JB Systems Light Sirius 60W LED Mode D'emploi page 36

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 9
ESPAÑOL
actuarán automáticamente como esclavos (slaves).
 Asegúrese de que todas las unidades están conectadas a la red eléctrica.
 ¡Ya está!
Observación 1: Puede conectar un controlador CA-8 o RF-8 remoto a la unidad maestra si desea
disponer de más control sobre el funcionamiento maestro/esclavo.
Observación 2: Si no hay emisión, asegúrese de establecer la primera unidad en modo maestro y
seleccione el modo blackout en "NO" y Sound State en "On" (consulte el capítulo anterior)
Instalación eléctrica de una o más unidades en modalidad DMX-maestra/eslava:
En este modo las unidades mostrarán un show sincronizado, trabajando al ritmo de los latidos, pero aun se
pueden controlar algunas funciones en el master mediante 1 o 4 canales DMX.
 Para garantizar un funcionamiento correcto necesita un opcional "Mini-DMX SPLITTER" para aislar el
maestro / esclavo de la línea principal DMX, vea el dibujo.
 Conecte de 2 a un máximo de 16 unidades juntas mediante cables de micrófono equilibrados de buena
calidad. La primera unidad en la cadena se comportará como el maestro (master), las otras unidades
actuarán como esclavos (slaves).
 Ajuste el canal master entre 1MSL o 4MSL (ver capítulo anterior). Verificar la table DMX para ver la
diferencia entre ambos modos del canal.
 Para el controlador DMX el master y sus esclavos se pueden considerer ahora como un efecto virtual
que necesita una dirección de inicio para que pueda ser controlado como cualquier otra unidad DMX de
la cadena DMX: ver "DMX Address" en el capítulo "Main Menu"para ver cómo se puede establecer la
dirección DMX de inicio.
 Asegúrese de que todas las unidades están conectadas a la red eléctrica.
 Ajuste el controlador DMX de acuerdo con la tablal DMX de abajo.
 ¡Ya está!
Nota: para poder trabajar bien al ritmo de la música, asegúrese de que la opción "Sound State" en el
maestro está en "On" (véase el capítulo anterior)
Tabla de valores DMX para trabajar en los modos 1MSL y 4MSL
1 MSL
JB SYSTEMS
67/85
®
MANUAL DE INSTRUCCIONES
4 MSL
SIRIUS
ESPAÑOL
Instalación eléctrica en modo DMX:
 El protocolo DMX es una señal de alta velocidad muy utilizada para controlar equipo de iluminación
inteligente. Necesita conectar en cadena tipo margarita su controlador DMX y todas las unidades
conectadas con un cable equilibrado de buena calidad.
 Se utilizan conectores XLR de 3 pines y conectores XLR de 5 pines, no obstante, el conector XLR de 3
pines es más popular porque estos cables son compatibles con los cables de audio equilibrados.
Disposición de pines en el conector XLR de 3 pines:
positiva (+)
Disposición de pines en el conector XLR de 5 pines:
positiva (+) ~ Pines4+5 no se utilizan.
 Para evitar un comportamiento anómalo de los efectos luminosos, debido a
interferencias, debe utilizar un terminador de 90Ω a 120Ω al final de la cadena.
Nunca utilice cables divisores en Y, ¡No funcionarán!
 Asegúrese de que todas las unidades están conectadas a la red eléctrica.
 Cada efecto luminoso en la cadena necesita disponer de su propia dirección de inicio de forma que
sepa qué comando del controlador debe descodificar. En la siguiente sección obtendrá información
sobre cómo establecer las direcciones DMX.
 AJUSTE DE LA DIRECCIÓN DE INICIO CORRECTA:
Consulte el capítulo anterior (ajuste de dirección DMX-512) para saber cómo ajustar la dirección de inicio en
esta unidad. La dirección de inicio de cada unidad es muy importante. Lamentablemente es imposible
decirle en este manual de usuario qué dirección de inicio debe ajustar porque esto dependerá
completamente del controlador que utilice... Consulte el manual de usuario de su controlador DMX para
saber que direcciones de inicio debe ajustar.
CONFIGURACIÓN DMX DE SIRIUS – MODO 1 KANALE:
JB SYSTEMS
68/85
®
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Pin1 = GND ~ Pin2 = Señal negativa (-) ~ Pin3 = Señal
Pin1 = GND ~ Pin2 = Señal negativa (-) ~ Pin3 = Señal
SIRIUS

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières