Télécharger Imprimer la page

Beninca RI.624 Livret D'instructions page 24

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

La centralita con microcontrolador "Ri.624" se puede emplear para comandar motores de 24Vcc de potencia no superior a 160W.
Entradas/Salidas
(1)
Común fin de carrera= Borne común para las entradas FCA y FCC (ver "Instalación de la centralita")
(2,3)
Salida +V= Borne común para todas las entradas.
(4)
Entrada CHIUDE= Entrada Cierra. Contacto N.O.
(5)
Entrada APRE= Entrada Abre. Contacto N.O. (Conmutable en la entrada "Peatonal")
(6)
Entrada P.P.= Entrada Paso-Paso. Conectada en paralelo en la salida del radiomando. Contacto N.O.
(7)
Entrada STOP= Contacto N.C.
(8)
Entrada FCC= Entrada fin de carrera de cierre. Contacto N.C.
(9)
Entrada FCA= Entrada fin de carrera de apertura. Contacto N.C.
(10)
Entrada FTC= A conectar al contacto de salida de la fotocélula. Contacto N.C.
(11,12)
Entrada ASC= Entrada para banda o dispositivo de seguridad cuya intervención provoca la inversión de marcha por 1 segundo de estar el motor en fase de cierre*.
(12,13)
Entrada ASA= Entrada para banda o dispositivo de seguridad cuya intervención provoca la inversión de marcha por 1 segundo de estar el motor en fase de
apertura*.
(14,15)
Salida 24Vcc= Salida alimentación auxiliar 24Vcc "-"= borne 14, "+"= borne 15
(16,17,18) Entrada Batería= Conexión para batería tampón (2x12V): borne 16= 24V, borne 17= 12V, borne 18= 0V y cable amarillo-verde de tierra de la instalación eléctrica
(19,20)
Salida LAMP= A la lámpara destellante. Lámpara 24V - 10W máx.
(20,21)
Salida SCA= Al "Indicador luminoso Cancela abierta". Lámpara 24V - 3W máx.
(22,23)
Salida Motor= Al motor 24Vcc
(24,25)
Entrada secundario= Al secundario del transformador 24Vca
(26,27)
Entrada primario= Al primario del transformador 230Vca
(28,29)
Entrada 230Vca= Alimentación centralita 220Vca - 50Hz., Neutro= borne 28, Fase= borne 29
(32,33)
Salida 2° canal= Contacto N.O. comandado por el segundo canal del radiomando
(34,35)
Entrada Antena= Conexión antena para tarjeta receptora del radiomando. Pantalla= borne 34
RIC1
Conector tarjeta receptora del radiomando
* La entrada de la banda es una entrada de resistencia calibrada.
De utilizarse una banda resistiva cerrar el respectivo conector puente: J1 para ASC y J2 para ASA.
De utilizarse una banda mecánica abrir el respectivo conector puente: J1 para ASC y J2 para ASA.
De no desear montar una banda, abrir el relativo conector puente y poner en ON el Dip Switch de cortocircuito. 5-ASC, 6- ASA
N.B.: Para la banda hay dos entradas específicas, NO CONECTAR NUNCA LA BANDA AL BORNE COMÚN
LED
+5V
Alimentación de los circuitos de control. Si el led está apagado, controlar el fusible F1 (2A).
+24V
Alimentación del motor. Si el led está apagado, controlar el fusible F3 (10A).
PROG.
Destellante durante el funcionamiento normal de la centralita.
CH
Señala que el motor está en fase de cierre.
AP
Señala que el motor está en fase de apertura.
Trimmer
PA
Regula el umbral del limitador de par del motor durante la fase de apertura (umbral máximo= sentido de las agujas del reloj).
PC
Regula el umbral del limitador de par del motor durante la fase de cierre (umbral máximo= sentido de las agujas del reloj).
Instalación de la central
1 Después de haber evaluado las características y los riesgos que plantea la instalación, excluir todas las entradas normalmente cerradas que no se quieren utilizar: Stop (7),
FCC (8), FCA (9), Ftc (10), Asc (11), Asa (13) empleando los 6 dip-switches en proximidad de la placa de bornes extraíble. Las correspondencias son: 1= Stop, 2= Fcc, 3=
Fca, 4= Ftc, 5= Asc, 6= Asa. N.B.: Está conectado entre los bornes Com.Fc (1) y Com. (2) un microinterruptor que hace efectuar el calibrado de la carrera al accionarse el
bloqueo manual del motor, si se montan los fines de carrera el Común de los fines de carrera se conectar al borne Com.Fc (1) junto a uno de los cables del microinterruptor
de desbloqueo (el otro cable del microinterruptor de desbloqueo permanece conectado al borne Com. (2) junto a otros comunes eventuales de los pulsadores.
De estar la banda sensible montada en el borde de cierre o de apertura, se deberían poner las conexiones en las entradas "ASC" y "ASA" respectivamente.
Conectar el borne "0V"(18) en el cable amarillo-verde de tierra de la instalación eléctrica.
2 Conectar las entrada sde comando: "PP" Paso-paso (6), "Apre" Abre (5), "Chiude" Cierra (4).
3 Conectar la alimentación 24Vcc (14,15) a dispositivos eventuales conectados a la centralita (fotocélulas, receptores,...) respetando la correcta polaridad. Conectar la
lámpara destellante y el "indicador luminoso cancela abierta ", de haberlo (lámparas 24V - 3W).
4 Después de haber controlado otra vez las conexiones, alimentar la centralita en los bornes de entrada 230Vca (28,29). En la fase de encendido se deberían encender los
leds +5V, +24V, STOP, FTC. Al menos uno de los leds FCA o FCC debe estar encendido. El led PROG debe destellar.
5 La primera maniobra de la centralita se realiza con velocidad reducida para obtener la carrera de la cancela.
• Regular los trimmers PA y PC a mitad.
• Enviar un comando de apertura ("Apre" Abre, PP, radiomando).
• La centralita efectúa el predestello y luego empieza la fase de apertura. La cancela se para cuando está completamente abierta por bloqueo mecánico o en el FCA, de
estar éste montado. La lámpara destellante no se apaga y al cabo de 3 segundos empieza automáticamente el cierre. El calibrado termina al acabar la maniobra de cier-
re, o sea en el bloqueo mecánico de cierre o en el FCC, de estar éste montado. El procedimiento no termina si se para el motor con un comando ( PP, Stop, fotocélula).
Tras el calibrado de la carrera, es necesario efectuar la regulación de los trimmers PA y PC, que permiten limitar la potencia máxima suministrada al motor.
Para regular el trimmer PA, comenzar una maniobra de apertura y variar hacia el mínimo (sentido contrario a las agujas del reloj) el trimmer hasta que se obtenga la in-
tervención del limitador con la consiguiente breve inversión de marcha. Luego aumentar gradualmente el umbral hasta obtener la regulación óptima. El procedimiento pa-
ra el trimmer PC es análogo y concierne las maniobras de cierre.
6 Configurar los dip-switches y las funciones programables con arreglo a las propias exigencias (no es necesario apagar y volver a encender la centralita).
ADVERTENCIAS
Desbloqueo manual
Al desbloquear el motor, se abre el contacto que normalmente está cerrado entre los bornes Com. (2) y Com.Fc. (1).
Al darse el primer comando de apertura tras haber bloqueado el motor, la centralita efectúa un nuevo calibrado de la carrera.
Baterías tampón
De utilizarse baterías tampón (2x12V en serie), para desconectar completamente la alimentación de la centralita basta desconectar el borne "0V" (18).
Serán necesarios algunos días al cargabatería integrado en la centralita para suministrar una recarga completa a las baterías.
Durante el funcionamiento con batería, la velocidad de marcha del motor es ligeramente menor al funcionamiento normal, independientemente del nivel de carga de las
baterías.
Conexión correcta de las baterías:
24
Centralita a microprocesador por RI.624
+
-
+
-
+24V (16)
+12V (17)
0V
(18)

Publicité

loading