/05/13 12:25

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières