9. Mantenimiento, resolución de
problemas y reparaciones
9.1. Mantenimiento preventivo
En función del uso, el mantenimiento debe ser efec-
tuado por un ingeniero de servicio técnico autorizado
una vez al año como mínimo, para evitar defectos y
fallos de la operación. Los ingenieros autorizados son
personas que, debido a su cualificación y experiencia,
tienen un conocimiento suficiente de los sistemas de
higiene P3 Topax y conocen las principales normativas
de seguridad, reglamentos de prevención de accidentes
y líneas y, generalmente están al tanto de reglamentos
técnicos como las normas DIN y estipulaciones VDE.
Por su seguridad, esta unidad de limpieza ha sido fabri-
cada según todas las normativas relevantes válidas en
la UE y, por tanto, se suministra con el sello de la CE.
Para obtener más información, consulte al departamen-
to de servicio técnico.
9.2. Enjuague de la toma de suministro de produc-
tos químicos/sistema de inyección
La toma de suministro de productos
químicos deberá enjuagarse siempre
después de su uso.
Los restos de detergentes o desinfectantes pueden
taponar el sistema de inyección, haciendo necesario su
enjuague, o incluso su sustitución.
Siga este procedimiento para limpiar la toma de posi-
bles restos de detergente o desinfectante.
Retire los paquetes de usuario, si los hay.
1.
Sujete la botella de enjuague (previamente llena
2.
de agua limpia) junto a la abertura de succión
(con paquete de usuario) o junto al tubo flexible
(sin paquete de usuario). Como método alter-
nativo, puede colocar un paquete de usuario
con agua limpia en el soporte o, sin paquete de
usuario, introducir el tubo flexible en un cubo de
agua limpia.
Active el mango del tubo flexible hasta observar
3.
que sale agua limpia por la boquilla (unos 30
segundos aproximadamente).
Este procedimiento deberá seguirse
tanto en el extremo del detergente
como del desinfectante (en caso de
haberse instalado).
72
9.3. Desencalado
•
El intervalo de procedimientos de desencaladura
depende de la dureza del agua usada.
Asegúrese de que el suministro de agua a la uni-
•
dad está desconectado.
Retire la cubierta de la unidad.
•
Desmonte el bloque del sistema de inyección.
•
Desmonte la válvula de aire y la válvula de reten-
ción del aire, incluidos las regulaciones de aire.
•
Coloque el bloque del sistema de inyección en
un baño de desencalado y asegúrese de que la
válvula de dosificación (botón) quede sobre la
superficie.
Espere 60 minutos.
•
Enjuague el bloque con agua limpia.
•
Monte la válvula de aire y la válvula de retención
•
en el bloque del sistema de inyección y coloque el
bloque en la unidad.
•
Conecte el agua a la unidad.
•
Pruebe la unidad en posición Foam (Espuma).
Asegúrese de que hay suficiente vacío, se reco-
mienda que esté entre 14,8 - 20,7 inHg / -0,05 -
0,07 MPa.
Compruebe que la unidad se enciende y apaga en
•
posición Foam (Espuma) y Rinse (Aclarado).
Vuelva a poner la tapa a la unidad.
•
Debe cumplir con los siguientes intervalos de desen-
caladura para prevenir una acumulación de cal en la
unidad que podría hacer que dejara de funcionar.
°dH
ppm
Tiempo entre desencaladuras
0-5
18-90
12 meses
5-10
90-180
6 a 12 meses
10-15
180-270
3 a 6 meses
15-20
270-360
3 a 6 meses
>20
>360
1 a 3 meses
9.4. Acoplamiento
Se recomienda lubricar todas las partes de acoplamien-
to de forma regular (una vez a la semana, aproximada-
mente) con lubricante impermeable para evitar fugas y
daños de las juntas tóricas. Si la unidad está equipada
con una pistola pulverizadora, también se debe lubricar
el pistón de la pistola.
Deben sustituirse los acoplamientos rápidos que pre-
senten fugas.
9.5. Limpieza interna de la unidad
Recomendamos abrir y limpiar la unidad por dentro una
vez a la semana como mínimo.