6. Puesta en servicio, funcionamiento
6.11
Limpieza de los instrumentos de medición
Este proceso de limpieza/desgrase es adecuado únicamente para manómetros con muelles tubulares de fósforo, bronce,
berilio, cobre, monel o acero inoxidable en forma de "C".
No es aconsejable desengrasar manómetros con muelles tubulares de acero, dado que ya una mínima cantidad de óxido
puede provocar errores de medición y una avería prematura del muelle.
Este método de limpieza no es adecuado para manómetros equipados con muelles tubulares helicoidales.
Tampoco es adecuado para instrumentos de medición que trabajan con oxígeno, ya que no está garantizado el
funcionamiento sin aceite. Póngase en contacto con DH-Budenberg/WIKA.
¡Llevar gafas protectoras!
Éstas protegen los ojos de piezas proyectadas y salpicaduras.
Equipamiento
Éste consiste en una jeringa y una aguja especial curvada 90°.
Instrucciones:
1. Cargar la jeringa con disolvente (agente limpiador en frío para desengrasar).
2. Sostener el instrumento de medición con la conexión orientada hacia arriba, empujar la aguja en la conexión.
3. Introducir con cuidado en el orificio que conduce al muelle tubular.
4. Inyectar el disolvente.
⇒
En caso ideal, el tubo debería estar lleno hasta la mitad.
5. Agitar el instrumento de medición para que se distribuya el disolvente.
6. Volver a aspirar disolvente en la jeringa.
▶
Sujetar el instrumento de medición en ángulo.
7. Comprobar si el disolvente está libre de cuerpos en suspensión y limpio.
▶
Para cerciorarse de que se eliminó todo el aceite, repetir el procedimiento de limpieza hasta que el disolvente quede
claro.
Limpieza de manómetros
Carga con disolventes
Manual de instrucciones WIKA, modelo CPB3500
Eliminación del disolvente
ES
61