Protección De Motor Y Tipos De Arranque; Puesta En Marcha - Wilo Rexa PRO Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Español
En caso de que esté disponible un regulador y deli-
mitador de la temperatura (control de temperatura
de 2 circuitos, disponible opcionalmente), el valor
inferior puede provocar un "Preaviso", mientras que
el valor superior debe provocar la "Desconexión".
• Si se aplican fuera de áreas con protección an-
tideflagrante, los sensores bimetálicos pueden
conectarse directamente en el cuadro.
Valores de conexión: máx. 250 V(AC), 2,5 A,
cos φ = 1
• Los sensores PTC (disponibles opcionalmente/de
conformidad con la norma DIN 44082) deven co-
nectarse utilizando un relé de evaluación. Recomen-
damos utilizar el relé "CM-MSS". En este caso, el
valor umbral ya se ha ajustado con antelación.
Los daños en el bobinado provocados por un control
inadecuado del motor no están incluidos en la
garantía.
Control del compartimento de motor
• El control del compartimento de motor debe conec-
tarse a través de un relé de evaluación. Recomenda-
mos utilizar el relé "NIV 101/A". El valor umbral es de
30 kiloohmios. En cuanto se alcance el valor umbral
deberá producirse una desconexión.
Conexión del electrodo de varilla disponible op-
cionalmente para el control de la sección imper-
meable
• Si se aplican fuera de áreas con protección
antideflagrante, los electrodos de varilla pueden
conectarse utilizando el relé "NIV 101/A". El valor
umbral es de 30 kiloohmios. En cuanto se alcance el
valor umbral deberá producirse una desconexión o
generarse una advertencia.
¡ATENCIÓN!
Si tan solo se genera una advertencia, la entrada
de agua puede provocar el siniestro total de la
bomba. Recomendamos siempre proceder con la
desconexión.
5.6. Protección de motor y tipos de arranque
5.6.1. Protección de motor
El requisito mínimo para motores con extremos de
cable libres es contar con un relé térmico/guarda-
motor con compensación de temperatura, des-
conexión diferencial y bloqueo de reconexión, de
conformidad con los correspondientes reglamentos
nacionales.
En caso de que la bomba se conecte a redes
eléctricas con frecuentes averías, recomendamos
la instalación a cargo del propietario de dispositi-
vos adicionales de protección (por ejemplo relé de
sobretensión, baja tensión o asimetría de fases,
protección contra rayos, etc.). Asimismo, recomen-
damos la instalación de un interruptor diferencial
(RCD).
76
Deben respetarse los reglamentos locales y oficiales
al conectar la bomba.
5.6.2. Tipos de arranque
Arranque directo
Con carga plena, se debe ajustar la protección del
motor a la corriente asignada conforme a la placa de
características. Para el servicio con carga parcial se
recomienda ajustar la protección del motor un 5 %
por encima de la corriente nominal en el punto de
funcionamiento.
Arranque progresivo
• Con carga plena, la protección de motor se debe
ajustar a la corriente asignada presente en el punto
de funcionamiento. Para el servicio con carga parcial
se recomienda ajustar la protección del motor un
5 % por encima de la corriente nominal en el punto
de funcionamiento.
• La intensidad absorbida durante todo el funciona-
miento debe ser inferior a la intensidad nominal.
• La protección de motor preconectada debe con-
dicionar que el arranque o la parada se realicen en
30 s.
• Para prevenir la disipación de energía durante el
funcionamiento, el sistema electrónico de arranque
(arranque progresivo) debe puentearse en cuanto se
alcance el funcionamiento normal.
Bombas con enchufe
Con carga plena, se debe ajustar la protección del
motor a la corriente asignada conforme a la placa de
características. Para el servicio con carga parcial se
recomienda ajustar la protección del motor un 5 %
por encima de la corriente nominal en el punto de
funcionamiento.
Los enchufes no están protegidos contra las
inundaciones. Tener en cuenta los datos del tipo
de protección (IP). La caja de enchufe se debe
instalar de modo que esté protegida contra las
inundaciones.
5.6.3. Funcionamiento con convertidores de frecuencia
El sistema puede funcionar con convertidores de
frecuencia. Tener en cuenta al respecto los datos
incluidos en el anexo.

6. Puesta en marcha

El capítulo "Puesta en marcha" contiene todas las
instrucciones importantes para el personal de ma-
nejo destinadas a lograr una puesta en marcha y un
manejo seguros de la bomba.
Deben observarse y comprobarse las siguientes
condiciones límite:
• Tipo de instalación
• Modo de funcionamiento
• Nivel de recubrimiento mínimo del agua/profundi-
dad máx. de inmersión
PUESTA EN MARCHA
WILO SE 11/2014 V05 Letter

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières