Limpieza Del Compartimiento De Recogida De Humos Del Horno - Termococina; Mantenimiento De La Instalación Hidráulica; Determinación De La Potencia Térmica - LA NORDICA TERMOROSA Ready DSA Manuel Utilisateur

Masquer les pouces Voir aussi pour TERMOROSA Ready DSA:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

LIMPIEZA DEL COMPARTIMIENTO DE RECOgIDA DE HUMOs DEL HORNO - TERMOCOCINA

El compartimiento de recogida de humos puede ser limpiado a través de la puerta puesta debajo del horno (desmonte la chapa horizontal
que constituye la base del horno
Será necesario proceder a una cuidadosa limpieza de las superficies de intercambio retirando la parte móvil del plano de cocción y rascando
las superficies de intercambio del hogar y los tubos que componen el haz de tubos ubicado sobre el horno, como así también el pasaje
descendente de los humos en el lado derecho del horno.
La limpieza puede ser efectuada con la ayuda de un cepillo o de un aspirador.
IMPORTANTE: controle que la posición del deflector de humos corresponda a lo que se muestra en Figura.
ATENCIÓN después de la limpieza vuelva a montar cuidadosamente, de manera hermética y correcta, todas las partes que
habían sido desmontadas.
MANTENIMIENTO DE LA INsTALACIÓN HIDRÁULICA
Un depósito excesivo de incrustaciones en las paredes internas del hogar reduce notablemente la eficiencia del intercambio
térmico, por lo tanto, cuando sea necesario, hay que extraer las incrustaciones mediante un cepillo de acero. No usar nunca
sustancias corrosivas que puedan dañar el termoproducto y la caldera.
Con la instalación apagada, una vez al año, realice los siguientes controles:
Controle el funcionamiento y la eficiencia de las válvulas de descarga térmica y de seguridad. Si presentan defectos, póngase en contacto
con el instalador autorizado. EsTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO QUITAR O ALTERAR DICHOs DIsPOsITIVOs DE sEgURIDAD.
Controle el aislamiento térmico del tubo de llenado y del tubo de seguridad.
Cerciórese de que la instalación esté cargada y en presión, controle el nivel del agua en el vaso de expansión y controle el funcionamiento
del mismo asegurándose de que también el tubo de seguridad esté en perfectas condiciones.
DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA TéRMICA
No existe una regla absoluta que permita calcular la potencia correcta necesaria. Esta potencia varía en función del espacio a calentar, pero
también depende en gran parte del aislamiento. De promedio, la potencia calorífica necesaria para un ambiente adecuadamente aislado, será
30 kcal/h por m
(con una temperatura exterior de 0°C).
3
Puesto que 1kW corresponde a 860 kcal/h, podemos adoptar un valor de 35 W/m
Suponiendo que ustedes quieran calentar un ambiente de 150 m
5250 W o 5,25 kW. Por lo tanto, como calefacción principal, un aparato de 8 kW será suficiente.
Combustible
Leña seca (15% de humedad)
Leña mojada (50% de humedad)
Briquetas de leña
Briquetas de lignito
Antracita normal
Coke
Gas natural
Nafta
Electricidad
9), o desde arriba.
(Figura
Unidad
kg
kg
kg
kg
kg
kg
m
3
L
kW/h
3
.
(10 x 6 x 2,5 m.) en una vivienda aislada, necesitarán 150 m
3
Valor indicativo de
combustión
kcal/h
kW
3600
4.2
1850
2.2
4000
5.0
4800
5.6
7700
8.9
6780
7.9
7800
9.1
8500
9.9
860
1.0
EsPAñOL
Cantidad necesaria en relación a
1 kg de leña seca
1,00
1,95
0,84
0,75
0,47
0,53
0,46
0,42
4,19
x 35W/m
=
3
3
107

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Termorosa xxl ready dsaTermorosaDsa

Table des Matières