Ajuste de la escuadra de bisel a la mesa (Fig. O4)
Para alinear la escuadra de la hoja a la mesa, bloquee el
brazo en la posición inferior con la clavija inferior de bloqueo.
Coloque una escuadra frente a la hoja, comprobando que la
escuadra no esté sobre un diente.
Afloje el botón de bloqueo de bisel y compruebe que el brazo
se fije firmemente contra el tope de bisel de 0°. Gire el tornillo
de ajuste del bisel de 0° con la llave de 10 mm (no incluida)
en la medida de lo necesario, para que la hoja se encuentre
en un bisel de 0º con la mesa de acuerdo con la medida de la
escuadra.
Corte de marcos de cuadros, cajas expositoras y
otros proyectos de cuatro caras (Fig. P – P2)
Para entender mejor cómo hacer estas operaciones, le sugerimos
que intente algunos proyectos sencillos utilizando madera de
desecho, hasta que "se acostumbre" a la sierra.
Su sierra es la herramienta perfecta para ingletear esquinas,
como la que se muestra en la Figura P. El dibujo A de la Figura
P1 muestra una unión realizada utilizando el ajuste de bisel para
biselar los bordes de los dos tableros a 45º cada uno, para hacer
una esquina de 90º. Para esta unión, el brazo de ingletes se ha
bloqueado en la posición cero y el ajuste de bisel se ha bloqueado
en 45º. La madera se coloca con el lado plano y ancho hacia la
mesa y el borde estrecho hacia la contraguía. El corte también
podría realizarse con un corte de inglete hacia la derecha y hacia
la izquierda, con la parte ancha hacia la contraguía.
Corte de molduras recortadas y otros marcos
(Fig. P1)
El croquis B de la Figura P1 muestra una unión realizada fijando
el brazo de ingletes a 45º para cortar los dos tableros para formar
una esquina de 90º. Para realizar este tipo de unión, fije el ajuste
de bisel en cero y el brazo de ingletes en 45º. Una vez más,
coloque la madera con el lado plano y ancho hacia la mesa y el
borde estrecho frente a la contraguía.
Las Figuras P1 y P2 solo son objetos de cuatro lados.
A medida que cambia el número de caras, también cambian
los ángulos de inglete y bisel.
La tabla siguiente muestra los ángulos adecuados para una
serie de formas.
Número de caras
4
5
6
7
8
9
10
(Traducción de las instrucciones originales)
Inglete o ángulo de bisel
45º
36º
30º
25,7º
22,5º
20º
18º
En la tabla se asume que todos los lados tienen la misma
longitud. Para una forma que no se indique en la gráfica,
utilice la siguiente fórmula:
180º dividido por el número de caras equivale al inglete (si
el material se corta verticalmente) o al ángulo de bisel (si el
material se corta de forma horizontal).
Corte de ingletes compuestos (Fig. P2)
Un inglete compuesto es un corte realizado utilizando un
ángulo de inglete y de bisel al mismo tiempo. Es el tipo
de corte utilizado para realizar marcos o cajas con lados
inclinados, como se muestra en la Figura P2.
Nota: Si el ángulo de corte varía de corte a corte, compruebe
que el botón de bloqueo de bisel y el botón de bloqueo de inglete
estén bien bloqueados. Éstos deberán estar bloqueados tras
realizar cualquier cambio en el bisel o el inglete.
Corte de molduras de base (Fig. Q)
Cortes rectos de 90º:
Coloque la madera contra la contraguía y sosténgala en su
lugar como se muestra en la Figura Q. Encienda la sierra,
deje que la hoja alcance la velocidad total y baje el brazo de
la sierra suavemente hacia el corte.
Coloque el material como se muestra en la Figura Q.
Todos los cortes deberán ser realizados con la parte trasera
de la moldura hacia la contraguía y la parte inferior de la
moldura contra la mesa.
Esquina interior
Lateral
Inglete izquierdo de 45°
izquierdo
Guarde el lado
izquierdo del corte
Lateral
Inglete derecho de 45°
derecho
Guarde el lado derecho
del corte
El material de hasta 70 mm puede cortarse como se ha
indicado previamente.
BES701 - 70 mm para 216 mm
Corte de molduras de cornisa
Para lograr el ajuste adecuado, la moldura de cornisa debe
realizarse mediante un corte compuesto de ingletes con
extrema precisión.
Las dos superficies planas en una pieza determinada
de moldura de cornisa son ángulos que, al unirse, son
exactamente iguales a 90°. La mayoría de las molduras de
cornisa tienen un ángulo trasero superior (la sección plana
que da al techo) de 52° y un ángulo trasero inferior (la parte
que da contra la pared) de 38°.
La ingletadora tiene puntos especiales de bloqueo prefijados
del inglete a 31,6° a izquierda y derecha, para cortar la
moldura de corte en el ángulo adecuado. Del mismo modo,
ESPAÑOL
Esquina exterior
Inglete derecho de 45°
Guarde el lado
izquierdo del corte
Inglete izquierdo de 45°
Guarde el lado derecho
del corte
73