Télécharger Imprimer la page

Valex MILL 50 Instructions D'emploi page 15

Motohoue, moteur à essence

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

NB: El cable de la herramienta de trabajo debe encontrarse en la dirección de la rotación.
La herramienta marcada con una "R" va a la derecha, mientras que la herramienta
marcada con una "L" va a la izquierda.
- Haga corresponder el agujero del árbol con el de la herramienta e introduzca el
perno con pasador 3.
Montaje de la rueda de transporte (Fig. C1).
- Introduzca el estribo 4 en el soporte 5.
- Introduzca el tornillo y la tuerca 6 en el agujero de la articulación y atornille sin
bloquear de manera que quede libre el movimiento del estribo 4.
- Monte la rueda en el estribo 4 utilizando el tornillo 7, los separadores 8 y la tuerca
autobloqueante 9.
- Compruebe que la rueda gire libre y afloje la tuerca 9 si es necesario.
- Monte el muelle 10 y el pasador de fijación 11.
Montaje soporte mangos (Fig C2)
- Fije al cuerpo de la motoazada la placa de soporte 1 con los cuatro tornillos 2.
- Monte la guía de los mangos 3 y fíjela con el tornillo 4.
Montaje mangos (Fig C2)
- Introduzca los mangos 6 en el soporte 3.
- Fíjelos a la placa con soporte 1 utilizando los tornillos 7.
- Monte el tirante 9 entre los dos mangos.
NB: La altura del mango puede regularse mediante los tornillos 2.
Montaje mandos (Fig. C3)
- Acople la barra 1 a los mangos utilizando los tornillos 2.
- Introduzca el terminal del cable de mando 3 en el agujero presente en la palanca 4.
- Coloque el tensor de cable 5 en posición floja como se indica en la fotografía.
- Vincule la palanca 4 al mango mediante el tornillo 6 y compruebe que se deslice
correctamente (si se ha entregado desmontada).
- Fije el mando del acelerador 7 con el tornillo 8.
- Registre la palanca de mando 4 utilizando el tensor de cable 5.
Con la palanca suelta no debe haber tracción en la herramienta de trabajo.
Con la palanca accionada debe haber tracción en la herramienta de trabajo.
Indicativamente regule el tensor de cable hasta notar un endurecimiento de la palanca
en la posición de accionamiento hacia el tope.
Montaje del timón (Fig.A)
1. Introduzca el timón (n.º 5 fig. A) en su sede.
2. Bloquee el timón introduciendo el pasador (n.º 4 fig. A) a través de una de las
ranuras presentes en el timón.
deScRiPciÓn de LOS MandOS Y ReGULaciOneS
Mando acelerador (n.º 15 fig. A)
Este dispositivo permite modificar el número de revoluciones del motor y ordenar el
apagado (STOP).
Palanca de mando embrague (n.º 2 fig. A)
- Baje la palanca del embrague para accionar las herramientas de trabajo.
- Suelte la palanca del embrague para detener el movimiento de las herramientas.
atención: la rotación de la herramienta de trabajo provoca el avance de la mo-
toazada.
Es aconsejable efectuar el trabajo en varias pasadas a fin de obtener un terreno bien
trabajado sin sobrecargar la máquina.
Preste siempre la máxima atención durante los cambios de dirección.
Ruedas (fig. A)
- Es posible regular la posición de las ruedas (n.º 12 fig. A)
- Para transportar la máquina, baje completamente la rueda.
- Para trabajar sobre el terreno, levante la rueda y bloquéela en la posición que ofrezca
una mayor estabilidad a la máquina garantizando la máxima comodidad de uso.
Timón (fig. A)
El timón tiene dos funciones: regula la profundidad de binadura y ayuda al operador
a controlar la dirección y la velocidad de avance de la motoazada. Para modificar
la profundidad del timón, hágalo deslizar e introduzca el pasador (n.º 4 fig. A) en la
ranura deseada.
- Al bajar el timón la motoazada disminuye su velocidad y la binadura se hace más
profunda.
- Al levantar el timón la motoazada es más rápida y la binadura resulta más super-
ficial
PUeSta en MaRcHa Y PaRada
¡adVeRtencia! La MÁQUina nUeVa de FÁBRica nO cOntiene aceite en eL
MOtOR. anteS de POneR en MaRcHa eL MOtOR eS neceSaRiO ReaLiZaR eL
LLenadO.
¡adVeRtencia! La motoazada puede entregarse con el capuchón de la bujía suelto.
antes de la puesta en marcha es necesario conectarlo (fig. a 14).
MOTOR DE EXPLOSIÓN (FIG. D1)
¡adVeRtencia! Las operaciones descritas a continuación se deben realizar con
el motor apagado.
Utilice aceite para motor 4T de calidad y altamente detergente, clasificado API cate-
gorías SG, SF.
Un aceite SAE 10W-40 es indicado para todas las temperaturas de uso, pero siempre
es mejor elegir el tipo de aceite según la tabla y las temperaturas medias de la zona.
Indicaciones sobre el tipo de aceite a utilizar:
Temperatura de uso
De -10°C a 0°C
De 0°C a 25°C
De 25°C a 35°C
Más de 35°C y hasta 45°C
Primer uso, llenado del aceite del motor Fig D1
1. Coloque la máquina en una superficie plana y horizontal.
2. Destornille el tapón de llenado del aceite 1 en sentido contrario al de las manecillas
del reloj.
3. Introduzca la cantidad necesaria de aceite de calidad.
4. Controle el nivel del aceite y eventualmente añada más: el nivel del aceite del motor
no debe superar la parte ondulada situada en el extremo del asta de nivel. NB: Para
controlar el nivel del aceite, enrosque completamente el asta de nivel y después
desenrósquela.
5. Vuelva a atornillar el tapón de llenado.
Control y llenado del aceite del motor Fig D1
1. Coloque la máquina en una superficie plana y horizontal.
2. Destornille el tapón de llenado del aceite 1 en sentido contrario al de las manecillas
del reloj.
3. Limpie el asta de nivel.
4. Controle el nivel del aceite y eventualmente añada más. El aceite debe alcanzar el
asta de nivel en su parte ondulada, situada en el extremo. N.B.: para controlar el nivel
del aceite, enrosque completamente el asta de nivel y después desenrósquela.
5. Vuelva a atornillar el tapón de llenado.
Sustitución del aceite del motor Fig D1
1. Coloque la máquina en una superficie plana y horizontal.
2. Destornille el tapón de llenado del aceite 1 en sentido contrario al de las manecillas
del reloj.
3. Coloque un contendor para el aceite debajo del motor en correspondencia del tapón
de descarga del aceite 2.
4. Destornille el tapón del aceite 2 y retírelo junto con la empaquetadura.
5. Deje salir todo el aceite.
6. Cierre el tapón volviendo a colocar la empaquetadura.
7. Repita las operaciones descritas en el punto "Primer uso, llenado del aceite del
motor".
Abastecimiento del carburante Fig. D1
El motor de la máquina se abastece sin carburante: Llene el tanque antes de poner
en marcha la máquina.
Se debe utilizar gasolina para coches sin plomo (gasolina sin plomo o eurosuper).
¡adVeRtencia! nunca utilice mezclas de aceite gasolina, carburante sucio o
muy viejo.
Ponga atención para que en el tanque no penetre agua o suciedad.
No utilice gasolinas que contengan alcohol.
¡adVeRtencia! Peligro de incendio y explosión.
Realice el abastecimiento del combustible con la máquina apagada. Si se ha vertido car-
burante en la máquina o en el piso, séquelo antes de poner en marcha la máquina.
1. Abra el tapón del tanque girándolo 3 en el sentido de las manecillas del reloj
2. Rellene el tanque hasta un máximo de tres centímetros debajo del tapón.
3. Cierre el tapón del tanque girándolo en el sentido de las manecillas del reloj.
PUESTA EN MARCHA Y PARADA
- Realice los abastecimientos de aceite del motor y de gasolina en el tanque (ver los
respectivos puntos).
Para la puesta en marcha con el motor frío:
- Coloque el mando gas (14 Fig. A) en correspondencia del símbolo
- Jale enérgicamente la manija de encendido (7 Fig. A) y repita la operación hasta
que se produzca el arranque.
- Después de algunos segundos, coloque el mando gas (Fig. F) en una posición
intermedia entre el símbolo
y el símbolo
Para la puesta en marcha con el motor caliente:
- Coloque el mando gas (14 Fig.A) en una posición intermedia entre
- Jale enérgicamente la manija de encendido (7 Fig. A) y repita la operación hasta
que se produzca el arranque.
Detención:
- Para parar la máquina, ponga la palanca de mando del gas (15 fig. A) en la posición (0).
PReScRiPciOneS de USO
¡adVeRtenci a! La rotación de la herramienta de trabajo puede provocar lesiones
graves.
Respete atentamente las prescripciones de seguridad.
En caso de peligro suelte inmediatamente la palanca de mando (n.º 2 fig. A) y apague
el motor utilizando la palanca de mando gas (n.º 15 fig. A).
Para trabajar sobre el terreno, levante el estribo con las ruedas.
Con el motor encendido, apoye las herramientas de trabajo (cuchillos) sobre el terreno
y, sujetando firmemente la motoazada, introduzca el timón en el terreno.
Accione la palanca de mando de las herramientas para hacer penetrar la fresa en el
terreno.
Levantando ligeramente la fresa por medio de los mangos, la motoazada se desplaza
hacia adelante.
Grado de viscosidad del aceite
SAE 10W o 10W-30, 10W-40
SAE 20W o 10W-30, 10W-40
SAE 30W o 10W-30, 10W-40
SAE 40W
.
y
- 15 -

Publicité

loading

Produits Connexes pour Valex MILL 50