Toma De Aire; Esquema De Montaje - Palazzetti ECOFIRE INSERIMENTO IDRO 18 Généralités - Avertissements - Installation - Entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

6.2 TOMA DE AIRE

El aire comburente entra en el compartimento de
la estufa por la toma de aire (3) y se aspira hacia
la c mara de combustión a través de un conducto
ubicado en la parte posterior de la estufa.
La toma de aire exterior debe de colocarse de forma
que no se pueda obstruir de forma accidental.
La normativa UNI 10683 prohíbe tomar aire
comburente de garajes, almacenes de material
combustible o actividades con peligro de
incendio.
Si en el local hubiese otros aparatos de
calentamiento, las tomas del aire combustible
d e b e n a u m e n t a r s e p a r a g a r a n t i z a r e l
volumen necesario de aire para un correcto
funcionamiento de todos los dispositivos.
En el caso que en la habitación en la cual la
estufa está instalada estén activos uno ó más
sistemas de extractión de aire (p. ej. campanas
aspirantes de cocina), podrían ocurrir algunas
perturbaciones de la combustión debido a una
falta de aire de combustión.

6.3 ESQUEMA DE MONTAJE

El montaje debe ser realizado por personal
cuali cado.
1) Sellar
2) Ca ón de humos de doble pared.
3) Toma de aire exterior (bajo el plano de fuego)
4) Rejilla de recuperación calor, a colocarse
en el punto m s alto del revestimiento.
5) Contracampana y estructura portante ign fuga
6) Proteger las piezas de madera con material
ign fugo
7) Distancia m nima de 1 cm entre revestimiento
y chimenea
8) En presencia de estructuras o materiales
in amables en la parte posterior del hogar, la
distancia m nima con respecto a ellos debe ser
de 20 cm.
9) La distancia m nima entre la estufa y materiales
combustibles debe ser de 20 cm.
La distancia m nima con respecto a los
materiales combustibles debe ser de 20 cm.
Para una instalación correcta, el conducto
de humos entre la chimenea y el ca ón debe
hacerse estanco sellando todas las juntas de
unión.
Si se empalma la chimenea a un ca ón de
humo anteriormente utilizado para otras
chimeneas, es necesario limpiarlo con esmero
para evitar su mal funcionamiento y prevenir
el peligro de incendio de las part culas no
quemadas que se hubieran depositado en las
paredes interiores de aquél.
Una mala instalación puede perjudicar la
seguridad del aparato.
102
4
5
6
7
El personal cuali cado debe poder acceder a
las zonas internas de la m quina cuando esta
no esté en funcionamiento.
El revestimiento debe ser de material ign fugo
y no debe tener partes separables, de manera
que las partes con tensión y las partes en
movimiento no sean accesibles para el usuario.
1
2
3
Fig. 6.7

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières