ATENCIÓN: LOS ELECTRODOS DE CONTROL NO DEBEN TOCAR LA BOMBA NI LAS
PAREDES DEL TANQUE EN EL QUE SE ENCUENTRE LA BOMBA. EL ELECTRODO DE
TIERRA DEBE SER LA MÁS LARGO Y PUEDE TOCAR EL FONDO.
Asegúrese de que la bomba alcance con seguridad el punto de desactivación (espe-
cificado por la longitud del electrodo). Puede ser necesario acortar el electrodo de
desactivación.
Si hay que acortar los electrodos para cambiar los puntos de conmutación, corte la
funda protectora por el extremo inferior de los electrodos, 5 mm aproximadamente por
encima del acortamiento. Antes de la puesta en marcha, vuelva a enroscar ligeramente
los electrodos con unas pinzas para evitar que se desenrosquen mientras la bomba esté
en funcionamiento.
Al ajustar los electrodos, respete el nivel mínimo de agua requerido en el momento de
la puesta en marcha y la altura mínima de aspiración. Estos datos se encuentran en las
instrucciones de funcionamiento de la bomba.
5. PUESTA EN SERVICIO
• Conecte el adaptador de control a la fuente de alimentación.
• Conecte el enchufe de la bomba al adaptador de control.
• Realice pruebas de funcionamiento.
En 3.2 Princípio de funcionamento se describe cómo pasar de la función Vaciado (ajuste
de fábrica) a la función Llenado.
El pulsador tiene la siguiente función :
ū no pulsado : modo automático,
ū pulsado : funcionamiento de prueba = la bomba funcionará mientras el botón esté
pulsado. Si el nivel del agua no ha alcanzado aún el punto de desconexión después
de soltar el botón, la bomba seguirá funcionando hasta que se alcance el punto de
parada.
En caso de fallo, compruebe si :
ū la alimentación eléctrica sea correcta,
ū los aparatos conectados funcionen correctamente,
ū el líquido tiene una conductividad suficiente.
Para más información, ver 7. Averías, causas y subsanación.
6. MANTENIMIENTO
PELIGRO
Peligro de muerte por descarga eléctrica.
Desconectar eléctricamente antes de cualquier intervención !
Limpie las puntas de los electrodos a intervalos regulares para evitar posibles depósitos
que puedan provocar fallos de funcionamiento.
31
ES