2.0 Compatibilidad del Sistema
Los sujetacuerdas y cuerdas salvavidas verticales Miller están fabricados para usarse con
componentes aprobados por dicha compañía. La sustitución o reemplazo de dichos componentes
con combinaciones no aprobadas de componentes o subsistemas, puede afectar o interferir en el
funcionamiento seguro de cada componente y poner en peligro la compatibilidad dentro del sistema.
Esta incompatibilidad puede afectar la fiabilidad y seguridad del sistema total.
Siempre use sujetacuerdas con las cuerdas salvavidas Miller especificadas con 6,000 lb (27kN) de
resistencia mínima a la tracción.
Modelo
8172
8173
8174
8175
8174C & 8174-Z7
8175C & 8175-Z7
3.0 Realización de Conexiones
Forma de efectuar la conexión al anclaje
La cuerda salvavidas vertical debe ser unida a un punto de anclaje capaz de soportar 5,000 libras
(22.2 kN) por trabajador, o cumplir los requisitos de la norma OSHA 1926.502 con un factor de
seguridad de dos. Los requisitos para el anclaje basados en las normas ANSI son como sigue:
• Para los sistemas de detención de caídas, los anclajes deben poder soportar una carga estática de
5,000 lb (22.2 kN) en el caso anclajes no certificados o dos veces la fuerza de detención máxima en el
caso de anclajes certificados.
• Cuando se sujeta más de un sistema personal de detención de caídas a un anclaje, se deben
multiplicar las fuerzas de anclaje indicadas arriba por el número de sistemas sujetados a dicho anclaje.
Asegúrese de que las conexiones sean compatibles en tamaño, resistencia y forma. Nunca use
un punto de anclaje que no permita que cierre o se asegure el gancho de resorte o el linguete del
mosquetón, o que pueda causar que se aplique una carga en dicho linguete. Los sujetacuerdas se
conectan a la cuerda salvavidas vertical de conformidad con la sección 4.0, "Instalación".
Forma de efectuar la conexión al aparejo del cuerpo
El sujetacuerdas debe conectarse ya sea al anillo "D" posterior del arnés de cuerpo entero (ver
fig. 1) mediante una cuerda de seguridad aprobada, o al anillo "D" pectoral de dicho arnés (ver
fig. 2) mediante un conector como un
mosquetón asegurador. (De conformidad
con las normas ANSI, un elemento de unión
de anillo "D" frontal puede usarse para
detención de caídas sólo en aplicaciones en
las cuales el sistema personal de detención
de caídas limita la distancia máxima de
caída libre a 2 pies (0.6 m) y limita la fuerza
máxima de detención a 900 lb (4.0 kN).
NOTA: La longitud máxima de la cuerda
de seguridad es 3 pies (0.9 m) para usarse
con sujetacuerdas seguidores (los modelos
8172, 8173 y 8175). La longitud máxima
de la cuerda de seguridad es 6 pies (1.8 m)
para usarse con sujetacuerdas manuales (el
modelo 8174).
I n st ru cc io n es P a ra El U su ario - Esp año l
Cuerda Salvavidas
Cuerda de alambre de 5/16" (8 mm)
Cuerda sintética de 5/8" (16 mm)
Cuerda sintética de 5/8" (16 mm) o 3/4" (19 mm)
Cuerda sintética de 5/8" (16 mm)
Cuerda sintética de 5/8" (16 mm)
Cuerda sintética de 5/8" (16 mm)
Fig. 1
19
Fig. 2