ración de polvo y el dispositivo de captación
se encuentren disponibles, convénzase de
que éstos se utilizan conectados y de forma
adecuada.
11. No utilice el cable de corriente para
fi nes distintos a los previstos
- No use el cable de corriente para extraer el
enchufe de la caja de contacto. Proteja el ca-
ble de corriente del calor, la grasa y los bordes
afi lados.
12. Asegure la pieza de trabajo
- Use, si es posible, dispositivos de sujeción o
un tornillo de banco para fi jar la pieza. Con
estos elementos queda fi jada de forma más
segura que con su mano.
13. Evite las posturas corporales anorma-
les
- Sitúese en una postura segura al estar de pie
y mantenga siempre el equilibrio.
14. Mantenga su herramienta en buen
estado
- Mantenga las herramientas de corte afi ladas
y limpias para trabajar mejor y de forma más
segura.
- Siga las advertencias para la lubricación y
para el cambio de herramienta.
- Controle regularmente la línea de conexión de
la herramienta eléctrica y, en caso de avería,
deje su reparación en manos de un especia-
lista autorizado.
- Controle regularmente los alargadores y cám-
bielos cuando estén estropeados.
- Mantenga las empuñaduras secas, limpias y
sin aceites ni grasas.
15. Extraiga el enchufe de la caja de con-
tacto
- En caso de no utilizar la herramienta eléctrica,
antes del mantenimiento y en caso de cambio
de herramientas, como p.ej., hojas de serrar,
brocas, fresas.
16. No deje introducida la llave herrami-
enta
- Compruebe antes de la conexión que las
llaves y las herramientas de ajuste han sido
retiradas.
17. Evite una puesta en funcionamiento
involuntaria
- Cerciórese de que el interruptor está apagado
al introducir el enchufe en la caja de contac-
to.
18. Utilice el alargador en los exteriores
- Utilice al aire libre sólo los alargadores admi-
tidos y debidamente adecuados para ello.
19. Manténgase atento
- Preste atención a lo que hace. Realice su tra-
bajo con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si no está concentrado.
All manuals and user guides at all-guides.com
23
20. Compruebe que la herramienta eléc-
trica no sufre averías
- Antes de seguir utilizando la herramienta
eléctrica, debe inspeccionarse cuidadosamen-
te el perfecto y adecuado funcionamiento de
los dispositivos de seguridad y las piezas que
estén ligeramente dañadas .
- Compruebe si las partes móviles funcionan
perfectamente y no se pinzan, o si alguna
pieza se encuentra dañada. Todas la pie-
zas deben estar montadas correctamente y
deben cumplirse todas las condiciones para
garantizar el perfecto funcionamiento de la
herramienta eléctrica.
- Los dispositivos de protección y las piezas
averiadas deben ser reparadas o cambiadas,
conforme a lo prescrito, por un taller espe-
cializado autorizado, mientras no se indique
otra cosa en las instrucciones de uso.
- Los interruptores averiados deben ser cam-
biados por un taller de servicio.
- No utilice una herramienta eléctrica en la que
el interruptor no se puede apagar y encen-
der.
21. ¡ATENCIÓN!
- El uso de otras herramientas y otros acceso-
rios puede suponer para usted un riesgo de
accidente.
22. Deje la reparación de su herramienta
eléctrica en manos de un técnico es-
pecializado
- Esta herramienta eléctrica cumple las normas
de seguridad pertinentes. Las reparaciones
sólo puede llevarlas a cabo un técnico espe-
cializado empleando piezas de repuesto ori-
ginales; de otro modo el usuario podría sufrir
algún accidente.
23. Indicaciones de seguridad específi cas
de la máquina
- No utilice hojas de sierra deformadas o ag-
rietadas ni hojas que presenten cuchillas
defectuosas o sin fi lo.
- Se ha de cumplir con el número de revoluci-
ones máximo indicado en la herramienta.
- La herramienta debe ser adecuada para el
material que se va a trabajar.
- No utilice hojas de sierra fabricadas en ace-
ro de corte rápido de alta aleación (acero
HSS).
- Las herramientas deben transportarse y al-
macenarse en un envase apropiado;
- Use equipamientos de protección personal
adecuados:
• Protección acústica para disminuir el riesgo
de perder facultades auditivas,
• Gafas de protección,
• Protección respiratoria para disminuir el ries-
go de respirar polvo dañino para la salud,
• Guantes de protección durante la manipu-
lación de herramientas y materiales rudos.
- Para minimizar el desprendimiento de polvo,
se ha de conectar la máquina a un aparato