Precauciones
– El «sistema de jeringas TRAUMACEM V+, 4×1 mL, 2.3 mm adapta-
dor» se utiliza en intervenciones quirúrgicas de gran complejidad
técnica. Por consiguiente, solamente los cirujanos familiarizados con
la técnica e instrumentación adecuadas para aplicar el cemento de
PMMA deben utilizar el «sistema de jeringas TRAUMACEM V+,
4×1 mL, 2.3 mm adaptador».
– El «sistema de jeringas TRAUMACEM V+, 4×1 mL, 2.3 mm adapta-
dor» debe utilizarse exclusivamente para aplicar un cemento de
PMMA en combinación con un equipo de radioscopia capaz de ofre-
cer imágenes de alta calidad.
– Consiga un buen encaje entre la jeringa y la espita del «sistema de
jeringas TRAUMACEM V+, 4×1 mL, 2.3 mm adaptador» o la solución
de abordaje, pero teniendo cuidado de que estén alineadas en el
mismo eje y sin aplicar fuerza excesiva al conectarlas, pues ambas
piezas son de plástico y podrían romperse.
– Tras llenar con cemento una jeringa del «sistema de jeringas TRAU-
MACEM V+, 4×1 mL, 2.3 mm adaptador», sujétela por sus alas. Si
sujetara la jeringa por cualquier otro sitio, podría transferir el calor de
la mano al cemento óseo, con lo que acortaría el tiempo de trabajo
del cemento de PMMA.
– Llene siempre todas las jeringas del «sistema de jeringas TRAUMA-
CEM V+, 4×1 mL, 2.3 mm adaptador» nada más terminar de mezclar
el cemento de PMMA.
– Asegúrese siempre de que el cemento de PMMA haya alcanzado la
viscosidad deseada antes de proceder a inyectarlo.
– Para detener en cualquier momento la salida de cemento de la je-
ringa del «sistema de jeringas TRAUMACEM V+, 4×1 mL, 2.3 mm
adaptador», simplemente deje de presionar el émbolo.
– Inyecte siempre el cemento de forma lenta y controlada.
– Si el flujo de cemento se viera dificultado en cualquier momento
durante la inyección, detenga el proceso y determine y corrija la
causa que obstaculiza el flujo.
– No use instrumentos ni fuerza excesiva para accionar el «sistema de
jeringas TRAUMACEM V+, 4×1 mL, 2.3 mm adaptador».