Descripción Técnica; Conducto De Salida De Humos; Sombrerete - LA NORDICA TERMOCAMINO-650 Manuel Utilisateur

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

DEsCRIPCIÓN TéCNICA
Definición: termoproducto según EN 13229.
Los termoproductos La nordica son ideales para los apartamentos de las vacaciones y las casas para el fin de semana, o bien se pueden
utilizar también como calefacción auxiliar durante todo el año.. Como combustible se utilizan troncos de madera. L' aparato es un aparato
de combustión de forma intermitente.
el equipo está compuesto por placas de chapa de acero pintado, galvanizada, y fusiones de aleación. el cuerpo de la caldera es de acero con
4 mm de espesor, mientras que el plano del fuego y la correspondiente rejilla extraíble son de hierro fundido. Los aparatos están dotados de
un deflector de humo, ubicado entre los dos tubos cilíndricos superiores, fácilmente extraíble para su rápida y ágil limpieza interna. La cámara
de combustión circular está dotada de una estructura central de hierro fundido perforada. a través de sus orificios llega al interior del hogar el
aire precalentado, se obtiene así una poscombustión con un aumento del rendimiento y una reducción de emisiones de gases incombustos.
La puerta panorámica está instalada sobre guías extensibles de bolas, que garantizan un funcionamiento robusto, silencioso y fiable en el
tiempo. Una robusta cadena, con el piñón correspondiente, sostiene los contrapesos de elevación de la puerta. el cristal cerámico (resistente
hasta 700°C) de la puerta permite una sugestiva vista de las llamas ardiendo e impide toda salida de chispas y humo.
el calentamiento del ambiente se produce:
a)
por radiación: a través del cristal panorámico y el cuerpo de acero se irradia calor al ambiente.
b)
por conducción: mediante los radiadores o termoconvectores de la instalación central alimentados por agua caliente producida por
la caldera.
el aparato está provisto de ajustes de aire primario, con los que se regula el aire de combustión. el aire secundario y terciario está predeterminado.
1A - Ajuste de aire PRIMARIO
Con el ajuste de aire situado debajo de la puerta del hogar (a la izquierda) se regula el paso del aire a través del cajón de la ceniza y la rejilla
en dirección al combustible. el aire primario es necesario para el proceso de combustión. El cajón de la ceniza se tiene que vaciar con
regularidad, para que la ceniza no pueda dificultar la entrada de aire primario para la combustión. a través del aire primario, también se
mantiene vivo el fuego.
Durante la combustión de leña, el ajuste de aire primario debe abrirse apenas puesto que, de lo contrario, la leña arde rápidamente
y el aparato puede sobrecalentarse.
La regulación de los reguladores necesaria para obtener un rendimiento calorífico nominal es la siguiente:
Consumo horario ( kg/h )
6,7

CONDUCTO DE sALIDA DE HUMOs

Requisitos fundamentales para un correcto funcionamiento del aparato:
• La sección interior debe ser preferiblemente circular;
• La sección interior debe estar aislada térmicamente, ser impermeable y estar fabricada con materiales adecuados para resistir
al calor, a los productos de la combustión y a las posibles condensaciones;
• La sección interior no tener estrangulamientos y debe recorrer tramos verticales con desviaciones no superiores a 45°;
• si la sección interior ya ha sido utilizada debe estar limpia;
• Todos los tramos del conducto se deben poder inspeccionar;
• deben contar con bocas de inspección para la limpieza.
• Hay que respetar los datos técnicos del manual de instrucciones;
si los conductos de salida de humos tuvieran una sección cuadrada o rectangular, las aristas internas deben ser redondeadas con un radio no
inferior a 20 mm. para la sección rectangular, la relación máxima entre los lados debe ser = 1,5.
Una sección demasiado pequeña provoca una disminución del tiro. se aconseja una altura mínima de 4 m.
están prohibidas y por tanto perjudican el correcto funcionamiento del aparato: fibrocemento, acero galvanizado, superficies internas ásperas
Figura
3se muestran algunos ejemplos de solución.
y porosas. en
Para una correcta instalación, respetar las dimensiones del conducto de humos indicadas en la tabla de DATOs TECNICOs.
Para instalaciones con medidas diferentes, dimensionar el mismo según la Norma EN13384-1.
el tiro que produce el conducto de salida de humos debe ser suficiente pero no excesivo.
Una sección del conducto de salida de humos demasiado grande puede resultar demasiado voluminosa para calentar y por tanto causar
problemas al funcionamiento del aparato; para evitar esto es necesario entubar la misma por toda su altura. Una sección demasiado pequeña
produce una disminución del tiro.
ATENCIÓN: para realizar la conexión al tubo de humo y los materiales inflamables cumplir con la norma Uni10683. el conducto de
salida de humos se debe colocar a una distancia adecuada de materiales inflamables o combustibles mediante un adecuado
aislamiento o una cámara de aire.
está PROHIBIDO introducir en el interior del conducto tuberías de instalaciones o conductos de aducción de aire. está prohibido
efectuar aperturas móviles o fijas en el mismo, para la conexión de diferentes aparatos

sOMBRERETE

El tiro del conducto de salida de humos depende también de la idoneidad del sombrerete.
70
ACCEsORIOs
8).
(Figura
Aire PRIMARIO
aBieRTo
ATIZADOR
de seRie
Aire sECUNDARIO
pReRReGULado
EsPAñOL
GUANTE
de seRie
Aire TERZIARIO
pReRReGULado
4).
(Figura

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Termocamino-800

Table des Matières