Instrucciones de servicio para motores asíncronos trifásicos y monofásicos
El presente documento es válido para los motores de las series:
HB (incluídos HBM, HBZ, HB3, HB...), HBZ (incluídos HB2Z, HB...Z), HBF (incluídos HB2F , HB...F), HBV (HBVM, HB2V, HB...V).
Índice
6.2 Ajuste del par de frenado (HBF
1. Informaciones importantes
El responsable de la instalación o de la manutención tiene que ler cui-
dadosamente el presente manual antes de la instalación del motor,
y terrá que respectar todas las indicaciones contenidas.
En particular, los párrafos señalados por los símbolos a
lado (peligro genérico y peligro de natura eléctrica) con-
tienen disposiciones a observar para garantir la incolu-
midad de las personas y evitar daños importantes a la
máquina o al sistema (ej.: trabajos efectuados bajo tensión, en aparatos
de elevación, etc.).
El presente documento debe ser tenido a disposición para la consulta-
ción cerca de la máquina.
Eliminación. Eliminar el motor tenendo en cuenta las prescrip-
ciones vigentes, diferenciando en base a la natura del material,
ej.:
- aluminio (ej.: carcasa, rotor);
- hierro (ej.: árbol motor, estator, tapa ventilador, rodamientos);
- cobre (ej.: bobinado estatórico);
- plástico y goma (ej.: prensaestopas, retenes de estanqueidad);
- componentes electrónicos (ej.: rectifi cador).
2. Advertencias generales de seguridad
Peligro: las máquinas eléctricas giratorias dan lugar
a situaciones de peligro ya que se encuentran bajo
tensión, en movimiento y/o a temperaturas superio-
res a +50 °C.
El motor, junto a los eventuales equipos auxiliares (ej.: freno, en-
coder, etc.), es destinado a ser incorporado en equipos o sistemas
acabados y la puesta en servicio está prohibida hasta que el equipo
o el sistema en el que el componente ha sido incorporado no sea
declarado conforme:
- a la «Directiva Máquinas» (Declaración de incorporación - Directiva
2006/42/CE Art. 4.2 - II B) y sucesivas actualizaciones;
- a la «Directiva Compatibilidad electromagnética (EMC)» 2004/108/
CE y sucesivas actualizaciones;
- a la «Directiva «Baja tensión» 2006/95/CE y sucesivas actualizacio-
nes: los motores son conformes con la directiva y presentan por eso la
marca CE en la placa de características.
Una instalación incorrecta, un uso impropio, la remoción de las protec-
ciones y de los dispositivos de protección, la carencia de inspecciones y
manutenciones, las conexiones inadecuadas, pueden causar daños gra-
ves a personas y cosas. Por eso, el motor tiene que ser transportado,
instalado, puesto en servicio, gestionado, controlado, sometido a
manutención y reparado exclusivamente por personal responsable
cualifi cado (defi nición según IEC 364).
Se recomienda respetar todas las instrucciones del presente manual,
las instrucciones relativas a la instalación, a las disposiciones de ley de
seguridad en vigor y a todas las normativas aplicables en materia de
correcta instalación.
Instrucciones de servicio TX11 − UTD.164.06-2012.00_ES_FR
3
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
5
5
Los motores del presente manual están destinados a ser empleados
en áreas industriales; las protecciones suplementarias eventualmente
necesarias por empleos diferentes tienen que ser adoptadas y garanti-
zadas por el responsable de la instalación.
¡Atención! Motores en ejecución especial o con variantes constructivas
pueden diferir en los detalles respeto a los descritos y pueden requerir
informaciones adicionales; si necesario, consultarnos.
de arranque involuntario respetando las específi cas recomendaciones
sobre el empleo de los varios equipos.
- comprobar el correcto funcionamiento del freno y que el par de fre-
- efectuar la regulación del par de frenado (si previsto);
- respetar las indicaciones de conexión y cada recomendación de las
¡Atención! Para eventuales aclaraciones y/o informaciones adicionales,
consultar Rossi especifi cando todos los datos de la placa.
En caso de funcionamiento anómalo (aumento de temperatura, ruidosi-
dad irregular, etc.) detener inmediatamente la máquina.
Los productos relativos a este manual corresponden al nivel técnico con-
seguido en el momento de la impresión del manual. Rossi se reserva
el derecho de introducir sin aviso previo las modifi caciones que estime
apropiadas a fi n de mejorar el producto.
3. Condiciones de empleo
Los reductores están previstos para utilización en aplicaciones industria-
les según los datos de placa, con temperaturas ambiente 15 ÷ +40 °C
(con puntas hasta -20 °C y +50 °C), altitud máxima 1 000 m, en confor-
midad a las normas CEI EN 60034-1.
Para funcionamiento a temperatura ambiente superior a +40 °C o infe-
rior a -15°C, consultarnos.
El ejercicio de motores con servoventilador se permite sólo con ventila-
dor en movimiento.
Está prohibido el empleo en atmósferas agresivas, con peligro de explo-
sión, etc. Las condiciones de funcionamiento deben corresponder a los
datos de placa.
7 .1 Conexión del motor
7 .2 Conexión del freno (rectificador HBZ, HBV)
8.4 Manutención periódica del freno HBV (HBM)
Los trabajos sobre la máquina eléctrica deben ser efec-
tuados con la máquina parada y desconectada de la
red (también los equipos auxiliares). Si hay protecciones
eléctricas, asegurarse que no haya ninguna posibilidad
En motores monofásicos, el condensador de servicio
puede permanecer cargado, siendo provisionalmente
en tensión los bornes correspondientes, también a mo-
tor parado.
En caso de motores freno (HBZ, HBF , HBV, HBVM), la
responsabilidad del correcto funcionamiento del freno
es del instalador fi nal que, antes de la puesta en servi-
cio, debe:
nado satisface las exigencias de la aplicación, evitando peligros para
personas y cosas;
presentes instrucciones.
5
ES
5
5
5
5
6
6
6
6
FR
6
7
Rossi
3