ESP TRADUCCIÓN INSTRUCCIONES ORIGINALES
A. Interruptor.
B. Botón bloqueo.
C. Regulador velocidad.
D. Conexión HEX13.
E. Selector marcha.
F. Varilla mezcladora.
INSTRUCCIONES USO.
Antes de efectuar la puesta en marcha del mez-
clador, es aconsejable leer completa y minucio-
samente todas las instrucciones que se indican.
Asimismo, deberán tenerse en cuenta las normas
para la prevención de accidentes, los reglamen-
tos y directivas, las leyes y restricciones vigentes
para los centros de trabajo. El mezclador debe de
ser utilizado únicamente por personas instruidas
adecuadamente en su manejo y exclusivamente
conforme a los fines previstos.
FUENTE ALIMENTACIÓN.
Asegúrese de que la fuente de alimentación se
ajusta a los requisitos especificados en la placa de
datos del mezclador (1). Hacer funcionar el motor
a bajo voltaje hará que éste opere lento. Esto re-
ducirá el rendimiento y puede causar que el motor
se sobrecaliente.
CABLE PROLONGACIÓN.
Cuando la zona de trabajo esté alejada de la fuen-
te de alimentación, haga uso de un cable de pro-
longación de suficiente diámetro y calidad.
MONTAJE-DESMONTAJE VARILLA MEZCLA-
DORA.
Antes de montar o desmontar una varilla mezcla-
dora, desenchufe la toma de corriente. El mez-
clador utiliza varillas mezcladoras con un sistema
especial de montaje rápido y fácil. Aplique una
pequeña cantidad de grasa al eje de la varilla
mezcladora. Tire hacía atrás del collar e inserte el
eje de la varilla mezcladora en el portavarillas (2).
Suelte el collar. Para desmontar la varilla mezcla-
dora, tire hacía atrás del collar y saque la varilla
mezcladora del portavarillas (5).
APAGADO Y ENCENDIDO.
Al pulsar el botón de encendido el mezclador em-
pieza a funcionar y deja de hacerlo cuando se
suelta (3).
FUNCIONAMIENTO CONTINUO.
Al pulsar de manera simultánea el botón de en-
cendido y el botón de bloqueo, se consigue un
funcionamiento continuo (4). Al pulsar y soltar con
posterioridad el botón de encendido se interrumpe
el funcionamiento continuo del mezclador.
PRESELECCIÓN VELOCIDAD.
El mezclador está equipado con un selector de
marchas, que permite aplicar dos rangos de re-
voluciones diferentes en función del material que
se va a mezclar (6). Con este control de marcha
la velocidad se puede seleccionar de manera con-
tinua. La velocidad necesaria depende del tipo de
material que vaya a mezclarse, recomendándose
que se realice previamente una prueba práctica.
Se pueden preseleccionar dos intervalos de ve-
locidad. Rango I: 200 - 480 RPM. Rango II: 250
- 680 RPM.
REGULADOR VELOCIDAD.
El mezclador está equipado con un regulador de
velocidad (7). El ajuste de velocidad óptimo para
cada aplicación depende en gran medida de la
preferencia del usuario.
PARÁMETROS ELECTRÓNICOS.
Los parámetros electrónicos mantienen la velo-
cidad entre carga y no carga aproximadamente
constante y garantizan la mezcla uniforme de los
materiales.
PROTECCIÓN ELECTRÓNICA CONTRA SO-
BRECARGA.
En el caso de que el mezclador esté demasiado
sobrecargado, una protección electrónica protege
el motor de averías. Vuelva a arrancar sólo cuan-
do la sobrecarga se reduzca. Gracias a este siste-
ma de protección la duración del sistema eléctrico
será considerablemente mayor (inducido, bobina
inductora, cableados, etc.).
PROTECCIÓN CONTRA RECALENTAMIENTO.
Para proteger el motor contra el recalentamiento
en el caso de un funcionamiento excesivamente
continuado, éste se apaga mediante un sistema
de protección electrónico al alcanzar una tempe-
ratura crítica. Después de un período de enfria-
miento de entre aproximadamente 3 y 5 minutos,
el mezclador puede volver a utilizarse.
12
Español