Indicaciones De Seguridad; Medidas De Seguridad Generales; Organización Correcta Del Lugar De Trabajo; Compatibilidad Electromagnética - Hilti PM 2-LG Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour PM 2-LG:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 22

5 Indicaciones de seguridad

ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones e indica-
ciones de seguridad.Si no se respetan, pueden pro-
ducirse descargas eléctricas, incendios o lesiones gra-
ves.Conserve todas las instrucciones e indicaciones
de seguridad para el futuro.

5.1 Medidas de seguridad generales

a) Compruebe la precisión de la herramienta antes
de utilizarla o realizar mediciones y en diversas
ocasiones durante la medición.
b) La herramienta y sus dispositivos auxiliares pue-
es
den conllevar riesgos para el usuario en caso de
manejarse de forma inadecuada por personal no
cualificado o utilizarse para usos diferentes a los
previstos.
c) Permanezca atento, preste atención durante el
trabajo y utilice la herramienta con prudencia.
No utilice la herramienta eléctrica si está can-
sado, ni tampoco después de haber consumido
alcohol, drogas o medicamentos. Un momento de
descuido al utilizar la herramienta podría conllevar
serias lesiones.
d) No está permitido efectuar manipulaciones o mo-
dificaciones en la herramienta.
e) No anule ninguno de los dispositivos de seguridad
ni quite ninguna de las placas de indicación y de
advertencia.
f)
Cuando esté utilizando la herramienta, evite que
los niños u otras personas se acerquen.
g) Observe
las
condiciones
exponga la herramienta a las precipitaciones ni
la utilice en un entorno húmedo o mojado. No
utilice la herramienta en lugares donde exista
peligro de incendio o explosión.
h) Cuide sus herramientas adecuadamente. Com-
pruebe si las piezas móviles de la herramienta
funcionan correctamente y sin atascarse, y si
existen piezas rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herramienta. En-
cargue la reparación de las piezas defectuosas
antes de usar la herramienta. Muchos accidentes
son consecuencia de un mantenimiento inadecuado
de la herramienta.
i)
Solicite que un profesional lleve a cabo la reparación
de su herramienta eléctrica y que utilice exclusiva-
mente piezas de repuesto originales. Solamente así
se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
Compruebe la precisión de la herramienta des-
j)
pués de sufrir una caída u otros impactos mecá-
nicos.
k) Si la herramienta pasa de estar sometida a un
frío intenso a un entorno más cálido o viceversa,
aclimátela antes de empezar a utilizarla.
l)
Si utiliza adaptadores o accesorios, asegúrese de
que la herramienta esté bien fijada.
m) Para evitar errores de medición, mantenga limpio
el cristal del orificio de salida del láser.
n) Si bien la herramienta está diseñada para un uso
en condiciones duras de trabajo, como lugares de
40
All manuals and user guides at all-guides.com
o) No utilice herramientas con el interruptor defec-
p) Para conseguir la máxima precisión, proyecte la
5.2 Organización correcta del lugar de trabajo
a) Asegure la posición del medidor láser y com-
b) Las mediciones a través de cristales u otros objetos
c) Asegúrese de que la herramienta descansa sobre
d) Utilice la herramienta solo dentro de los límites
e) Si se utilizan varios láseres en la zona de trabajo,
f)
ambientales.
No
g) La herramienta no debe situarse cerca de aparatos
5.3 Compatibilidad electromagnética
Si bien la herramienta cumple los estrictos requisitos de
las Directivas pertinentes, Hilti no puede excluir la posi-
bilidad de que la herramienta se vea afectada por una ra-
diación intensa que pudiera ocasionar un funcionamiento
inadecuado. En este caso o ante otras irregularidades,
deben realizarse mediciones de control. Hilti tampoco
puede excluir la posibilidad de que otros aparatos resul-
ten afectados (p. ej., los dispositivos de navegación de
los aviones).
5.4 Clasificación de láser para herramientas de la
En función de la versión adquirida, la herramienta corres-
ponde a la clase de láser 2 conforme a IEC60825-1:2007 /
EN60825-1:2007 y a la clase II según CFR 21 § 1040
(FDA). Estas herramientas se pueden utilizar sin ninguna
medida de protección adicional. Al igual que no se debe
mirar directamente al sol, tampoco debe mirarse hacia la
fuente de luz. En caso de contacto directo con los ojos,
ciérrelos y aparte la cabeza del ángulo de radiación. No
apunte con el rayo láser hacia terceras personas.
construcción, debe tratarla con sumo cuidado,
al igual que las demás herramientas ópticas y
eléctricas (prismáticos, gafas, cámara fotográ-
fica, etc.).
tuoso. Las herramientas que no se puedan conectar
o desconectar son peligrosas y deben repararse.
línea sobre una superficie vertical plana. Colo-
que la herramienta con una inclinación de 90°
respecto a la superficie.
pruebe que el rayo no está orientado hacia Ud. u
otras personas al colocar la herramienta.
pueden alterar el resultado de la medición.
una base lisa y estable (exenta de vibraciones).
de aplicación definidos.
asegúrese de que los rayos de su herramienta no
se confundan con los demás rayos.
Los imanes potentes pueden alterar la precisión;
por este motivo no debe haber imanes cerca de
la herramienta de medición. Se pueden utilizar los
adaptadores magnéticos Hilti.
médicos.
clase 2/ class II

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières