Télécharger Imprimer la page

DeVilbiss Healthcare drive PulmO2 Guide D'utilisation page 34

Publicité

ADVERTENCIAS
Como parte del proceso de arranque normal, las diez (10) luces LED del panel de control deben encenderse y la alarma
auditiva debe sonar la primera vez que se enciende la unidad. Si ALGUNA de las luces LED del panel frontal NO se ilumina o
la alarma NO suena, esto indica que el sistema de alerta no está funcionando correctamente. Consulte la tabla de Solución de
problemas y póngase en contacto con el técnico de servicio, si es necesario.
‣ Asegúrese de que el cable de alimentación esté bien insertado en el conector del concentrador de oxígeno y que el
tomacorriente del cable de alimentación esté completamente insertado en un tomacorriente de pared de CA que esté
funcionando correctamente. En caso de no cumplirse, puede ocurrir un riesgo relacionado con la seguridad eléctrica.
‣ El uso inadecuado del cable de alimentación y de los enchufes puede causar quemaduras, incendios u otros riesgos de
descargas eléctricas. No utilice la unidad si el cable de alimentación está dañado.
PRECAUCIÓN
Es muy importante seguir la prescripción de oxígeno. No aumente ni disminuya la configuración del flujo sin consultar con el
médico.
NOTA
‣ No la conecte a un tomacorriente eléctrico controlado por un interruptor de pared. Si usa un tomacorriente con
interruptor, asegúrese de que la salida siempre esté encendida.
‣ El profesional de la salud o el personal de la clínica deben verificar la compatibilidad del concentrador de oxígeno con
todas las piezas utilizadas para conectarlo al paciente antes del uso.
‣ Para prescripciones de 10 litros por minuto (LPM), asegúrese de que la esfera esté centrada en la línea de 10 litros. La
esfera no debe tocar la línea roja. El ajuste de un flujo superior a 10 puede hacer que disminuya el nivel de pureza del
oxígeno.
‣ La alarma de flujo bajo se puede activar si la esfera del medidor de flujo está ajustada por debajo de 1 LPM. La unidad
sigue funcionando; sin embargo, la luz de aviso de Mantenimiento requerido se enciende y la alarma suena. Ajuste el
medidor de flujo de acuerdo con el flujo prescrito.
‣ Para verificar que el concentrador de oxígeno y los accesorios funcionen adecuadamente; 1. Verifique el flujo de
salida al colocar el extremo de la cánula nasal debajo de la superficie de una taza de agua medio llena y observe
las burbujas. 2. Compruebe si existen pérdidas en el sistema doblando las cánulas nasales y apretándolas bien para
detener el flujo de oxígeno. Observe el medidor de flujo para verificar que el indicador del medidor baje a cero. Si el
indicador no baja a cero, revise todas las conexiones para detectar posibles fugas. Las piezas que debe revisar para
detectar fugas son: las conexiones de los tubos, la botella para el humidificador y otros accesorios como cortafuegos.
Repita estos pasos hasta que el indicador del medidor baje a cero. Si encuentra algún problema, póngase en contacto
de inmediato con el proveedor de servicios.
‣ Si la alarma auditiva suena, pero la unidad no está suministrando oxígeno, la unidad no recibe alimentación. Consulte
la tabla de Solución de problemas de la página 10 y póngase en contacto con el técnico de servicio, si es necesario.
‣ Si se detecta un sonido vibratorio de baja frecuencia, la unidad no está funcionando correctamente. Consulte la tabla
de Solución de problemas de la página 10 y póngase en contacto con el técnico de servicio, si es necesario.
‣ Opere la unidad en un área fresca y seca con buena ventilación, ubicada sobre una superficie dura. Evite las alfombras
gruesas o moquetas. NUNCA bloquee las rejillas de entrada o la salida de aire. Mantenga la unidad a un mínimo de
30,5 cm (12 pulgadas) de cualquier pared, cortinas o cualquier otro objeto que pueda impedir el flujo adecuado de aire
dentro y fuera de su concentrador de oxígeno. El flujo de aire adecuado es necesario para evitar el sobrecalentamiento
del concentrador de oxígeno. NO coloque el concentrador cerca de ninguna fuente de calor, como registros de aire
caliente o calentadores. El sobrecalentamiento del concentrador de oxígeno puede provocar una baja salida de
oxígeno y riesgo de quemaduras. NO opere la unidad en un espacio cerrado o confinado, como un clóset, baño, etc.
Evite utilizar la unidad cerca de humos, contaminantes y vapores.
‣ EL médico le ha indicado una cánula nasal o una mascarilla facial. En la mayoría de los casos, están conectados al
tubo de oxígeno. Si no lo están, siga las instrucciones del fabricante para conectarlas.
‣ El personal de la clínica debe evaluar si el paciente necesita un suministro de oxígeno suplementario de respaldo en
caso de falla de energía del dispositivo.
ES - 34
SE-1060AW

Publicité

loading