Control De La Combustión; Encendido Y Regulación Con Gas (Meta- No) - baltur BTG 20 LX Notice D'instructions

Masquer les pouces Voir aussi pour BTG 20 LX:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

FUNCIONAMIENTO DE LA MODULACIÓN
Si el quemador está encendido al mínimo y la sonda de modu-
lación (regulada con una temperatura o una presión mayores
que las de la caldera) lo permite, el servomotor que regula el
aire comburente aumenta gradualmente el suministro hasta el
máximo programado. El sensor de la válvula del gas modelo
MB-VEF... detecta el aumento gradual de la presión del aire en
el ventilador y ajusta el suministro del gas a esta variación. El
quemador sigue funcionando al máximo hasta que la tempe-
ratura o la presión alcanzan el valor programado y la sonda de
modulación obliga al servomotor a girar en sentido contrario. La
rotación en sentido contrario y la reducción del suministro de aire
y gas se producen en pocos segundos. Gracias a esta función el
sistema de modulación proporciona a la caldera la cantidad de
calor requerida. La sonda de modulación de la caldera detecta
las variaciones de temperatura y presión y automáticamente
adapta el suministro de combustible y aire comburente activando
el servomotor y aumentando o disminuyendo sus revoluciones.
Si con el suministro mínimo la temperatura o la presión alcanzan
los valores máximos programados, el termostato o el presostato
detienen el quemador.
Cuando la temperatura o la presión descienden por debajo de los
valores programados, el quemador vuelve a encenderse como
se ha descrito anteriormente. Si la llama no se enciende, el siste-
ma de seguridad bloquea el quemador y el testigo de la alarma
se enciende. Para desbloquear el quemador hay que pulsar la
tecla luminosa.
CONTROL DE LA COMBUSTIÓN
Para obtener una mezcla de aire/gas correcta el contenido de
anhídrido carbónico (CO2 ) del metano debe ser del 8% con
el suministro mínimo y del 10% con el suministro máximo. Se
aconseja no superar el 10% para que en la mezcla no haya poco
aire (variación de la presión atmosférica, partículas de polvo en
los conductos del aire) y demasiado óxido de carbono (CO). Para
evitar situaciones de peligro hay que controlar con una herra-
mienta adecuada que el porcentaje de óxido de carbono de los
humos no supere el valor máximo admitido del 0,1%.
ENCENDIDO Y REGULACIÓN CON GAS (META-
NO)
1) Controlar si el cabezal de combustión está colocado en el hogar
de la caldera a la altura indicada por el fabricante. Comprobar
que el regulador del aire esté colocado en el cabezal de combu-
stión de forma que el suministro de combustible sea correcto (el
paso de aire entre el disco y el cabezal debe cerrarse o abrirse
ligeramente cuando el suministro de combustible disminuye o
aumenta respectivamente). Consultar el apartado "Regulación
del cabezal de combustión".
2) Se recomienda purgar el aire de la tubería del gas antes de
montar el quemador. Tomar las precauciones necesarias y
mantener puertas y ventanas abiertas. Abrir el racor de la
tubería más próximo al quemador y abrir ligeramente la llave
del gas. Cerrar la llave cuando se sienta el olor a gas. Esperar
hasta que el gas se haya dispersado y volver a conectar el
quemador a la tubería del gas.
3) Controlar si hay agua en la caldera y si las válvulas de com-
puerta del sistema están abiertas.
4) Controlar si los extractores de los productos de la combustión
están funcionando (las compuertas de la caldera y la chimenea
deben estar abiertas).
5) Controlar si la tensión de la línea eléctrica y las conexiones
eléctricas (motor y línea principal) del quemador son correctas.
Las conexiones eléctricas realizadas durante la instalación
deben corresponder con el esquema eléctrico adjunto.
6) Colocar un manómetro en la toma de presión del gas. Si la
presión prevista lo permite, se aconseja medir la presión con
un manómetro con columna de agua y no con agujas para las
presiones bajas.
7) Regular el caudal de aire de la llama mínima y máxima siguien-
do las instrucciones de ajuste del servomotor de la compuerta
del aire que aparecen en las páginas siguientes. Llevar las
levas reguladoras del aire a las posiciones adecuadas según
la potencia térmica requerida por las llamas mínima y máxima.
8) Girar el tornillo que regula la relación entre las presiones del
gas y del aire (en el cabezal de combustión) situado en la
válvula del gas mod. MB-VEF.... hasta obtener un índice de
referencia entre 0,4 y 0,8, esto significa que el suministro de
aire es mayor que el de gas (consultar las instrucciones de la
válvula del gas MB-VEF....).
10) Activar el interruptor del cuadro de mandos y llevar los inter-
ruptores de modulación hasta las posiciones MIN (mínimo)
y MAN (manual). El sistema de mando recibe corriente y el
programador activa el quemador como se describe en el
apartado "Funcionamiento".
Nota : durante la preventilación con aire limpio el servomotor
se activa y abre la compuerta hasta el máximo. Cuando el
servomotor vuelve a la posición de "encendido" el sistema de
mando activa el transformador y las válvulas del gas. Durante
la fase de preventilación hay que controlar si el presostato del
aire cierra su contacto cuando detecta valores superiores o
inferiores a los límites. Si el presostato del aire no detecta una
presión suficiente (no cierra su contacto), el transformador de
encendido y las válvulas del gas de la llama no se encienden
y el aparato se bloquea. Durante esta fase de encendido es
normal que el quemador se bloquee si en la tubería de la rampa
de las válvulas todavía hay aire. Hay que purgar la tubería para
obtener una llama estable. Para desbloquear el quemador hay
que pulsar la tecla luminosa.
Con el primer encendido el quemador puede volver a bloque-
arse porque:
a) Aún hay aire en la tubería del gas: la cantidad de gas es insufi-
ciente y la llama no es estable.
b) Si la llama está encendida pero el quemador se bloquea,
puede ser que la llama no sea estable en la zona de
ionización porque recibe una mezcla de aire/gas incor-
recta o la distribución de la mezcla en el cabezal de
combustión no es adecuada. Modificar el suministro de aire o
gas hasta obtener una mezcla correcta o ajustar el regulador
10 / 28
0006080937_2010/03
E
S
P
A
Ñ
O
L

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières