ES
Instrucciones generales
de seguridad para
herramientas eléctricas
ADVERTENCIA Lea todas las
indicaciones de seguridad,
instrucciones, ilustraciones y
datos técnicos que acompa-
ñan a esta herramienta elec-
trónica.
El incumplimiento de las siguientes
instrucciones puede provocar des-
cargas eléctricas, incendios y/o
lesiones graves.
Guarde todas las instrucciones de
seguridad y de procedimiento,
para poderlas consultar en un mo-
mento dado.
El concepto de "herramienta eléctrica",
usado en las instrucciones de seguridad,
se refiere a las que funcionan enchufadas
a la corriente (con cable de alimentación)
y también a las que funcionan con baterías
recargables (sin cable de alimentación).
1) SEGURIDAD EN EL PUESTO DE
TRABAJO
a) Mantener el puesto de trabajo
limpio y bien iluminado. El desor-
den y las zonas de trabajo no ilumina-
das pueden producir accidentes.
b) No trabajar con la herramienta
eléctrica en zonas bajo peligro
de explosión, donde se encuen-
tren líquidos, gases o polvos
inflamables. Los aparatos eléctricos
generan chispas que podrían encender
el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados de la
herramienta eléctrica a los niños y
otras personas mientras la use. Si
se despistase podría perder el control de la
herramienta.
94
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe conector de la herra
mienta eléctrica debe caber en la
caja de empalme. No debe
modificarse el enchufe de ninguna
manera. No utilizar adaptadores
junto a aparatos eléctricos con
toma de tierra. Los enchufes genuinos
y las cajas de empalme adecuadas
disminuyen el riesgo de descarga
eléctrica.
b) Evite el contacto físico con su-
perficies puestas a tierra como
tuberías, calefacciones, hornos y
neveras. Existe un mayor riesgo de
descarga eléctrica cuando el cuerpo
está puesto a tierra.
c) Mantener la herramienta
eléctrica alejada de la lluvia y la
humedad. Si penetra agua en el
aparato eléctrico, aumenta el riesgo de
descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable para llevar
o colgar la herramienta eléctrica,
ni para sacar el enchufe de la
caja de empalme. Mantener el
cable alejado del calor, aceite,
bordes afilados o piezas de
aparatos en movimiento. Los
cables deteriorados o bobinados au-
mentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Si trabaja con la herramienta
eléctrica en el exterior, utilice
solamente cables de alargo que
estén autorizados para exterior.
El uso de cables de alargo adecuados
para exterior disminuye el riesgo de
descarga eléctrica.
f) Cuando no sea posible evitar el
uso de la herramienta eléctrica
en entornos húmedos, utilice un
interruptor de protección contra
corriente residual. El uso de un in-