IMPORTANTE: la comprobación de la presión debe
efectuarse con todos los equipos de gas conectados y en
perfecto funcionamiento.
Control de la potencia según el método volumétrico
Usando un contador de gas y un cronómetro, se puede
medir el consumo de gas en la unidad de tiempo. Este
valor se comparará con el valor E calculado de este modo:
Potencia del quemador
E =
Poder calorífico del gas
Las potencias del quemador, tanto nominal como
reducida, calculadas según el valor de presión nominal,
se obtienen consultando la tabla "QUEMADORES". El valor
del poder calorífico del gas se puede solicitar al organismo
local de suministro de gas.
Comprobación del funcionamiento
Averiguar si el tipo de inyectores utilizados coincide con
los referidos en la tabla de quemadores. Comprobar que
el reductor de presión utilizado tenga una capacidad
superior a la suma de las capacidades de consumo de
todos los equipos conectados. Controlar que las tuberías
de toma de gas sean adecuadas.
Control de la llama
Para la regulación correcta la llama debe envolver el
termoelemento; de no ser así, ajustar el tornillo de
regulación.
Control del aire primario (FG, T Serie 900)
Los quemadores de los hornos están dotados de
regulación del aire primario.
En la tabla de quemadores se indica la medida H de
regulación.
Control de las funciones
- Poner en marcha el aparato:
- Averiguar la hermeticidad de los tubos de gas;
- Controlar la llama del quemador, incluso al mínimo
Advertencias para el instalador
- Explicarle y enseñarle al usuario el funcionamiento
y el uso de la máquina y entregarle el manual de
instrucciones.
- Comunicarle al operador que cualquier trabajo de
rehabilitación o modificación de las obras de fábrica
que pudiera afectar a la alimentación de aire para la
combustión vuelve necesaria una nueva prueba de las
funciones del aparato.
Funcionamiento con otro tipo de gas
Para pasar a otro tipo de gas, por ejemplo de gas metano a
gas licuado, se requiere el uso de los inyectores adecuados
para el quemador según la tabla de quemadores.
Los inyectores para los diferentes tipos de gas, marcados
con el relativo diámetro en centésimas de mm, vienen en
una bolsa suministrada junto con el aparato.
Al finalizar el cambio o la adaptación realizar la prueba de
las funciones del aparato según lo que está indicado en el
párrafo "Control de las funciones".
FUEGOS ABIERTOS
Sustitución de los inyectores del quemador (fuegos
abiertos Fig. 2)
Para sustituir el inyector (1(: quitar la rejilla, la tapa del
quemador, el cuerpo del quemador y la cubeta del plano.
Sustituir el inyector (1( (ver tabla de quemadores(.
Sustitución de los inyectores del quemador S700 (Fig.
11)
Para sustituir el inyector (C( hay que desmontar el
salpicadero aflojando los tornillos superiores e inferiores.
Antes de continuar con la sustitución, en los modelos
con horno eléctrico, asegúrese de que el interruptor
omnipolar situado en la parte superior del aparato esté
desconectado. A continuación sustituya el inyector (C(
(véase la tabla de quemadores(.
Regulación del mínimo (fuegos abiertos e S700 - Fig. 2)
El tornillo del mínimo se debe regular como está indicado
a continuación:
- para el funcionamiento con GLP, apretar el tornillo de
regulación del mínimo hasta el tope;
- en caso de funcionamiento con gas NATURAL poner
en marcha el aparato. Girar el mando hasta la posición
mínima y por medio del tornillo (2( ajustar el caudal
(girándolo en dirección de las agujas del reloj = se
reduce el caudal; al revés = se aumenta el caudal(.
Regulación del inyector piloto (fuegos abiertos - Fig. 2)
Quitar la rejilla y la cubeta del plano y, con una llave
hexagonal de 7 mm, regular la llama piloto.
El inyector estará regulado correctamente cuando la llama
envuelva el termoelemento. En caso de funcionamiento
con GLP el tornillo de regulación se debe apretar
totalmente.
Regulación llama piloto sólo para los modelos S700
(fig. 11)
Para acceder al piloto hay que desmontar el cuadro de
mandos aflojando los tornillos superiores e inferiores.
Antes de efectuar la regulación, en los modelos con horno
eléctrico, asegúrese de que el interruptor omnipolar
situado en la parte superior del aparato esté desconectado.
La regulación se efectúa con las llamas piloto encendidas.
Con una llave hexagonal actúe en el tornillo de regulación
"A" (fig. 11(; la regulación es correcta cuando la llama del
piloto envuelve el termopar "B" (fig. 11(.
En caso de funcionamiento con GPL el tornillo de
regulación "A1" se enrosca al máximo.
Una vez que haya finalizado la operación de regulación
vuelva a montar el cuadro de mandos realizando la
operación al contrario.
Control del aire primario
Tras haber cambiado el inyector, de la manera descrita
arriba, comprobar que la medida H (fig. 2( de la regulación
de aire primario se ajuste a los datos indicados en la tabla
de quemadores.
| 151
ES