se obtengan mediciones falsas. Además,
las superficies porosas o estructuradas,
las capas de aire con temperaturas
variables o los reflejos recibidos
indirectamente pueden afectar el valor
medido. Estos efectos se deben a
motivos físicos y por lo tanto no pueden
ser compensados por el telémetro.
Apuntamiento con el auxiliar de
alineación (vea la figura K)
Con el auxiliar de alineación 8 es mucho
más fácil apuntar el láser a distancias
más grandes. Para hacer esto, mire a lo
largo del auxiliar de alineación ubicado
en el lado superior del telémetro. El rayo
láser va paralelo a esta línea de mira.
Medición con la espiga de extensión
(vea las figuras C y G)
La espiga de extensión 16 es adeudada
para medir desde esquinas interiores
(para medir diagonales) o desde áreas
difíciles de alcanzar, tales como desde
rieles de cierres metálicos enrollables.
Deslice el pestillo 16 de la espiga de
extensión hacia un lado para girar la
espiga hacia fuera.
Ajuste el punto de referencia
correspondiente para realizar mediciones
con la espiga de extensión oprimiendo el
botón 10.
La espiga de extensión 16 girará de
nuevo de vuelta hacia dentro
empujándola hacia la carcasa hasta el
tope. La espiga quedará bloqueada
automáticamente en su sitio.
Nivelación con el nivel de burbuja
El nivel de burbuja 6 permite nivelar
horizontalmente de forma sencilla el
aparato de medición.
De esta manera puede dirigirse el rayo
más fácilmente contra los puntos a
medir, especialmente si las distancias
son grandes.
El nivel de burbuja 6 en combinación con
el rayo láser no es apropiado para
realizar trabajos de nivelado
Trabajo con trípode
El uso de un trípode (no incluido) es
especialmente aconsejable para
distancias más largas, debido a la
estabilidad que proporciona. La
herramienta telemétrica se puede
enroscar en un trípode disponible
comercialmente, utilizando el agujero
roscado de 1/4" 17 ubicado en el lado
inferior de la carcasa.
Ajuste el punto de referencia
correspondiente para medir con un
trípode, oprimiendo el botón 10 (el
punto de referencia es el centro de
la rosca).
-57-