Hayward PowerFlo 8 Guide De L'utilisateur page 16

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
C) El motor hace ruido, pero no arranca: Verificar sí el condensador se haya quemado o desconectado.
D) La bomba no se ceba:
1. Asegurarse de que el cuerpo del prefiltro esta bien lleno de agua, que la junta de la tapa esta bien limpia y esta bien
posicionada y que no existe ninguna entrada de aire. Si es necesario volver a apretar los tornillos de bloqueo de la tapa.
2. Asegurarse de que las válvulas de aspiración e impulsión están abiertas y no obstruidas, y que todas las bocas de
aspiración de la piscina estas por debajo del agua.
3. Verificar si la bomba aspira, observando la aspiración que esté situada lo mas cerca de la bomba
a) Si la bomba no aspira a pesar de que se haya cebado suficientemente:
1. Volver a apretar todos los tornillos y tuercas de tubería situadas en la aspiración de la bomba.
2. Verificar la tensión, para asegurarse de que la bomba funciona a velocidad normal.
3. Abrir la bomba y comprobar que no hay atascamiento u obstrucción.
4. Sustituir el cierre mecánico:
b) Si la bomba aspira normalmente, verificar la tubería de aspiración, asl, como los prefiltros que podrían estar tapona-
dos, u ocasionar tomas de aire.
E) Disminución del caudal: En este caso verificar:
1. Que no existe estrangulamiento o retención en las tuberías de aspiración o en el prefiltro; que el diámetro de las tuberías
es suficiente.
2. Que no existe ningún estrangulamiento o retención en las tuberías de impulsión o en los filtros (en este caso, el
manómetro en la impulsión indicara una subida de presión muy alta).
3. Que no existe ninguna toma de aire en la aspiración (en este caso el agua contendrá burbujas de aire en la impulsión
o bien a través de la tapa del prefiltro).
4. Que la bomba no funcione a muy baja velocidad (caída de tensión).
F) Bomba ruidosa: Verificar :
1. Que por alguna entrada o presencia de aire en la aspiración se produzcan ruidos y golpes en la bomba.
2. Que se presente el fenómeno de cavitación, causada por un diámetro insuficiente o por una retención de la tubería de
aspiración. Así mismo, una tubería sobredimensionada en la impulsión puede causar esta cavitación. Utilizar tuberías
con diámetros adecuados o purgar las tuberías si fuera necesario.
3. Si aparece alguna vibración causada por un montaje incorrecto.
4. Si algún cuerpo extraño se encuentra dentro de la bomba.
5. Si los rodamientos del motor no están gripados, por un juego excesivo, por oxidación opor un recalentamiento
prolongado.
USE SOLO PIEZAS DE REPUESTO ORIGINALES DE HAYWARD
Página 5 de 5
Power-Flo II
Rev. B

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Powerflo 10Powerflo 14

Table des Matières