Puesta en marcha
Descripción y ajustes de la bomba gasóleo
Encendido
AJ6CC1004 3P
Leyenda
1
Aspiración o cebado
2
Retorno
3
Salida pulverizador
4
Toma de presión
5
Toma de depresión o presión
de cebado
y acceso al tornillo de derivación
(cabeza hexagonal, 4mm) a
desmontar para un
funcionamiento monotubo. En
este caso, obturar el retorno 2.
5.1
Toma de depresión o presión
de cebado
6
Ajuste de la presión
Ajuste de la presión de gasóleo
En el momento de la entrega la bomba
está ajustada a 19bar.
Girar el tornillo 6 en el sentido de las
agujas del reloj, la presión aumenta y a
revés.
La depresión no debe sobrepasar
0,4bares en caso de aspiración directa
en la cisterna.
En cebado la presión máxima es de
2bar.
Encendido
Advertencia:
El encendido se puede realizar
cuando se cumplen todas las
condiciones enumeradas en los
capítulos precedentes.
• Instalar un manómetro graduado de 0
a 30 bares en le distribuidor par la
presión de pulverización.
• Instalar en la bomba :
- un vacuómetro graduado de 0 a
1bar (en 5 o 5.1) si presión de
aspiración,
- un manómetro graduado de 0 a
6bares (en 5 o 5.1) si presión de
cebado a 2bar.
• Abrir las válvulas del combustible.
• Poner bajo tensión los interruptore
• S1/H10.1 - S29 - S2 - S7.1.
• Cerrar el circuito termostático.
• Desbloquear el cajetín de mando y de
seguridad.
El quemador funciona; durante el tiempo
de preventilación:
• Purgar la bomba por el orificio de una
toma de presión.
El quemador se enciende a 1ª etapa.
Comprobar la calidad del encendido.
• Verificar: (ver tabla).
- la presión de pulverización,
- la posición de la leva IV.
• Enganchar el interruptor S7.2 - S8.2.
El quemador funciona a 2ª etapa.
• Controlar la combustión y afinar si
fuera necesario
• Hacer bascular el interruptor S8.3.
El quemador funciona al caudal nominal
M16x1,5
3ª etapa.
M16x1,5
• Controlar la combustión
M14x1,5
• Leer y ajustar la presión de la bomba
G1/8
para obtener la potencia nominal
deseada
• Ajustar el caudal de aire actuando
G1/8
sobre la leva I del servomotor.
Respetar el valor de temperatura de
humo preconizada por el constructor de
la caldera para obtener el rendimiento
útil exigido.
• Reducir la potencia a los caudales de
2ª etapa y a continuación 1ª etapa.
G1/8
• Controlar la combustión en estas dos
posiciones.
Según los valores medidos actuar
quemador en funcionamiento sobre las
levas, VI para la 2ª etapa y IV para la
1ª etapa del servomotor.
• Volver a subir la potencia en el caudal
nominal y controlar la combustión.
• Optimizar los resultados de
combustión actuando sobre el ajuste
del aire secundario cota Y, según el
procedimiento que se describe en el
capítulo "ajustes de los órganos de
combustión y del aire secundario".
• Disminuir la cota Y, el índice de CO
aumenta e inversamente. Una
modificación de la cota Y puede
requerir una corrección de los
caudales de aire y presión de
pulverización.
11/2006 - Art. Nr. 13 022 268A
• En este caso verificar las medidas de
combustión.
Importante :
No intervenir más sobre la cota Y.
Comprobar el funcionamiento:
en el encendido, en el aumento y en la
disminución de potencia.
• Desmontar los órganos de combustión
según el procedimiento descrito en el
capítulo "ajustes de los órganos de
combustión y del aire secundario".
• Controlar el estado general de los
distintos componentes: deflector,
cebadores, cañón, electrodos.
• Corregir los ajustes si hay anomalía
• Volver a montarlo todo
• Verificar la estanqueidad del circuito
de gasóleo.
La depresión no debe sobrepasar
0,4bares en caso de aspiración
directa en la cisterna..
• Desmontar los manómetros y el
vacuómetro sobre el circuito de
gasóleo.
• Proceder a los ajustes y controles de
seguridad.
2
43