8.4
Reequipamiento de modo en húmedo a en seco
1� Desenchufar el aparato de la corriente (Fig� 7)�
2� Cerrar la entrada de agua (Fig� 6a)�
3� Quitar el tubo de entrada agua (Fig� 4a / 4b)�
4� Quitar el tubo de evacuación de agua (Fig� 2)�
5. Sacar el aparato de la zona húmeda y dejarla secar bien�
Es imprescindible sacar restos de agua con aire comprimido.
es
6. Desmontar el disco de recorte (ver el punto 9.1, pasos 4 - 7).
7. Limpiar la zona detrás de la brida portante, primero con un paño seco (Fig. 25a) y además con aire
comprimido (Fig� 25b)�
8� Proceder seguidamente de la forma descrita bajo el punto 8�3�
Para el modo en seco deberían utilizarse discos parcialmente diamantados�
Discos de recorte recomendados:
véase: Accesorios, discos de recorte para el recorte en húmedo y en seco.
8.5
Reequipamiento de modo en seco a en húmedo
1� Desenchufar el aparato de la corriente (Fig� 7 o 14)�
2� Extraer el tubo de aspiración (Fig� 10)�
3. Desmontar el disco de recorte (ver el punto 9.1, pasos 4 - 7).
4. Limpiar a fondo la tapa delantera y el armazón por dentro con el sistema de aspiración y un
cepillo (Fig� 26)�
5� Extraer el tapón roscado. Si se moviese difícilmente, puede utilizarse para ello la llave de Allen (Fig. 16).
6� Montar el disco de recorte (ver las instrucciones de discos de recorte)�
7� Insertar el tubo de rociado (Fig� 12)�
8� Seguidamente, proceder de la forma descrita bajo el punto 8�2�
8.6
Instrucciones para el trabajo en húmedo o en seco
• Si la MTplus está equipada para trabajar en húmedo, no debe recortarse en seco.
• Si la MTplus está equipada para trabajar en seco, no debe recortarse en húmedo.
• Si no se tienen en cuenta estas instrucciones, existe el peligro de que los restos de yeso se sequen
junto con el agua y formen una corteza dura. Ello puede producir un descentraje, sobre todo en la zona
del dorso del disco de recortar�
8.7
Ajuste del ángulo de rectificado (89° - 99°)
1� Soltar la tuerca moleteada (Fig� 17)�
2a� Ajuste aproximado de la mesa de recortar a través del tornillo de reglaje (Fig� 18)� Si el tornillo de
reglaje está girado a tope hacia arriba, el ángulo entre la mesa de recortar y el disco es de 89º. Si el
tornillo de reglaje está girado a tope hacia abajo, el ángulo entre la mesa de recortar y el disco es de
99º.
2b. Ajuste aproximado de la mesa de recortar a 90º por medio del tornillo de reglaje (Fig. 18). El borde
inferior de la mesa de recortar debe cubrirse exactamente con el borde superior del asa de la bande-
ja (Fig. 19 y 20).
2c. Ajuste aproximado de la mesa de recortar a 90º por medio del tornillo de reglaje (Fig. 18) con escua-
dra de juego de piezas pequeñas (Fig. 21).
3� Atornillar nuevamente la tuerca moletada (Fig� 17)�
8.8
Manejo / recortado
Fijar el modelo con ambas manos fijamente sobre la mesa de recortar y presionarlo cuidadosamente
sobre el disco (Fig� 22)�
- 6 -