Trabajos De Mantenimiento - Wilo Rexa PRO Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Español
los daños derivados de esta situación, además de
reducir el riesgo de un siniestro total. Respecto al
control regular, recomendamos utilizar un control
a distancia. Consultar al respecto con el servicio
técnico de Wilo.

8.3. Trabajos de mantenimiento

Antes de realizar los trabajos de mantenimiento,
debe realizarse lo siguiente:
• Desconectar la bomba de la corriente y asegurarla
para evitar una conexión involuntaria.
• Dejar que la bomba se refrigere y limpiarla a fondo
• Asegurarse de que todas las piezas relevantes para
el funcionamiento están en buen estado.
8.3.1. Control visual del cable de entrada de corriente
Comprobar los cables de entrada de corriente para
detectar la presencia de posibles burbujas, fisuras,
arañazos, puntos de desgaste y/o partes aplastadas.
En caso de que se constaten daños, poner la bomba
inmediatamente fuera de servicio y cambiar los
cables de entrada de corriente dañados.
El cambio de los cables solamente debe realizarlo
el servicio técnico de Wilo o un taller de servicio
certificado. La bomba solamente podrá volver
a ponerse en funcionamiento una vez se hayan
subsanado correctamente todos los daños.
8.3.2. Control visual de los accesorios
Comprobar que los accesorios están bien colocados
y que funcionan correctamente. Los accesorios que
esté sueltos y/o defectuosos deberán repararse o
cambiarse inmediatamente.
8.3.3. Control visual del recubrimiento y la carcasa para
ver si presentan desgaste
Los recubrimientos y las partes de la carcasa no
deben presentar daños. En caso de que se detecten
daños visuales en los recubrimientos, estos deberán
repararse adecuadamente. En caso de que las partes
de la carcasa presenten daños visuales deberá po-
nerse en contacto con el servicio técnico de Wilo.
8.3.4. Comprobación de funcionamiento de los disposi-
tivos de seguridad y control
Los dispositivos de control son, por ejemplo, el
regulador de temperatura situado en el motor, elec-
trodos de humedad, relé de protección del motor,
relé de sobretensión, etc.
• Los relés de protección de motor y de sobretensión,
así como otros mecanismos interruptores pueden
activarse manualmente para la comprobación.
• A fin de comprobar los electrodos de varilla o los
reguladores de temperatura, dejar que la bomba se
refrigere hasta la temperatura ambiente y desco-
nectar el cable de conexión eléctrica del dispositivo
de control situado en el cuadro. A continuación, el
dispositivo de control se somete a un control utili-
zando un ohmímetro. Deben medirse los siguientes
valores:
82
• Sensor bimetálico: valor igual al paso "0".
• Sensor PTC/termistor: El termistor dispone de una
resistencia al frío de entre 20 y 100  ohmios.
Con 3 sensores colocados en serie dará como
resultado un valor de 60 a 300 ohmios.
Con 4 sensores colocados en serie dará como
resultado un valor de 80 a 400 ohmios.
• Electrodo de varilla: el valor debe tender a "infini-
to". Si los valores son inferiores, es indicativo de
la presencia de agua en el aceite. Tener también
en cuenta las indicaciones del relé de evaluación
disponible opcionalmente.
Consultar con el fabricante en caso de que se
presenten divergencias más importantes.
8.3.5. Control del cuadro/relé utilizado
Consultar en las correspondientes instrucciones
de funcionamiento los diferentes pasos de trabajo
a seguir durante la comprobación del cuadro/relé
utilizado. Los dispositivos que presenten defec-
tos deberán cambiarse inmediatamente ya que no
garantizan la seguridad de la bomba.
8.3.6. Cambio de aceite en la cámara de obturación
La cámara de obturación dispone de una abertura
para vaciarla y rellenarla.
ADVERTENCIA por peligro de lesiones provoca-
dos por materiales de servicio calientes y/o bajo
presión.
Tras la desconexión, el aceite sigue estando
caliente y bajo presión. Esto puede provocar que
el tapón roscado salga disparado y se derrame el
aceite caliente. ¡Peligro de lesiones o quemadu-
ras! Dejar enfriar primero el aceite a temperatu-
ra ambiente.
Fig. 8.: Tapón roscado
1
Tapón roscado
1.
Colocar la bomba en horizontal sobre una base
resistente, de modo que el tapón roscado esté hacia
arriba.
Asegurarse de que la bomba no se puede caer y/o
resbalar.
2.
Desenroscar lentamente y con cuidado el tapón
roscado.
Atención: el material de servicio puede estar bajo
presión. Esto puede provocar que el tornillo salga
disparado.
3.
Girar la bomba hasta que el orificio esté hacia abajo
para dejar salir el material de servicio. El material de
servicio debe almacenarse en un depósito apropia-
do y eliminarse conforme a las especificaciones del
capítulo "Eliminación".
4.
Volver a girar la bomba hasta que el orificio esté de
nuevo hacia arriba.
MANTENIMIENTO
WILO SE 11/2014 V05 Letter

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières