Télécharger Imprimer la page

Bosch GLR225 Consignes De Fonctionnement/Sécurité page 53

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Medición máxima
(vea la figura G)
La medición máxima se utiliza para
determinar la mayor distancia desde un
punto de referencia fijo. Se utiliza,
como un ejemplo, para determinar
diagonales.
Para realizar mediciones máximas,
presione el botón 4 hasta que aparezca
"MAX" en la pantalla.
Para iniciar la medición, presione
brevemente el botón de medición 10.
Mueva el láser hacia detrás y hacia
delante sobre el objetivo requerido (por
ej., la esquina del cuarto para
determinar la diagonal), de manera que
el punto de referencia de la medición
(por ej., la punta del pasador de
extensión 15) permanezca siempre en
la misma ubicación.
Durante la medición, el valor de
medición de la longitud actual se indica
en la parte inferior de la pantalla. El
valor máximo se indica en la parte
superior derecha de la pantalla.
Siempre se sobrescribe cuando el valor
de medición de la longitud actual es
mayor que el valor máximo presente.
Para terminar la medición máxima,
presione brevemente el botón de
medición 10. Al presionar de nuevo el
botón de medición se inicia una nueva
medición.
Medición indirecta de la longitud (vea
la figura H)
La medición indirecta de la longitud se
utiliza para medir distancias que no se
pueden medir directamente porque un
obstáculo obstruiría el rayo láser o
debido a que no hay una superficie
objetivo disponible como reflector.
Los resultados correctos se logran
solamente cuando el rayo láser y la
distancia buscada forman un ángulo
recto exacto (90°). (Utiliza el teorema
de Pitágoras, a2 + b2 = c2, para lograr
esto.)
En el ejemplo ilustrado, se va a
determinar la longitud B. Para este
propósito, se deben medir A y C. A y B
deben formar un ángulo recto.
Para realizar mediciones indirectas de
la longitud, oprima el botón 11 hasta
que el indicador
indirecta de la longitud aparezca en
la pantalla.
Mida la distancia A de la misma
manera que para medir una longitud.
Preste atención a que el segmento
rectilíneo A y la distancia buscada B
formen un ángulo recto. Después, mida
la distancia C. El rayo láser perman-
ecerá encendido entre ambas
mediciones.
Preste atención a que el punto de
referencia de la medición (por ej., el
borde trasero del telémetro) esté
exactamente en la misma ubicación
para ambas mediciones.
Después de completar la segunda
medición, la distancia B se calculará
automáticamente. El último valor
individual medido se indicará en la
parte inferior de la pantalla, mientras
que el resultado final B se indicará en la
-53-
de medición

Publicité

loading