DR-Steel DG-Steel - Traducción de las instrucciones generales
DETERMINACIÓN DEL SENTIDO DE ROTACIÓN DEL ROTOR
Antes de proceder a la conexión eléctrica definitiva de los modelos trifásicos hay que determinar el sentido correcto de rotación del rotor.
Actúe como sigue:
•
Asegúrese de que la electrobomba está conectada a la alimentación eléctrica y realice los procedimientos de seguridad previstos en el manual;
•
Coloque la electrobomba sobre uno de sus lados en horizontal y limite el movimiento mediante una cuña de madera o metiéndola en su propio
embalaje después de haber abierto también el fondo;
•
Conecte provisionalmente el conductor amarillo-verde a la toma de tierra y sucesivamente los cables de alimentación eléctrica al teleruptor;
•
alejar a las personas y cosas a una distancia de por lo menos 1 metro de radio de la bomba;
•
activar el interruptor de marcha por unos breves instantes;
•
controlar, mirando el impulsor por la boca de de aspiración o la rejilla, que el sentido de giro sea antihorario
Si el sentido de giro fuera contrario, invertir la conexión de dos de los conductores de alimentación en el teleruptor y volver a comprobar repitiendo
las operaciones descritas.
Una vez establecido el sentido de giro MARCAR la posición de conexión de los conductores a la alimentación, DESCONECTAR el enlace eléctrico
provisional e instalar la bomba en el alojamiento previsto
Proceda a realizar la conexión eléctrica definitiva conectando antes el conductor amarillo-verde a tierra y después los otros conductores.
REGULADORES DE NIVEL
La electrobomba puede ser suministrada con un regulador de nivel clásico con interruptor fluctuantes o uno de desplazamiento vertical que permite
ES
su funcionamiento completamente automático.
El interruptor fluctuante tiene un recorrido regulable y permite modificar los niveles de encendido y apagado.
Asegúrese de que el nivel mínimo no descienda nunca por debajo del umbral indicado en la figura 2.
Asegúrese de que no haya ningún objeto que pueda obstaculizar el movimiento (tubos, cables eléctricos, salientes en el pocillo, etc.).
Es importante que los cables no dificulten el proceso ni puedan enredarse o atorarse en salientes en el interior de la balsa (Fig. 1).
MANTENIMIENTO
Para un funcionamiento regular y duradero de la electrobomba es tarea del usuario realizar controles regulares y proveer al mantenimiento pe-
riódico de las partes usadas por parte del personal autorizado por el fabricante.
En caso de incumplimiento de lo anteriormente expuesto se perderá el derecho a la garantía, pudiendo quedar comprometida además la segu-
ridad de la máquina.
Antes de cualquier operación de limpieza y mantenimiento interrumpa la alimentación eléctrica y compruebe que la superficie de la electrobomba
está a temperatura ambiente (durante al menos 30 minutos);
Para desconectar la electrobomba en versión trifásica de la red eléctrica, desconecte antes los conductores de las fases y después el conductor
de tierra amarillo-verde.
GUARDAR MIENTRAS NO SE USA
Guardar la electrobomba en lugar adecuado fuera del alcance de los niños o de personas no responsables
ELIMINACIÓN
La eliminación de la electrobomba deberá realizarse dentro del respeto a la normativa local.
Para su desguace saque el aceite que pueda contener y llévelo a un centro de recogida especializado.
Separe las partes de plástico o goma y llévelas a un centro de recogida especializado.
Proceda al desguace de las partes metálicas.
No abandonar en el medio ambiente ningún componente de la electrobomba.
PEQUEÑOS PROBLEMAS: CAUSAS Y SOLUCIONES
PROBLEMA
1
La electrobomba no funciona
2
La protección térmica inter-
viene después de un breve
tiempo de funcionamiento.
3
La electrobomba funciona
pero con capacidad reducida
o nula
4
El motor funciona pero no la
bomba de agua
20
CAUSA
Falta de alimentación
Intervención del flotador o regulador
del nivel
Intervención de la protección
térmica
La electrobomba está inmersa en
un líquido demasiado caliente
Rotor bloqueado
Cuerpos extraños en el interior
de la electrobomba o del tubo de
descarga
El rotor gira en sentido contrario
Rotor bloqueado por cuerpos
extraños
Tubo bloqueado por cuerpos
extraños
Nivel de líquido demasiado bajo
POSIBLE SOLUCIÓN
Conectar la electrobomba a la red o controlar la conexión
Conmutar el flotador o el regulador de nivel en posición ON
Verificar que la electrobomba se haya enfriado
Controle la temperatura del líquido y verifique que se ha enfriado
Attendere che l'elettropompa si sia raffreddata
Diríjase a un centro de asistencia autorizada
Controle el tubo de descarga y la válvula de retención
Controle la rotación del rotor y cambie las conexiones eléctricas
Diríjase a un centro de asistencia autorizada
Controle y limpie el tubo y la válvula de retención
Coloque la electrobomba a mayor profundidad o modifique el
nivel de intervención del flotador o del regulador
Adescare nuovamente l'elettropompa