Datos Sobre El Producto; Avisos Importantes Para El Uso; Descripción Del Funcionamiento / Estrategia De Regulación; Cascada En Serie Estándar - Bosch EMS 2 Notice D'installation

Masquer les pouces Voir aussi pour EMS 2:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 38
Trabajos eléctricos
Los trabajos eléctricos deben realizarlos únicamente técnicos especiali-
zados.
▶ Antes de realizar trabajos eléctricos:
– Desconectar la tensión de red (en todos los polos) y asegurar el
aparato contra una reconexión.
– Comprobar que la instalación está sin tensión.
▶ El producto requiere diferentes tensiones.
No conectar el lado de baja tensión a la tensión de red y viceversa.
▶ Tener en cuenta en todo caso los planos de conexión de otras partes
de la instalación.
Entrega al usuario
En el momento de la entrega instruir al usuario sobre el manejo y las con-
diciones de servicio de la instalación de calefacción.
▶ Aclarar las condiciones - poner especial énfasis en las acciones rele-
vantes para la seguridad.
▶ Advertir de que las modificaciones o reparaciones solo puede llevar-
las a cabo un servicio técnico autorizado.
▶ Advertir de la necesidad de inspección y mantenimiento para un ser-
vicio seguro y ambientalmente sostenible.
▶ Entregar los manuales de servicio y de instalación al usuario para su
conservación.
Daños por heladas
La instalación podría congelarse si no está en funcionamiento:
▶ Observar las indicaciones relativas a la protección contra heladas.
▶ La instalación siempre debe estar conectada debido a funciones adi-
cionales, por ejemplo, producción de agua caliente o sistema antiblo-
queo.
▶ Reparar de inmediato las averías que surjan.
2

Datos sobre el producto

El módulo sirve para la regulación de sistemas en cascada. Un sistema en
cascada es un sistema de calefacción en el que se utilizan varios genera-
dores de calor para obtener una potencia calorífica mayor. Véase para
ello p.ej. el esquema de conexión en la página 86.
• El módulo sirve para la activación del generador de calor.
• El módulo sirve para registrar la temperatura de retorno, de impul-
sión y exterior.
• Configuración de sistemas en cascada con una unidad de mando con
interfaz BUS EMS 2 / EMS plus (no es posible con todas las unidades
de mando).
Las posibilidades de combinación de los módulos están visibles en los
esquemas de conexiones.
2.1

Avisos importantes para el uso

El módulo se comunica a través de una interfaz EMS 2 / EMS plus con
otras unidades de BUS compatibles con EMS 2 / EMS plus.
En caso de que en generadores de calor con bomba regula-
da por el número de revoluciones, el número de revolucio-
nes, sea insuficiente al momento del arranque del
quemador, pueden producirse altas temperaturas y un
arranque frecuente del quemador.
▶ En caso de ser posible, configurar la bomba en funciona-
miento CON/DES con 100 % de potencia, caso contrario
ajustara la potencia mínima de la bomba en el mayor va-
lor posible.
• El módulo puede conectarse a controles externos con interfaz de
BUS EMS 2/EMS plus (sistema de gestión de energía). Alternativa-
mente se puede conectar una demanda externa de potencia o de
temperatura al módulo mediante el interfaz 0-10 V.
MC 400
• El módulo sólo comunica con generadores de calor con EMS, EMS 2,
EMS plus y BUS de 2 hilos (HTIII) (exceptuando generadores de calor
de las GB112, GB132, GB135, GB142, GB152).
• Conectar sólo generadores de calor del mismo fabricante.
• Utilizar únicamente generadores de calor alimentados por gas o sólo
generadores de calor alimentados por gasóleo en una misma instala-
ción (no permitido bombas de calor con interfaz BUS EMS 2/ EMS
Plus).
• El lugar de instalación debe ser apto para la clase de protección
según los datos técnicos del módulo.
• Si se conecta un acumulador de agua caliente directamente a un
generador de calor:
– El regulador del sistema o el regulador 0-10V no emite informa-
ciones acerca del sistema de agua caliente y no tiene influencia en
la producción de agua caliente.
– Se recomienda utilizar un acumulador menor de 400 litros al tra-
bajar con una producción de agua caliente.
– El agua caliente, incluyendo desinfección térmica, se controla
directamente desde el generador de calor.
– La desinfección térmica debe ser controlada manualmente.
Tener en cuenta las instrucciones del generador de calor.
– Si no es posible controlar la desinfección térmica en el aparato no
se debe conectar un acumulador de agua caliente directamente al
generador de calor.
2.2
Descripción del funcionamiento / estrategia de
regulación
2.2.1
Cascada en serie estándar
Los generadores de calor / módulos instalados son conectados o desco-
nectados según el cableado.
P.ej. se conecta el generador de calor en el borne de conexión BUS1
como primero, el generador de calor en el borne BUS2 como segundo,
etc.
Al desconectar los generadores de calor, la secuencia es a la inversa.
El último generador desconectado será conectado primero.
La regulación considera que la capacidad aumenta o cae súbitamente al
conectar o desconectar un generador de calor.
2.2.2

Cascada en serie optimizada

El objetivo de esta estrategia de regulación es tratar de activar los gene-
radores de calor con los mismos tiempos de marcha de los quemadores.
Los generadores de calor instalados son conectados o desconectados
según el tiempo de marcha de los quemadores. El sistema compara los
tiempos de marcha de los quemadores cada 24 horas, definiendo así
nuevamente su secuencia.
El generador de calor con el menor tiempo de marcha es el primero en
ser conectado, el del mayor tiempo de marcha es el último.
Al desconectar los generadores de calor, la secuencia es al revés.
El último generador desconectado será conectado primero.
La regulación considera que la capacidad aumenta o cae súbitamente al
conectar o desconectar un generador de calor.
2.2.3

Cascada en serie para las cargas pico

Esta estrategia de regulación tiene sentido si la carga de calefacción es
constante durante la mayor parte del tiempo (carga básica) y aumenta
por poco tiempo (demanda pico).
Los generadores de calor en los bornes de conexión BUS1 y BUS2
cubren la carga básica. Los generadores de calor en los bornes de
conexión BUS3 y BUS4 se conectan para cumplir con el consumo de
energía para la demanda pico.
El sistema conecta los generadores de calor en los bornes de conexión
BUS3 y BUS4 cuando la temperatura de impulsión requerida cae por
debajo del valor límite ajustable o la temperatura exterior desciende por
debajo de un valor límite ajustable.
Datos sobre el producto | 21
6 720 816 739 (2015/05)

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ems plusEmsMc 400

Table des Matières